Análisis comparativo de parámetros de diseño de mezcla asfáltica con grano de caucho reciclado (GRC) mediante la metodología de incorporación por vía húmeda vs vía seca

El presente artículo analizó en laboratorio el uso del mejoramiento de las mezclas asfálticas con grano caucho (GCR) y su variación de los parámetros de diseño Marshall bajo la metodología de incorporación por vía seca en comparación por vía húmeda, verificando los parámetros de la Especificación ID...

Full description

Autores:
Villamil Torres, Diana Yasmin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44381
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/44381
Palabra clave:
ASFALTO
ASFALTO - MEZCLAS
ASFALTO - CAUCHO
Recycled Rubber Grain (GCR)
Hot Dense Asphalt Mix
Dry Incorporation
Wet Incorporation
Grano Caucho reciclado (GCR)
Mezcla Asfáltica Densa en Caliente
Incorporación Vía Seca
Incorporación Vía Húmeda
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIMILTAR2_00cd32e54395afab3286e9dfb8b4af67
oai_identifier_str oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/44381
network_acronym_str UNIMILTAR2
network_name_str Repositorio UMNG
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis comparativo de parámetros de diseño de mezcla asfáltica con grano de caucho reciclado (GRC) mediante la metodología de incorporación por vía húmeda vs vía seca
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Comparative analysis of design parameters of asphalt mix with recycled rubber grain (GRC) through the methodology of incorporation by wet vs dry road
title Análisis comparativo de parámetros de diseño de mezcla asfáltica con grano de caucho reciclado (GRC) mediante la metodología de incorporación por vía húmeda vs vía seca
spellingShingle Análisis comparativo de parámetros de diseño de mezcla asfáltica con grano de caucho reciclado (GRC) mediante la metodología de incorporación por vía húmeda vs vía seca
ASFALTO
ASFALTO - MEZCLAS
ASFALTO - CAUCHO
Recycled Rubber Grain (GCR)
Hot Dense Asphalt Mix
Dry Incorporation
Wet Incorporation
Grano Caucho reciclado (GCR)
Mezcla Asfáltica Densa en Caliente
Incorporación Vía Seca
Incorporación Vía Húmeda
title_short Análisis comparativo de parámetros de diseño de mezcla asfáltica con grano de caucho reciclado (GRC) mediante la metodología de incorporación por vía húmeda vs vía seca
title_full Análisis comparativo de parámetros de diseño de mezcla asfáltica con grano de caucho reciclado (GRC) mediante la metodología de incorporación por vía húmeda vs vía seca
title_fullStr Análisis comparativo de parámetros de diseño de mezcla asfáltica con grano de caucho reciclado (GRC) mediante la metodología de incorporación por vía húmeda vs vía seca
title_full_unstemmed Análisis comparativo de parámetros de diseño de mezcla asfáltica con grano de caucho reciclado (GRC) mediante la metodología de incorporación por vía húmeda vs vía seca
title_sort Análisis comparativo de parámetros de diseño de mezcla asfáltica con grano de caucho reciclado (GRC) mediante la metodología de incorporación por vía húmeda vs vía seca
dc.creator.fl_str_mv Villamil Torres, Diana Yasmin
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Riaño Pérez, Felipe Alfredo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Villamil Torres, Diana Yasmin
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv ASFALTO
ASFALTO - MEZCLAS
ASFALTO - CAUCHO
topic ASFALTO
ASFALTO - MEZCLAS
ASFALTO - CAUCHO
Recycled Rubber Grain (GCR)
Hot Dense Asphalt Mix
Dry Incorporation
Wet Incorporation
Grano Caucho reciclado (GCR)
Mezcla Asfáltica Densa en Caliente
Incorporación Vía Seca
Incorporación Vía Húmeda
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Recycled Rubber Grain (GCR)
Hot Dense Asphalt Mix
Dry Incorporation
Wet Incorporation
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Grano Caucho reciclado (GCR)
Mezcla Asfáltica Densa en Caliente
