Calculo de la huella de carbono bajo la metodología de GreenHouse Gas Protocol

La medición de la huella de carbono consiste en el cálculo de los gases efecto invernadero (GEI) emitidos de manera directa e indirecta por un individuo o una organización en la elaboración de un evento o producto. Dando como resultado el impacto ambiental atreves del inventario de gases efecto inve...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/6323
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/6323
Palabra clave:
Huella de carbono
Gases efecto invernadero
Incertidumbre
Fuente Fija
Fuente Móvil
Energía Eléctrica
GASES DE EFECTO INVERNADERO
HUELLA DE CARBONO
Carbon footprint
greenhouse gases (GHG)
Uncertainty
Power Fixed Mobile Source
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La medición de la huella de carbono consiste en el cálculo de los gases efecto invernadero (GEI) emitidos de manera directa e indirecta por un individuo o una organización en la elaboración de un evento o producto. Dando como resultado el impacto ambiental atreves del inventario de gases efecto invernadero asociados a cada etapa realizada en el proceso o por la actividad productiva de cada individuo que está relacionada con la actividad de la planta. El efecto del cambio climático requiere de medidas drásticas que involucren una educación ambiental a poblaciones y que cada ciudadano se concientice sobre la responsabilidad de disminuir los impactos generados en el las actividades diarias, así tomando medidas frente a su mitigación y adaptación a los cambios climáticos que se presenten. Este tema ha tomado tanta importancia que los gobiernos deberían desarrollar una legislación, que obligue a organizaciones, entidades municipales y países a reportar un inventario de gases efecto invernadero que se generan anual mente para poder calcular la huella de carbono y buscar estrategias de mitigación o compensación que amortigüen su efecto. Como un gran incentivo económico a empresarios se podría llegar a pensar en disminución de impuestos por reducción de Co2 equivalente en sus procesos. Para dar una mayor cobertura y claridad en la medición de la huella de carbono hay que tener en cuenta que se tiene alcances diferentes para cada dato de producción que se obtenga como por ejemplo: • Alcance1: emisiones directas de GEI provenientes de fuentes que son propiedad o están controladas por la empresa. • Alcance 2: emisiones indirectas de GEI asociadas a la electricidad: emisiones de generación de electricidad adquirida y consumida por la empresa. • Alcance 3: otras emisiones indirectas las cuales no son propiedad de la empresa ni están controladas por la empresa. Fuente: Panel Intergubernamental de Cambio Climático. 2006. El análisis de datos es fundamental para el análisis y su coherencia con los factores de emisión relacionados por lo que es importante tener en cuenta: • Las fuentes de emisión de GEI. • Definir los alcances. • Definir los actores que participaran en el cálculo. Para que el informe final del cálculo de la huella de carbono del proceso productivo se pueda llegar a una compensación más exacta, se deben tener datos de producción, de las actividades diarias de la empresa en caso de no tenerlas se debe tener un cierto criterio de incertidumbre en donde las estimaciones no deber ser fuera de la realidad de la empresa, para llegar a estos datos inconclusos se puede formar un grupo de expertos que apoyen estos datos estimados ara el porcentaje de incertidumbre no se eleve. Palabras Clave: Huella de carbono, Gases efecto invernadero, Incertidumbre, Proceso, Fuente Fija, Fuente Móvil, Energía Eléctrica, Combustibles.