¿Están tratando los países del primer mundo de obstaculizar el camino hacia el desarrollo? Una breve revisión desde el aspecto laboral, pensional y el libre comercio

Durante los últimos años, Colombia ha mostrado cierto interés en pertenecer a la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), por lo tanto, el presente ensayo busca demostrar que los países desarrollados imponen requisitos inalcanzables para países del tercer mundo, con tal de hacer el...

Full description

Autores:
Herrera Rojas, Anggie Katherine
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15496
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/15496
Palabra clave:
POLITICAS DE DESARROLLO
POLITICA SOCIAL
MERCADO LABORAL
Colombia
Development
OECD
Development policies
Social policies
Requirements
Colombia
Desarrollo
OCDE
Políticas de desarrollo
Política social
Requisitos
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id UNIMILTAR2_0299666a50dda7554de4fd7b0830dea7
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/15496
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv ¿Están tratando los países del primer mundo de obstaculizar el camino hacia el desarrollo? Una breve revisión desde el aspecto laboral, pensional y el libre comercio
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Are treating the countries of the first world to hinder the way to development? A brief review from the labor, pensional aspects and free trade
title ¿Están tratando los países del primer mundo de obstaculizar el camino hacia el desarrollo? Una breve revisión desde el aspecto laboral, pensional y el libre comercio
spellingShingle ¿Están tratando los países del primer mundo de obstaculizar el camino hacia el desarrollo? Una breve revisión desde el aspecto laboral, pensional y el libre comercio
POLITICAS DE DESARROLLO
POLITICA SOCIAL
MERCADO LABORAL
Colombia
Development
OECD
Development policies
Social policies
Requirements
Colombia
Desarrollo
OCDE
Políticas de desarrollo
Política social
Requisitos
title_short ¿Están tratando los países del primer mundo de obstaculizar el camino hacia el desarrollo? Una breve revisión desde el aspecto laboral, pensional y el libre comercio
title_full ¿Están tratando los países del primer mundo de obstaculizar el camino hacia el desarrollo? Una breve revisión desde el aspecto laboral, pensional y el libre comercio
title_fullStr ¿Están tratando los países del primer mundo de obstaculizar el camino hacia el desarrollo? Una breve revisión desde el aspecto laboral, pensional y el libre comercio
title_full_unstemmed ¿Están tratando los países del primer mundo de obstaculizar el camino hacia el desarrollo? Una breve revisión desde el aspecto laboral, pensional y el libre comercio
title_sort ¿Están tratando los países del primer mundo de obstaculizar el camino hacia el desarrollo? Una breve revisión desde el aspecto laboral, pensional y el libre comercio
dc.creator.fl_str_mv Herrera Rojas, Anggie Katherine
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Bonilla, Julián D.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Herrera Rojas, Anggie Katherine
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv POLITICAS DE DESARROLLO
POLITICA SOCIAL
MERCADO LABORAL
topic POLITICAS DE DESARROLLO
POLITICA SOCIAL
MERCADO LABORAL
Colombia
Development
OECD
Development policies
Social policies
Requirements
Colombia
Desarrollo
OCDE
Políticas de desarrollo
Política social
Requisitos
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Colombia
Development
OECD
Development policies
Social policies
Requirements
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Colombia
Desarrollo
OCDE
Políticas de desarrollo
Política social
Requisitos
description Durante los últimos años, Colombia ha mostrado cierto interés en pertenecer a la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), por lo tanto, el presente ensayo busca demostrar que los países desarrollados imponen requisitos inalcanzables para países del tercer mundo, con tal de hacer el camino hacia el desarrollo mucho más complicado. Este análisis teórico se realizará tomando la idea principal del libro “Retirar la escalera: La estrategia del desarrollo en perspectiva histórica” de Ha-Joon Chang, quien plantea que estos países nunca aplicaron las medidas que hoy en día imponen a países como Colombia. De esta manera, se hará una breve revisión de las políticas sociales en materia laboral y de pensiones, necesarios para hacer parte de la OCDE. Y de la misma forma, se hará una comparación de algunos países pertenecientes a esta organización, que realmente no aplican las medidas impuestas a Colombia.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016-12-05
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-05-16T14:25:35Z
2019-12-26T22:19:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-05-16T14:25:35Z
2019-12-26T22:19:40Z
dc.type.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/15496
url http://hdl.handle.net/10654/15496
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv BBC. (2009). “Chomsky y los "mitos" del libre comercio”. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/participe/2009/06/090618_participe_chomsky_librecomercio_3.shtml
BBC. (2014). “Por qué Estados Unidos es el país sin vacaciones”. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/11/141112_vert_cap_eeuu_sin_vacaciones_yv
Centro de estudios del trabajo. (2016). “Informe 3: Recomendaciones de la OCDE a Colombia: cómo trasladar la crisis a los trabajadores”. Observatorio TLC. Recuperado de http://cedetrabajo.org/observatoriotlc/informe-3-recomendaciones-de-la-ocde-a-colombia-como-trasladar-la-crisis-a-los-trabajadores/
Chang. (2004). “Retirar la escalera: La estrategia de desarrollo en perspectiva histórica”. 256 págs. Ed. Catarata
Chaparro. (2015). “La OCDE y el reduccionismo de la política laboral y pensional: imaginar alternativas desde el trabajo decente y los derechos”. Friedrich-Ebert-Stiftung (FES). Recuperado de http://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/11660.pdf
Comisión Europea, CE. (2012). “La seguridad social en Francia”. Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión. Recuperado de http://ec.europa.eu/employment_social/empl_portal/SSRinEU/Your%20social%20security%20rights%20in%20France_es.pdf
Comisión Europea, CE. (2012). “La seguridad social en Dinamarca”. Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión. Recuperado de http://ec.europa.eu/employment_social/empl_portal/SSRinEU/Your%20social%20security%20rights%20in%20Denmark_es.pdf
Datos Macro. (2016). “Aumenta el salario mínimo en Canadá”. Recuperado de http://www.datosmacro.com/smi/canada
Datos Macro. (2016). “El salario mínimo sube en Francia”. Recuperado de http://www.datosmacro.com/smi/francia
Dinero. (2013). “¿Colombia lista para entrar a la OCDE? Revista Dinero. Recuperado de http://www.dinero.com/economia/articulo/colombia-lista-para-entrar-ocde/168579
El Confidencial. (2016). “El salario mínimo francés duplica al español y el de Luxemburgo lo triplica”. El Confidencial. Recuperado de http://www.elconfidencial.com/economia/2016-01-01/el-salario-minimo-de-francia-duplica-al-espanol-y-el-de-luxemburgo-lo-triplica_1129552/
El Espectador. (2013). “Abecé de Colombia en la OCDE”. Periódico El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/economia/abece-de-colombia-ocde-articulo-425111
Finanzas Personales. (S.f.) “Pensiones: Seguro social vs. Fondos privados”. Recuperado de http://www.finanzaspersonales.com.co/pensiones-y-cesantias/articulo/pensiones-seguro-social-vs-fondos-privados/37606
Forero. (2014). “A mala hora el ingreso de Colombia a la OCDE”. Las 2 Orillas. Recuperado de http://www.las2orillas.co/a-mala-hora-el-ingreso-de-colombia-a-la-ocde/
Gerencie. (2015). “Requisitos y estándares que un país debe cumplir para ingresar a la OCDE”. Recuperado de http://www.gerencie.com/requisitos-y-estandares-que-un-pais-debe-cumplir-para-ingresar-a-la-ocde.html
Gobierno de España. (2013). “Pensiones y subsidios de la S.S. canadiense”. Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Recuperado de http://www.empleo.gob.es/es/mundo/consejerias/canada/pensiones/Contenidos/PensionesSubsidiosSSCanadiense.htm
Jaramillo & Mira. (2015). “Recomendaciones de la OCDE para Colombia en el 2015”. Semillero de Investigación en Estudios Internacionales- Udea. Recuperado de http://estudiosinternacionalesudea.blogspot.com.co/2015/02/recomendaciones-de-la-ocde-para.html