Incorporación Vía Seca
Incorporación Vía Húmeda
description El presente artículo analizó en laboratorio el uso del mejoramiento de las mezclas asfálticas con grano caucho (GCR) y su variación de los parámetros de diseño Marshall bajo la metodología de incorporación por vía seca en comparación por vía húmeda, verificando los parámetros de la Especificación IDU 2018. El principal dilema fue los altos costos que implica la modificación del asfalto con grano caucho en el calentamiento y en los tiempos de homogenización del cemento asfáltico mejorado. Sin embargo se analizó la posibilidad de realizar la incorporación del grano caucho reciclado como otro tipo de agregado, verificando los parámetros Marshall de diseño. Los resultados evidencia que aunque se satisfacen la mayoría de los parámetros evaluados, los parámetros ligados a la densificación y vacío de la mezcla son muy altos y salen de los parámetros de especificación; lo que a su vez también permite concluir que para la incorporación del grano caucho reciclado se debe realizar la compactación a temperaturas mayores a los 145ºC.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022-12-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-06T21:04:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-06T21:04:59Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10654/44381
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
url http://hdl.handle.net/10654/44381
identifier_str_mv instname:Universidad Militar Nueva Granada
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv [1] REVISTA SEMANA. En Colombia cada año 950.000 llantas usadas van a parar a la basura. Bogotá D.C. Año 2021. Sección Economía. Disponible en: https://www.semana.com/economia/inversionistas/articulo/en-colombia-cada-ano-950000-llantas-usadas-van-a-parar-a-la-basura/202129/
[2] DIAZ CLAROS, Cesar Mauricio & otros. Implementación del grano de caucho reciclado GCR proveniente de llantas usadas para mejorar las mezclas asfálticas y garantizar pavimentos sostenibles en Bogotá. Monografía de grado presentada como requisito para optar al título de ingeniero civil. Bogotá D.C. Universidad Santo Tomas. Ingeniería Civil. 2017, 82 p. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2633/Diazcesar2017.pdf?is=&sequence=1
[3] ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. Instituto Desarrollo Urbano SECCIÓN 600-18 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: Generalidades para riegos y Mezcla asfáltica.
[4] ARENAS LOZANO HUGO LEÓN, Tecnología del cemento asfáltico. Popayán, Colombia: Editorial FAID, 2000, 304 p.
[5] ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. Instituto Desarrollo Urbano SECCIÓN 600-18 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: Generalidades para riegos y Mezcla asfáltica.
[6] REVISTA INTEREMPRESAS NEUMÁTICOS Y COMPLEMENTOS. El caucho de neumáticos fuera de uso en carreteras.España. Año 2013. Artículo. Disponible en: https://www.interempresas.net/Automocion/Articulos/109593-El-caucho-de-neumaticos-fuera-de-uso-en-carreteras.html
[7] Seminario “Nuevas Tecnologías en mezclas asfálticas modificadas con NFU. Desafíos y soluciones en Latinoamérica”; Sociedad latinoamericana del caucho; Chile ; Noviembre 2022.
[8] NORMAS DE ENSAYO INVIAS 2013 - SECCIONES 700 Y 800 – MATERIALES Y MEZCLAS ASFÁLTICAS Y PROSPECCIÓN DE PAVIMENTOS (SEGUNDA PARTE). INV E – 799 Análisis volumétrico de mezclas asfálticas en caliente.
[9] ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. Instituto Desarrollo Urbano SECCIÓN 620-18 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: Mezcla asfáltica en caliente densa, semidensa, gruesa, y de alto módulo.
[10] ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. Instituto Desarrollo Urbano SECCIÓN 625-18 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: Mezcla asfáltica en caliente densa, semidensa, gruesa, y de alto módulo.
