Políticas de inclusión en mercadeo para la toma de decisiones
En el presente documento se establece la importancia de la información, el manejo e interpretación de la misma en el momento de la toma de decisiones en todos los niveles de una cadena productiva, y cómo las decisiones que se toman hacen que la compañía pierda dinero, tiempo y sobre todo participaci...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3713
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/3713
- Palabra clave:
- Toma de decisiones
Planes de mercadeo
Crecimiento empresarial
TOMA DE DECISIONES - EMPRESAS
ADMINISTRACION DE MERCADEO
GERENTES - TOMA DE DECISIONES
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
| id |
UNIMILTAR2_0278fca2ea92f55867778f052e62260c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/3713 |
| network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
| network_name_str |
Repositorio UMNG |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Serrano Ledesma, FanethQuijano Moreno, Juan PabloEspecialista en Alta GerenciaBogotá2012-07-05T21:01:35Z2013-04-29T23:53:49Z2015-07-13T18:14:52Z2019-12-30T13:57:13Z2012-07-05T21:01:35Z2013-04-29T23:53:49Z2015-07-13T18:14:52Z2019-12-30T13:57:13Z20102013-04-29http://hdl.handle.net/10654/3713En el presente documento se establece la importancia de la información, el manejo e interpretación de la misma en el momento de la toma de decisiones en todos los niveles de una cadena productiva, y cómo las decisiones que se toman hacen que la compañía pierda dinero, tiempo y sobre todo participación en el mercado objetivo, desviando a la empresa hacia políticas y estrategias erradas en cuanto al mercado que quieren atacar. Este escrito toma valor y se diferencia de los demás estudios de manejo de información en el mercadeo cuando esta información parte de la base y no pierde nunca su hilo conductor, no se salta ningún eslabón en la cadena y establece prioridad a los niveles que se encuentran más cercanos a los clientes. La recolección de la información debe ser sencilla y fácil de interpretar por todos los niveles que intervienen en el proceso, esta simplicidad hace que la toma de datos y posterior introducción en el sistema no se vuelva tediosa y las actualizaciones sean de igual forma más ágiles y a tiempoapplication/pdfspaUniversidad Militar Nueva GranadaFacultad de Ciencias EconómicasEspecialización en alta gerenciaToma de decisionesPlanes de mercadeoCrecimiento empresarialTOMA DE DECISIONES - EMPRESASADMINISTRACION DE MERCADEOGERENTES - TOMA DE DECISIONESPolíticas de inclusión en mercadeo para la toma de decisionesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2TEXTQuijanoMorenoJuanPablo2010.pdf.txtExtracted texttext/plain37931http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3713/1/QuijanoMorenoJuanPablo2010.pdf.txtea2ee7c3d68ee65c8075fdf2761fc47aMD51ORIGINALQuijanoMorenoJuanPablo2010.pdfapplication/pdf173170http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3713/2/QuijanoMorenoJuanPablo2010.pdf35e74aa4de067135392674979f298a91MD52THUMBNAILQuijanoMorenoJuanPablo2010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3734http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3713/3/QuijanoMorenoJuanPablo2010.pdf.jpgf91a8f2836ee3f6fd9ceafd7abef0276MD5310654/3713oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37132019-12-30 08:57:13.561Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Políticas de inclusión en mercadeo para la toma de decisiones |
| title |
Políticas de inclusión en mercadeo para la toma de decisiones |
| spellingShingle |
Políticas de inclusión en mercadeo para la toma de decisiones Toma de decisiones Planes de mercadeo Crecimiento empresarial TOMA DE DECISIONES - EMPRESAS ADMINISTRACION DE MERCADEO GERENTES - TOMA DE DECISIONES |
| title_short |
Políticas de inclusión en mercadeo para la toma de decisiones |
| title_full |
Políticas de inclusión en mercadeo para la toma de decisiones |
| title_fullStr |
Políticas de inclusión en mercadeo para la toma de decisiones |
| title_full_unstemmed |
Políticas de inclusión en mercadeo para la toma de decisiones |
| title_sort |
Políticas de inclusión en mercadeo para la toma de decisiones |
| dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Serrano Ledesma, Faneth |
| dc.subject.spa.fl_str_mv |
Toma de decisiones Planes de mercadeo Crecimiento empresarial |
| topic |
Toma de decisiones Planes de mercadeo Crecimiento empresarial TOMA DE DECISIONES - EMPRESAS ADMINISTRACION DE MERCADEO GERENTES - TOMA DE DECISIONES |
| dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
TOMA DE DECISIONES - EMPRESAS ADMINISTRACION DE MERCADEO GERENTES - TOMA DE DECISIONES |
| description |
En el presente documento se establece la importancia de la información, el manejo e interpretación de la misma en el momento de la toma de decisiones en todos los niveles de una cadena productiva, y cómo las decisiones que se toman hacen que la compañía pierda dinero, tiempo y sobre todo participación en el mercado objetivo, desviando a la empresa hacia políticas y estrategias erradas en cuanto al mercado que quieren atacar. Este escrito toma valor y se diferencia de los demás estudios de manejo de información en el mercadeo cuando esta información parte de la base y no pierde nunca su hilo conductor, no se salta ningún eslabón en la cadena y establece prioridad a los niveles que se encuentran más cercanos a los clientes. La recolección de la información debe ser sencilla y fácil de interpretar por todos los niveles que intervienen en el proceso, esta simplicidad hace que la toma de datos y posterior introducción en el sistema no se vuelva tediosa y las actualizaciones sean de igual forma más ágiles y a tiempo |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.created.spa.fl_str_mv |
2010 |
| dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2012-07-05T21:01:35Z |
| dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2012-07-05T21:01:35Z |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:53:49Z 2015-07-13T18:14:52Z 2019-12-30T13:57:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-29T23:53:49Z 2015-07-13T18:14:52Z 2019-12-30T13:57:13Z |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-29 |
| dc.type.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/3713 |
| url |
http://hdl.handle.net/10654/3713 |
| dc.language.spa.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
| dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Económicas |
| dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en alta gerencia |
| institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3713/1/QuijanoMorenoJuanPablo2010.pdf.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3713/2/QuijanoMorenoJuanPablo2010.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/3713/3/QuijanoMorenoJuanPablo2010.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea2ee7c3d68ee65c8075fdf2761fc47a 35e74aa4de067135392674979f298a91 f91a8f2836ee3f6fd9ceafd7abef0276 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
| repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
| _version_ |
1837098345994125312 |
