La Empresa como piedra angular del postconflicto en Colombia
Debe existir un papel protagónico de las empresas colombianas como la piedra angular del postconflicto en Colombia y proyectar la imagen y crecimiento de nuestro país en el escenario internacional; en este sentido, el presente documento pretende incentivar al sector empresarial en el apoyo en el fin...
- Autores:
-
Moreno Gaitán, Andrés Gustavo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6381
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/6381
- Palabra clave:
- POSCONFLICTO - COLOMBIA
RESPONSABILIDAD SOCIAL – COLOMBIA
Company
Postconflict
FARC
Police
Peace
Violence
Social Responsibility
Reinstatement
Empresa
Posconflicto
FARC
Policía
Paz
Violencia
Responsabilidad Social
Reintegración
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_02d9d2524af3d573593787e57739f476 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6381 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La Empresa como piedra angular del postconflicto en Colombia |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
The Company as the Cornerstone of Post Conflict in Colombia |
title |
La Empresa como piedra angular del postconflicto en Colombia |
spellingShingle |
La Empresa como piedra angular del postconflicto en Colombia POSCONFLICTO - COLOMBIA RESPONSABILIDAD SOCIAL – COLOMBIA Company Postconflict FARC Police Peace Violence Social Responsibility Reinstatement Empresa Posconflicto FARC Policía Paz Violencia Responsabilidad Social Reintegración |
title_short |
La Empresa como piedra angular del postconflicto en Colombia |
title_full |
La Empresa como piedra angular del postconflicto en Colombia |
title_fullStr |
La Empresa como piedra angular del postconflicto en Colombia |
title_full_unstemmed |
La Empresa como piedra angular del postconflicto en Colombia |
title_sort |
La Empresa como piedra angular del postconflicto en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Moreno Gaitán, Andrés Gustavo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Pérez, Juan Carlos |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Moreno Gaitán, Andrés Gustavo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
POSCONFLICTO - COLOMBIA RESPONSABILIDAD SOCIAL – COLOMBIA |
topic |
POSCONFLICTO - COLOMBIA RESPONSABILIDAD SOCIAL – COLOMBIA Company Postconflict FARC Police Peace Violence Social Responsibility Reinstatement Empresa Posconflicto FARC Policía Paz Violencia Responsabilidad Social Reintegración |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Company Postconflict FARC Police Peace Violence Social Responsibility Reinstatement |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Empresa Posconflicto FARC Policía Paz Violencia Responsabilidad Social Reintegración |
description |
Debe existir un papel protagónico de las empresas colombianas como la piedra angular del postconflicto en Colombia y proyectar la imagen y crecimiento de nuestro país en el escenario internacional; en este sentido, el presente documento pretende incentivar al sector empresarial en el apoyo en el fin del conflicto y lograr una aproximación de cuáles deberían ser los pasos a seguir. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-10T17:12:36Z 2019-12-26T21:44:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-10T17:12:36Z 2019-12-26T21:44:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-07-31 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/6381 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/6381 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Asociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI (2014). Antecedentes de la campaña #SoyCapaz Agencia Colombiana para la Reintegración – ACR (diciembre 2014). Reintegración en Colombia Hechos y Datos. Agencia Colombiana para la Reintegración – ACR (junio 2014). Generación de Empleo - Generación de Paz. Consejo Nacional de Política Económica y Social (2008). Documento Conpes 3554 Política Nacional de Reintegración Social y Económica para personas y grupos armados ilegales. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2015). Obtenida de http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/presscenter/articles/2015/05/25/. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2015). Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vulnerabilidades y construir resiliencia”. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2014). Informe Regional de Desarrollo Humano 2013 – 2014 “Seguridad Ciudadana con Rostro Humano: diagnóstico y propuestas para América Latina”. John Guzmán Pinilla (Junio de 2015). Responsabilidad Social. Obtenida de http://www.larepublica.co. Fundación Ideas para la Paz – FIP (2014). ¿Cómo construir paz desde el sector empresarial en Colombia? Carlos Velásquez (Mayo de 2015). La fuerza pública que requiere el postconflicto. Comisión Histórica del Conflicto y sus Victimas (Febrero de 2015). Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia. Secretaría de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos – OEA (2012). Informe sobre seguridad ciudadana en las Américas 2012. Centro Nacional de Memoria Histórica (2013). Informe General del Grupo de Memoria Histórica: ¡Basta ya¡ Colombia memorias de guerra y dignidad. Diego Calderón (2014). Reintegración en Colombia: Hechos y datos. Fundación Ideas para la Paz (2012). Líderes empresariales hablan de la paz con las FARC. Cámara de Comercio de Bogotá (Diciembre de 2014). Encuesta de percepción de seguridad empresarial. Claudia Peña (2014). Empresas colombianas comprometidas con la responsabilidad social a partir de la GTC 180. Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Junio de 2015). Informe Mundial sobre las Drogas. Carlos Acevedo (Agosto de 2003). La experiencia de crecimiento económico en El Salvador durante el siglo XX. Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas (2015). Informe de Gestión de Gobierno 2012 – 2014. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Estudios a Distancia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6381/1/MorenoGait%c3%a1nAndr%c3%a9sGustavo2015.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6381/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6381/3/MorenoGait%c3%a1nAndr%c3%a9sGustavo2015.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6381/4/MorenoGait%c3%a1nAndr%c3%a9sGustavo2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