La estrella de Panamá. (2014). “Por qué Colombia quiere entrar en la OCDE”. La Estrella de Panamá. Recuperado de http://laestrella.com.pa/panama/nacional/colombia-quiere-entrar-ocde/23814769
López. (2015). “¿Por qué la obsesión de Santos con la OCDE? Dinero. Recuperado de http://www.dinero.com/edicion-impresa/opinion/articulo/importancia-ocde-para-colombia/205420
Marín. (2008). “Clasificación de la investigación”. Metodología de la investigación. Métodos y estrategias de investigación. Recuperado de https://metinvestigacion.wordpress.com/
Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca. (S.f.). “El mercado laboral danés: Las reglas del mercado laboral en Dinamarca”. Dinamarca en España. Recuperado de http://spanien.um.dk/es/servicio-consular/trabajar-en-dinamarca/el-mercado-laboral-danes
OCDE. (S.f.) El Centro de la OCDE en México para América Latina. Recuperado de http://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/
OECD. (2013). “Roadmap for the accession of Colombia to the OECD convention”. Recuperado de http://www.oecd.org/officialdocuments/publicdisplaydocumentpdf/?cote=c(2013)110/final&doclanguage=en
OECD. (S.f.). “List of OECD Member countries - Ratification of the Convention on the OECD”. Recuperado de http://www.oecd.org/about/membersandpartners/list-oecd-member-countries.htm
Portafolio. (2014). “'Ingreso de Colombia a la OCDE es un gran error': Jan Kregel”. Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/ingreso-colombia-ocde-gran-error-jan-kregel-44322
Restrepo. (2016). “Economía y humanidades: un camino seguro”. El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/opinion/economia-y-humanidades-un-camino-seguro
Sarmiento. (2015). “Rectificación pensional”. El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/opinion/rectificacion-pensional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Relaciones Internacionales y Estudios Políticos
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15496/1/HerreraRojasAnggieKatherine2017.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15496/2/license.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15496/3/HerreraRojasAnggieKatherine2017.pdf.txt
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15496/4/HerreraRojasAnggieKatherine2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e8c1261b91c1a05dc41d4b9b09867031
57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6
0dc2ab0fc4321a6b1d7c371dcf5ecff3
6c1884ee34261f0cdd910a3a65d83bd0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098351957377024
spelling Bonilla, Julián D.Herrera Rojas, Anggie KatherineProfesional en Relaciones Internacionales y Estudios PolíticosCalle 1002017-05-16T14:25:35Z2019-12-26T22:19:40Z2017-05-16T14:25:35Z2019-12-26T22:19:40Z2016-12-05http://hdl.handle.net/10654/15496Durante los últimos años, Colombia ha mostrado cierto interés en pertenecer a la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), por lo tanto, el presente ensayo busca demostrar que los países desarrollados imponen requisitos inalcanzables para países del tercer mundo, con tal de hacer el camino hacia el desarrollo mucho más complicado. Este análisis teórico se realizará tomando la idea principal del libro “Retirar la escalera: La estrategia del desarrollo en perspectiva histórica” de Ha-Joon Chang, quien plantea que estos países nunca aplicaron las medidas que hoy en día imponen a países como Colombia. De esta manera, se hará una breve revisión de las políticas sociales en materia laboral y de pensiones, necesarios para hacer parte de la OCDE. Y de la misma forma, se hará una comparación de algunos países pertenecientes a esta organización, que realmente no aplican las medidas impuestas a Colombia.In recent years, Colombia has shown some interest in belonging to the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), therefore, this essay seeks to demonstrate that developed countries impose unattainable requirements for third world countries, in order to do the road to development much more complicated. This theoretical analysis will be carried out taking the main idea of Ha-Joon Chang's book "Taking the Ladder: The Strategy of