El papel de la comunidad Palestina en la política Colombiana Actual
Colombia ha recibido diferentes grupos de inmigrantes a lo largo de su historia, producto de esto se encuentra una multiplicidad de aspectos en la cultura, experiencia y conocimiento. Uno de los grupos inmigrantes más numerosos son los árabes. Está monografía busca establecer cuál ha sido el papel d...
- Autores:
-
Guerra Chaparro, Ana María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/43851
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/43851
- Palabra clave:
- MIGRACION HUMANA
PALESTINA - MIGRACION HUMANA
EMIGRACION E INMIGRACION
Influence
Arab
Colombia
Migration
Politics
Culture
Influencia
árabe
Colombia
Cultura
Política
migracion
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Colombia ha recibido diferentes grupos de inmigrantes a lo largo de su historia, producto de esto se encuentra una multiplicidad de aspectos en la cultura, experiencia y conocimiento. Uno de los grupos inmigrantes más numerosos son los árabes. Está monografía busca establecer cuál ha sido el papel de la comunidad Palestina en el ámbito político colombiano, a partir de un análisis descriptivo y explicativo del proceso migratorio de esta comunidad desde su región de origen hasta el asentamiento y desarrollo de sus actividades en Colombia. Esta comunidad, de hecho, consiguió con éxito adaptarse a las costumbres del país receptor, así como también mantener sus costumbres tales como religión, idioma y gastronomía, entre otros. En el marco teórico se presentará un análisis de las causas y lineamientos que estructuraron las olas migratorias y los asentamientos que se establecieron especialmente en la costa norte del país, las distintas posiciones políticas de los migrantes palestinos y sus descendientes en Colombia, al igual que analizar la representatividad política que se ha inculcado durante generaciones palestinas en Colombia. La metodología descriptiva establecerá los lineamientos para la revisión documental con el fin de examinar los antecedentes y la actualidad de la comunidad palestina en Colombia; para identificar las tendencias políticas y con ello identificar y concluir los partidos e ideologías con las que se identifica esta población. |
---|