344391fea3f7c6e8613e418830db64aa 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 aa745c318b24db7b06b109b23f87a107 262571462231c99f991db464464c15e9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098460001599488 |
spelling |
Pérez, Juan CarlosMoreno Gaitán, Andrés GustavoAdministrador de EmpresasCalle 1002015-09-10T17:12:36Z2019-12-26T21:44:54Z2015-09-10T17:12:36Z2019-12-26T21:44:54Z2015-07-31http://hdl.handle.net/10654/6381Debe existir un papel protagónico de las empresas colombianas como la piedra angular del postconflicto en Colombia y proyectar la imagen y crecimiento de nuestro país en el escenario internacional; en este sentido, el presente documento pretende incentivar al sector empresarial en el apoyo en el fin del conflicto y lograr una aproximación de cuáles deberían ser los pasos a seguir.There should be a central role of Colombian companies as the cornerstone of post-conflict in Colombia and to project the image and growth of our country on the international stage; In this sense, this paper aims to encourage the business sector in supporting the end of the conflict and achieve an approximation of what should be the next steps.Pregradoapplication/pdfspaLa Empresa como piedra angular del postconflicto en ColombiaThe Company as the Cornerstone of Post Conflict in Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPOSCONFLICTO - COLOMBIARESPONSABILIDAD SOCIAL – COLOMBIACompanyPostconflictFARCPolicePeaceViolenceSocial ResponsibilityReinstatementEmpresaPosconflictoFARCPolicíaPazViolenciaResponsabilidad SocialReintegraciónFacultad de Estudios a DistanciaAdministración de EmpresasUniversidad Militar Nueva GranadaAsociación Nacional de Empresarios de Colombia - ANDI (2014). Antecedentes de la campaña #SoyCapazAgencia Colombiana para la Reintegración – ACR (diciembre 2014). Reintegración en Colombia Hechos y Datos.Agencia Colombiana para la Reintegración – ACR (junio 2014). Generación de Empleo - Generación de Paz.Consejo Nacional de Política Económica y Social (2008). Documento Conpes 3554 Política Nacional de Reintegración Social y Económica para personas y grupos armados ilegales.Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2015). Obtenida de http://www.co.undp.org/content/colombia/es/home/presscenter/articles/2015/05/25/.Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2015). Informe sobre Desarrollo Humano 2014 “Sostener el Progreso Humano: reducir vulnerabilidades y construir resiliencia”.Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2014). Informe Regional de Desarrollo Humano 2013 – 2014 “Seguridad Ciudadana con Rostro Humano: diagnóstico y propuestas para América Latina”.John Guzmán Pinilla (Junio de 2015). Responsabilidad Social. Obtenida de http://www.larepublica.co.Fundación Ideas para la Paz – FIP (2014). ¿Cómo construir paz desde el sector empresarial en Colombia?Carlos Velásquez (Mayo de 2015). La fuerza pública que requiere el postconflicto.Comisión Histórica del Conflicto y sus Victimas (Febrero de 2015). Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia.Secretaría de Seguridad Multidimensional de la Organización de Estados Americanos – OEA (2012). Informe sobre seguridad ciudadana en las Américas 2012.Centro Nacional de Memoria Histórica (2013). Informe General del Grupo de Memoria Histórica: ¡Basta ya¡ Colombia memorias de guerra y dignidad.Diego Calderón (2014). Reintegración en Colombia: Hechos y datos.Fundación Ideas para la Paz (2012). Líderes empresariales hablan de la paz con las FARC.Cámara de Comercio de Bogotá (Diciembre de 2014). Encuesta de percepción de seguridad empresarial.Claudia Peña (2014). Empresas colombianas comprometidas con la responsabilidad social a partir de la GTC 180.Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Junio de 2015). Informe Mundial sobre las Drogas.Carlos Acevedo (Agosto de 2003). La experiencia de crecimiento económico en El Salvador durante el siglo XX.Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas (2015). Informe de Gestión de Gobierno 2012 – 2014.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALMorenoGaitánAndrésGustavo2015.pdfapplication/pdf659428http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6381/1/MorenoGait%c3%a1nAndr%c3%a9sGustavo2015.pdf344391fea3f7c6e8613e418830db64aaMD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6381/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTMorenoGaitánAndrésGustavo2015.pdf.txtExtracted texttext/plain59406http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6381/3/MorenoGait%c3%a1nAndr%c3%a9sGustavo2015.pdf.txtaa745c318b24db7b06b109b23f87a107MD53THUMBNAILMorenoGaitánAndrésGustavo2015.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5831http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/6381/4/MorenoGait%c3%a1nAndr%c3%a9sGustavo2015.pdf.jpg262571462231c99f991db464464c15e9MD5410654/6381oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/63812020-06-30 11:18:03.531Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |