El exceso de la potestad reglamentaria: el caso del cierre del expediente contractual en el ordenamiento jurídico colombiano
El propósito de este trabajo es establecer si el Gobierno Nacional excedió su poder reglamentario al incluir en los decretos que reglamentan la Ley 80 de 1993, Estatuto de la Contratación Estatal (Decretos 1510 de 2013 y 1082 de 2015), el requisito de cierre del expediente de contratación, mediante...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16382
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/16382
- Palabra clave:
- Potestad reglamentaria
Estado de derecho
separación de poderes
jerarquía normativa
poder legislativo
poder ejecutivo
contratación estatal
buenas prácticas administrativas
ESTADO DE DERECHO
JERARQUIA NORMATIVA
PODER EJECUTIVO
Regulatory powers
rule of law
separation of powers
legislative hierarchy
legislative power
executive power
government contracting
administrative practices
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
UNIMILTAR2_02d93ca24378fbee312c3faf6dbbea4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/16382 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El exceso de la potestad reglamentaria: el caso del cierre del expediente contractual en el ordenamiento jurídico colombiano |
dc.title.titleenglish.spa.fl_str_mv |
The excess of the regulatory potestad: the case of the closure of the contractual file in the colombian legal ordinance |
title |
El exceso de la potestad reglamentaria: el caso del cierre del expediente contractual en el ordenamiento jurídico colombiano |
spellingShingle |
El exceso de la potestad reglamentaria: el caso del cierre del expediente contractual en el ordenamiento jurídico colombiano Potestad reglamentaria Estado de derecho separación de poderes jerarquía normativa poder legislativo poder ejecutivo contratación estatal buenas prácticas administrativas ESTADO DE DERECHO JERARQUIA NORMATIVA PODER EJECUTIVO Regulatory powers rule of law separation of powers legislative hierarchy legislative power executive power government contracting administrative practices |
title_short |
El exceso de la potestad reglamentaria: el caso del cierre del expediente contractual en el ordenamiento jurídico colombiano |
title_full |
El exceso de la potestad reglamentaria: el caso del cierre del expediente contractual en el ordenamiento jurídico colombiano |
title_fullStr |
El exceso de la potestad reglamentaria: el caso del cierre del expediente contractual en el ordenamiento jurídico colombiano |
title_full_unstemmed |
El exceso de la potestad reglamentaria: el caso del cierre del expediente contractual en el ordenamiento jurídico colombiano |
title_sort |
El exceso de la potestad reglamentaria: el caso del cierre del expediente contractual en el ordenamiento jurídico colombiano |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Silva Tenorio, John Fredy |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Potestad reglamentaria Estado de derecho separación de poderes jerarquía normativa poder legislativo poder ejecutivo contratación estatal buenas prácticas administrativas |
topic |
Potestad reglamentaria Estado de derecho separación de poderes jerarquía normativa poder legislativo poder ejecutivo contratación estatal buenas prácticas administrativas ESTADO DE DERECHO JERARQUIA NORMATIVA PODER EJECUTIVO Regulatory powers rule of law separation of powers legislative hierarchy legislative power executive power government contracting administrative practices |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
ESTADO DE DERECHO JERARQUIA NORMATIVA PODER EJECUTIVO |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Regulatory powers rule of law separation of powers legislative hierarchy legislative power executive power government contracting administrative practices |
description |
El propósito de este trabajo es establecer si el Gobierno Nacional excedió su poder reglamentario al incluir en los decretos que reglamentan la Ley 80 de 1993, Estatuto de la Contratación Estatal (Decretos 1510 de 2013 y 1082 de 2015), el requisito de cierre del expediente de contratación, mediante el deber a cargo de los ordenadores de gasto, en la expedición de una constancia de cierre, como obligación posterior a la liquidación del contrato estatal. El análisis del tema propuesto se efectúa a partir del estudio de la condición misma de los conceptos de potestad reglamentaria, jerarquía normativa y las buenas prácticas administrativas. Los orígenes de estos conceptos jurídicos, sus definiciones, sus límites; y lo concerniente a los pronunciamientos de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado y de la doctrina frente dichas figuras y sus alcances legales. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-30T19:57:06Z 2019-12-30T16:46:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-30T19:57:06Z 2019-12-30T16:46:16Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2017-06-15 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/16382 |