Development in Historical Perspective", which states that these countries never applied the measures they impose on countries like Colombia. In this way, a brief review of social policies in labor and pensions, necessary to be part of the OECD, will be made. And in the same way, a comparison will be made of some countries belonging to this organization, which do not really apply the measures imposed on Colombia.Pregradoapplication/pdfspa¿Están tratando los países del primer mundo de obstaculizar el camino hacia el desarrollo? Una breve revisión desde el aspecto laboral, pensional y el libre comercioAre treating the countries of the first world to hinder the way to development? A brief review from the labor, pensional aspects and free tradeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPOLITICAS DE DESARROLLOPOLITICA SOCIALMERCADO LABORALColombiaDevelopmentOECDDevelopment policiesSocial policiesRequirementsColombiaDesarrolloOCDEPolíticas de desarrolloPolítica socialRequisitosFacultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y SeguridadRelaciones Internacionales y Estudios PolíticosUniversidad Militar Nueva GranadaBBC. (2009). “Chomsky y los "mitos" del libre comercio”. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/participe/2009/06/090618_participe_chomsky_librecomercio_3.shtmlBBC. (2014). “Por qué Estados Unidos es el país sin vacaciones”. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/11/141112_vert_cap_eeuu_sin_vacaciones_yvCentro de estudios del trabajo. (2016). “Informe 3: Recomendaciones de la OCDE a Colombia: cómo trasladar la crisis a los trabajadores”. Observatorio TLC. Recuperado de http://cedetrabajo.org/observatoriotlc/informe-3-recomendaciones-de-la-ocde-a-colombia-como-trasladar-la-crisis-a-los-trabajadores/Chang. (2004). “Retirar la escalera: La estrategia de desarrollo en perspectiva histórica”. 256 págs. Ed. CatarataChaparro. (2015). “La OCDE y el reduccionismo de la política laboral y pensional: imaginar alternativas desde el trabajo decente y los derechos”. Friedrich-Ebert-Stiftung (FES). Recuperado de http://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/11660.pdfComisión Europea, CE. (2012). “La seguridad social en Francia”. Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión. Recuperado de http://ec.europa.eu/employment_social/empl_portal/SSRinEU/Your%20social%20security%20rights%20in%20France_es.pdfComisión Europea, CE. (2012). “La seguridad social en Dinamarca”. Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión. Recuperado de http://ec.europa.eu/employment_social/empl_portal/SSRinEU/Your%20social%20security%20rights%20in%20Denmark_es.pdfDatos Macro. (2016). “Aumenta el salario mínimo en Canadá”. Recuperado de http://www.datosmacro.com/smi/canadaDatos Macro. (2016). “El salario mínimo sube en Francia”. Recuperado de http://www.datosmacro.com/smi/franciaDinero. (2013). “¿Colombia lista para entrar a la OCDE? Revista Dinero. Recuperado de http://www.dinero.com/economia/articulo/colombia-lista-para-entrar-ocde/168579El Confidencial. (2016). “El salario mínimo francés duplica al español y el de Luxemburgo lo triplica”. El Confidencial. Recuperado de http://www.elconfidencial.com/economia/2016-01-01/el-salario-minimo-de-francia-duplica-al-espanol-y-el-de-luxemburgo-lo-triplica_1129552/El Espectador. (2013). “Abecé de Colombia en la OCDE”. Periódico El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/economia/abece-de-colombia-ocde-articulo-425111Finanzas Personales. (S.f.) “Pensiones: Seguro social vs. Fondos privados”. Recuperado de http://www.finanzaspersonales.com.co/pensiones-y-cesantias/articulo/pensiones-seguro-social-vs-fondos-privados/37606Forero. (2014). “A mala hora el ingreso de Colombia a la OCDE”. Las 2 Orillas. Recuperado de http://www.las2orillas.co/a-mala-hora-el-ingreso-de-colombia-a-la-ocde/Gerencie. (2015). “Requisitos y estándares que un país debe cumplir para ingresar a la OCDE”. Recuperado de http://www.gerencie.com/requisitos-y-estandares-que-un-pais-debe-cumplir-para-ingresar-a-la-ocde.htmlGobierno de España. (2013). “Pensiones y subsidios de la S.S. canadiense”. Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Recuperado de http://www.empleo.gob.es/es/mundo/consejerias/canada/pensiones/Contenidos/PensionesSubsidiosSSCanadiense.htmJaramillo & Mira. (2015). “Recomendaciones de la OCDE para Colombia en el 2015”. Semillero de Investigación en Estudios Internacionales- Udea. Recuperado de http://estudiosinternacionalesudea.blogspot.com.co/2015/02/recomendaciones-de-la-ocde-para.htmlLa estrella de Panamá. (2014). “Por qué Colombia quiere entrar en la OCDE”. La Estrella de Panamá. Recuperado de http://laestrella.com.pa/panama/nacional/colombia-quiere-entrar-ocde/23814769López. (2015). “¿Por qué la obsesión de Santos con la OCDE? Dinero. Recuperado de http://www.dinero.com/edicion-impresa/opinion/articulo/importancia-ocde-para-colombia/205420Marín. (2008). “Clasificación de la investigación”. Metodología de la investigación. Métodos y estrategias de investigación. Recuperado de https://metinvestigacion.wordpress.com/Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca. (S.f.). “El mercado laboral danés: Las reglas del mercado laboral en Dinamarca”. Dinamarca en España. Recuperado de http://spanien.um.dk/es/servicio-consular/trabajar-en-dinamarca/el-mercado-laboral-danesOCDE. (S.f.) El Centro de la OCDE en México para América Latina. Recuperado de http://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/OECD. (2013). “Roadmap for the accession of Colombia to the OECD convention”. Recuperado de http://www.oecd.org/officialdocuments/publicdisplaydocumentpdf/?cote=c(2013)110/final&doclanguage=enOECD. (S.f.). “List of OECD Member countries - Ratification of the Convention on the OECD”. Recuperado de http://www.oecd.org/about/membersandpartners/list-oecd-member-countries.htmPortafolio. (2014). “'Ingreso de Colombia a la OCDE es un gran error': Jan Kregel”. Portafolio. Recuperado de http://www.portafolio.co/economia/finanzas/ingreso-colombia-ocde-gran-error-jan-kregel-44322Restrepo. (2016). “Economía y humanidades: un camino seguro”. El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/opinion/economia-y-humanidades-un-camino-seguroSarmiento. (2015). “Rectificación pensional”. El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/opinion/rectificacion-pensionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALHerreraRojasAnggieKatherine2017.pdfEnsayoapplication/pdf848795http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15496/1/HerreraRojasAnggieKatherine2017.pdfe8c1261b91c1a05dc41d4b9b09867031MD51LICENSElicense.txttext/plain1521http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15496/2/license.txt57c1b5429c07cf705f9d5e4ce515a2f6MD52TEXTHerreraRojasAnggieKatherine2017.pdf.txtExtracted texttext/plain51308http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15496/3/HerreraRojasAnggieKatherine2017.pdf.txt0dc2ab0fc4321a6b1d7c371dcf5ecff3MD53THUMBNAILHerreraRojasAnggieKatherine2017.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5844http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/15496/4/HerreraRojasAnggieKatherine2017.pdf.jpg6c1884ee34261f0cdd910a3a65d83bd0MD5410654/15496oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/154962020-06-30 13:20:47.921Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sCkhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgotIExleSAyMyBkZSAxOTgyCi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMKLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzCi0gRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NQoKeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIHBvciBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2NlciwKbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIApvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4KClBBUsOBR1JBRk86IExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZQpsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLAppbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KCkVMIEVTVFVESUFOVEUgLSBBVVRPUiwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIKbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KClBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgCmxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgCnkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyAKdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4K