url |
http://hdl.handle.net/10654/16382 |
dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.spa.fl_str_mv |
pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Calle 100 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Derecho Administrativo |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Ayala Caldas, J.E. (2009) Estructura de la rama ejecutiva en Colombia , Bogotá D. C. Ediciones Doctrina y Ley. Brito Ruiz, F. (2013) Estructura del Estado colombiano y de la administración pública nacional. Bogotá D. C. Editorial Legis. Cassagne, J.C. (2009) Derecho administrativo. Buenos Aires. Editorial Abeledo Perrot. Dromi. R. (2015) Derecho Administrativo. Buenos Aires. Editorial Hispania Libros. T I. Ferrajoli. L. 2007) Los fundamentos de los derechos fundamentales. Madrid. Editorial Trotta S.A. Garcia de Enterria, E (2008) Curso derecho administrativo. Bogotá. Editorial Temis. T I. Garcia Maynez, E. (2008) Introducción al estudio del derecho. México. Editorial Porrúa. Gomez Lee,I. (2012) El derecho de la contratación pública en Colombia. Bogotá D. C. Editorial Legis. Olano García, H.A. (2008) Historia constitucional comparada. Bogotá D. C. Editorial Academía Olano García, H.A. (2007) Historia de Colombia a través de sus constituciones y reformas. Bogotá D. C. Editorial Doctrina y Ley. Penagos. G (2004) Derecho Administrativo. Bogotá D. C. Editorial Ediciones doctrina y ley Ltda. Torre, A (2009) Introducción al derecho.Buenos Aires. Editorial Abeledo Perrot. Rodríguez, C (2008). La decisión judicial el debate Hart- Dworkin. 1ª edición 6ª reimpresión. Bogotá. Editorial Siglo del Hombre, Universidad de los Andes. Rico Puerta, L.A. (2012) Teoria general y pràctica de la contratación estatal. Segunda Edición. Bogotá D. C. Editorial Leyer. Torre, A (2009) Introducción al derecho.Buenos Aires. Editorial Abeledo Perrot. Torres Vasquez, A. (2001) Introducción al derecho teoria general del derecho. Segunda Edición. Bogotá D. C. Editorial Temis. Vidal Perdomo, J. (2016) Derecho administrativo. Décimo Cuarta Edición. Bogotá D. C. Editorial Temis. Yong Serrano,S. (2012) El contrato estatal en el contexto de la nueva legislación , Bogotá D. C. Editorial Ibañez. Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 2. Julio 7 de 1991 (Colombia). Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 209. Julio 7 de 1991 (Colombia). Colombia. Decreto Reglamentario 1510 de 2013. Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública. Julio 17 de 2013. D. O. núm. 48.854. Colombia. Decreto Reglamentario 1082 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional. Mayo 26 de 2015. D. O. núm. 49.523. Colombia. Ley 1437 de 2011. Por el cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Enero 18 de 2011. D. O. núm. 47.956. Consejo de Estado de Colombia. Sección Tercera. Consejero Mauricio Fajardo Gómez. Agosto 14 de 2008. Consejo de Estado de Colombia. Sección Tercera. Consejero Ponente Danilo Rojas Betancourth; Febrero 28 de 2013. Consejo de Estado de Colombia. Sección Tercera. Consejero Ponente Jaime Orlando Santofimio Gamboa; Diciembre 02 de 2013. Consejo de Estado de Colombia. Sección Tercera. Consejero Ponente Enrique Gil Botero; Octubre 20 de 2014. Consejo de Estado de Colombia. Sección Tercera. Demandante Navis Alberto Flórez León. Escrito de demanda Expediente 11001032600020150016500. Noviembre 6 de 2015. Consejo de Estado de Colombia. Sección Tercera. Consejero Ponente Jaime Orlando Santofimio Gamboa; Octubre 10 de 2016. Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-406 de 1992. M. P. Ciro Angarita Barón; junio 5 de 1992. Agencia Nacional de Contratación Pública (2016) Guía para la liquidación de contratos estatales. Extraido mayo 10, 2017, desde https://www.colombiacompra.gov.co/manuales-guias-y-pliegos-tipo/manuales-y-guias/guia-para-la-liquidacion-contratos-estatales. Hernandez, A. (Junio, 2009). La liquidación del contrato estatal. Revista digital de derecho administrativo. Num. 1. Extraido mayo 10, 2017 desde http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/2597. Parlamento Europeo. (2000). Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea. Extraido mayo 13, 2017, desde http://www.europarl.europa.eu/atyourservice/es/displayFtu.html?ftuId=FTU_1.1.6.html Parlamento Europeo. (2000) Diario oficial de la comuidad europea. Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea. Extraido mayo 13, 2017, desde http://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdf Pemberthy. P. (julio-diciembre, 2015). La liquidación de los contratos estatales. Revista de la facultad de derecho y ciencias políticas - UPB. 45,123. Extraido mayo 10, 2017 desde www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v45n123/v45n123a04.pdf. |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16382/1/FLOREZLEONNAVISALBERTO2017.PDF.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16382/2/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16382/3/FLOREZLEONNAVISALBERTO2017.PDF.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16382/4/FLOREZLEONNAVISALBERTO2017.PDF.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5bd8eac4abe2205bf57c4c9b3b432f39 57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6 3cdb91c9f4d1a5bfb0986cce43e8240a 74be52834cfa63ec6d6cc239c9b7950d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098431681658880 |
spelling |
Silva Tenorio, John FredyFlorez León, Navis Albertonavisflorez@gmail.comEspecialista en Derecho AdministrativoCalle 1002017-08-30T19:57:06Z2019-12-30T16:46:16Z2017-08-30T19:57:06Z2019-12-30T16:46:16Z2017-06-15http://hdl.handle.net/10654/16382El propósito de este trabajo es establecer si el Gobierno Nacional excedió su poder reglamentario al incluir en los decretos que reglamentan la Ley 80 de 1993, Estatuto de la Contratación Estatal (Decretos 1510 de 2013 y 1082 de 2015), el requisito de cierre del expediente de contratación, mediante el deber a cargo de los ordenadores de gasto, en la expedición de una constancia de cierre, como obligación posterior a la liquidación del contrato estatal. El análisis del tema propuesto se efectúa a partir del estudio de la condición misma de los conceptos de potestad reglamentaria, jerarquía normativa y las buenas prácticas administrativas. Los orígenes de estos conceptos jurídicos, sus definiciones, sus límites; y lo concerniente a los pronunciamientos de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado y de la doctrina frente dichas figuras y sus alcances legales.The purpose of this work is to establish whether the national government exceeded its regulatory power by including in the decrees regulating Law 80 of 1993, Statute of the State Contracting, the requirement of closing of the dossier, issuing a certificate in that sense, after the liquidation of the state contract. The analysis of the proposed theme is made from the study of the regulatory power, its origins, its definition, its boundaries; in the pronouncements of the Constitutional Court and Council of State and the doctrine on this power and its legal scope.pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de DerechoEspecialización en Derecho AdministrativoPotestad reglamentariaEstado de derechoseparación de poderesjerarquía normativapoder legislativopoder ejecutivocontratación estatalbuenas prácticas administrativasESTADO DE DERECHOJERARQUIA NORMATIVAPODER EJECUTIVORegulatory powersrule of lawseparation of powerslegislative hierarchylegislative powerexecutive powergovernment contractingadministrative practicesEl exceso de la potestad reglamentaria: el caso del cierre del expediente contractual en el ordenamiento jurídico colombianoThe excess of the regulatory potestad: the case of the closure of the contractual file in the colombian legal ordinanceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAyala Caldas, J.E. (2009) Estructura de la rama ejecutiva en Colombia , Bogotá D. C. Ediciones Doctrina y Ley.Brito Ruiz, F. (2013) Estructura del Estado colombiano y de la administración pública nacional. Bogotá D. C. Editorial Legis.Cassagne, J.C. (2009) Derecho administrativo. Buenos Aires. Editorial Abeledo Perrot.Dromi. R. (2015) Derecho Administrativo. Buenos Aires. Editorial Hispania Libros. T I.Ferrajoli. L. 2007) Los fundamentos de los derechos fundamentales. Madrid. Editorial Trotta S.A.Garcia de Enterria, E (2008) Curso derecho administrativo. Bogotá. Editorial Temis. T I.Garcia Maynez, E. (2008) Introducción al estudio del derecho. México. Editorial Porrúa.Gomez Lee,I. (2012) El derecho de la contratación pública en Colombia. Bogotá D. C. Editorial Legis.Olano García, H.A. (2008) Historia constitucional comparada. Bogotá D. C. Editorial AcademíaOlano García, H.A. (2007) Historia de Colombia a través de sus constituciones y reformas. Bogotá D. C. Editorial Doctrina y Ley.Penagos. G (2004) Derecho Administrativo. Bogotá D. C. Editorial Ediciones doctrina y ley Ltda.Torre, A (2009) Introducción al derecho.Buenos Aires. Editorial Abeledo Perrot.Rodríguez, C (2008). La decisión judicial el debate Hart- Dworkin. 1ª edición 6ª reimpresión. Bogotá. Editorial Siglo del Hombre, Universidad de los Andes.Rico Puerta, L.A. (2012) Teoria general y pràctica de la contratación estatal. Segunda Edición. Bogotá D. C. Editorial Leyer.Torre, A (2009) Introducción al derecho.Buenos Aires. Editorial Abeledo Perrot.Torres Vasquez, A. (2001) Introducción al derecho teoria general del derecho. Segunda Edición. Bogotá D. C. Editorial Temis.Vidal Perdomo, J. (2016) Derecho administrativo. Décimo Cuarta Edición. Bogotá D. C. Editorial Temis.Yong Serrano,S. (2012) El contrato estatal en el contexto de la nueva legislación , Bogotá D. C. Editorial Ibañez.Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 2. Julio 7 de 1991 (Colombia).Constitución Política de Colombia [Const]. Art. 209. Julio 7 de 1991 (Colombia).Colombia. Decreto Reglamentario 1510 de 2013. Por el cual se reglamenta el sistema de compras y contratación pública. Julio 17 de 2013. D. O. núm. 48.854.Colombia. Decreto Reglamentario 1082 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del sector Administrativo de Planeación Nacional. Mayo 26 de 2015. D. O. núm. 49.523.Colombia. Ley 1437 de 2011. Por el cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Enero 18 de 2011. D. O. núm. 47.956.Consejo de Estado de Colombia. Sección Tercera. Consejero Mauricio Fajardo Gómez. Agosto 14 de 2008.Consejo de Estado de Colombia. Sección Tercera. Consejero Ponente Danilo Rojas Betancourth; Febrero 28 de 2013.Consejo de Estado de Colombia. Sección Tercera. Consejero Ponente Jaime Orlando Santofimio Gamboa; Diciembre 02 de 2013.Consejo de Estado de Colombia. Sección Tercera. Consejero Ponente Enrique Gil Botero; Octubre 20 de 2014.Consejo de Estado de Colombia. Sección Tercera. Demandante Navis Alberto Flórez León. Escrito de demanda Expediente 11001032600020150016500. Noviembre 6 de 2015.Consejo de Estado de Colombia. Sección Tercera. Consejero Ponente Jaime Orlando Santofimio Gamboa; Octubre 10 de 2016.Corte Constitucional de Colombia. Sentencia T-406 de 1992. M. P. Ciro Angarita Barón; junio 5 de 1992.Agencia Nacional de Contratación Pública (2016) Guía para la liquidación de contratos estatales. Extraido mayo 10, 2017, desde https://www.colombiacompra.gov.co/manuales-guias-y-pliegos-tipo/manuales-y-guias/guia-para-la-liquidacion-contratos-estatales.Hernandez, A. (Junio, 2009). La liquidación del contrato estatal. Revista digital de derecho administrativo. Num. 1. Extraido mayo 10, 2017 desde http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/view/2597.Parlamento Europeo. (2000). Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea. Extraido mayo 13, 2017, desde http://www.europarl.europa.eu/atyourservice/es/displayFtu.html?ftuId=FTU_1.1.6.htmlParlamento Europeo. (2000) Diario oficial de la comuidad europea. Carta de los derechos fundamentales de la Unión Europea. Extraido mayo 13, 2017, desde http://www.europarl.europa.eu/charter/pdf/text_es.pdfPemberthy. P. (julio-diciembre, 2015). La liquidación de los contratos estatales. Revista de la facultad de derecho y ciencias políticas - UPB. 45,123. Extraido mayo 10, 2017 desde www.scielo.org.co/pdf/rfdcp/v45n123/v45n123a04.pdf.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALFLOREZLEONNAVISALBERTO2017.PDF.pdfapplication/pdf651837http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16382/1/FLOREZLEONNAVISALBERTO2017.PDF.pdf5bd8eac4abe2205bf57c4c9b3b432f39MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16382/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTFLOREZLEONNAVISALBERTO2017.PDF.pdf.txtExtracted texttext/plain124969http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16382/3/FLOREZLEONNAVISALBERTO2017.PDF.pdf.txt3cdb91c9f4d1a5bfb0986cce43e8240aMD53THUMBNAILFLOREZLEONNAVISALBERTO2017.PDF.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4362http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/16382/4/FLOREZLEONNAVISALBERTO2017.PDF.pdf.jpg74be52834cfa63ec6d6cc239c9b7950dMD5410654/16382oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/163822019-12-30 11:46:16.662Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K |