[11] ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. Instituto Desarrollo Urbano SECCIÓN 626-18 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: Mezcla asfáltica en caliente densa, semidensa, gruesa, y de alto módulo.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso abierto
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Acceso abierto
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv applicaction/pdf
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv Calle 100
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Ingeniería de Pavimentos
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Militar Nueva Granada
institution Universidad Militar Nueva Granada
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44381/1/VillamilTorresDianaYasmin2022.pdf
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44381/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 39dc14123cb2336ecb571e85523caebe
a609d7e369577f685ce98c66b903b91b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UMNG
repository.mail.fl_str_mv bibliodigital@unimilitar.edu.co
_version_ 1837098407376715776
spelling Riaño Pérez, Felipe AlfredoVillamil Torres, Diana YasminEspecialista en Ingeniería de Pavimentos2023-06-06T21:04:59Z2023-06-06T21:04:59Z2022-12-10http://hdl.handle.net/10654/44381instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coEl presente artículo analizó en laboratorio el uso del mejoramiento de las mezclas asfálticas con grano caucho (GCR) y su variación de los parámetros de diseño Marshall bajo la metodología de incorporación por vía seca en comparación por vía húmeda, verificando los parámetros de la Especificación IDU 2018. El principal dilema fue los altos costos que implica la modificación del asfalto con grano caucho en el calentamiento y en los tiempos de homogenización del cemento asfáltico mejorado. Sin embargo se analizó la posibilidad de realizar la incorporación del grano caucho reciclado como otro tipo de agregado, verificando los parámetros Marshall de diseño. Los resultados evidencia que aunque se satisfacen la mayoría de los parámetros evaluados, los parámetros ligados a la densificación y vacío de la mezcla son muy altos y salen de los parámetros de especificación; lo que a su vez también permite concluir que para la incorporación del grano caucho reciclado se debe realizar la compactación a temperaturas mayores a los 145ºC.This article analyzed in the laboratory the use of the improvement of asphalt mixtures with rubber grain (GCR) and its variation of the Marshall design parameters under the methodology of incorporation by the dry route compared to the wet route, verifying the parameters of the IDU 2018 Specification. The main dilemma was the high costs involved in modifying the asphalt with rubber grain in heating and in the homogenization times of the improved asphalt cement. However, the possibility of incorporating the recycled rubber grain as another type of aggregate was analyzed, verifying the Marshall design parameters. The results show that although most of the evaluated parameters are satisfied, the parameters linked to the densification and void of the mixture are very high and exceed the specification parameters; which in turn also allows us to conclude that for the incorporation of the recycled rubber grain, compaction must be carried out at temperatures higher than 145ºC.Especializaciónapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoAnálisis comparativo de parámetros de diseño de mezcla asfáltica con grano de caucho reciclado (GRC) mediante la metodología de incorporación por vía húmeda vs vía secaComparative analysis of design parameters of asphalt mix with recycled rubber grain (GRC) through the methodology of incorporation by wet vs dry roadASFALTOASFALTO - MEZCLASASFALTO - CAUCHORecycled Rubber Grain (GCR)Hot Dense Asphalt MixDry IncorporationWet IncorporationGrano Caucho reciclado (GCR)Mezcla Asfáltica Densa en CalienteIncorporación Vía SecaIncorporación Vía HúmedaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEspecialización en Ingeniería de PavimentosFacultad de IngenieríaUniversidad Militar Nueva Granada[1] REVISTA SEMANA. En Colombia cada año 950.000 llantas usadas van a parar a la basura. Bogotá D.C. Año 2021. Sección Economía. Disponible en: https://www.semana.com/economia/inversionistas/articulo/en-colombia-cada-ano-950000-llantas-usadas-van-a-parar-a-la-basura/202129/[2] DIAZ CLAROS, Cesar Mauricio & otros. Implementación del grano de caucho reciclado GCR proveniente de llantas usadas para mejorar las mezclas asfálticas y garantizar pavimentos sostenibles en Bogotá. Monografía de grado presentada como requisito para optar al título de ingeniero civil. Bogotá D.C. Universidad Santo Tomas. Ingeniería Civil. 2017, 82 p. Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/2633/Diazcesar2017.pdf?is=&sequence=1[3] ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. Instituto Desarrollo Urbano SECCIÓN 600-18 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: Generalidades para riegos y Mezcla asfáltica.[4] ARENAS LOZANO HUGO LEÓN, Tecnología del cemento asfáltico. Popayán, Colombia: Editorial FAID, 2000, 304 p.[5] ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. Instituto Desarrollo Urbano SECCIÓN 600-18 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: Generalidades para riegos y Mezcla asfáltica.[6] REVISTA INTEREMPRESAS NEUMÁTICOS Y COMPLEMENTOS. El caucho de neumáticos fuera de uso en carreteras.España. Año 2013. Artículo. Disponible en: https://www.interempresas.net/Automocion/Articulos/109593-El-caucho-de-neumaticos-fuera-de-uso-en-carreteras.html[7] Seminario “Nuevas Tecnologías en mezclas asfálticas modificadas con NFU. Desafíos y soluciones en Latinoamérica”; Sociedad latinoamericana del caucho; Chile ; Noviembre 2022.[8] NORMAS DE ENSAYO INVIAS 2013 - SECCIONES 700 Y 800 – MATERIALES Y MEZCLAS ASFÁLTICAS Y PROSPECCIÓN DE PAVIMENTOS (SEGUNDA PARTE). INV E – 799 Análisis volumétrico de mezclas asfálticas en caliente.[9] ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. Instituto Desarrollo Urbano SECCIÓN 620-18 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: Mezcla asfáltica en caliente densa, semidensa, gruesa, y de alto módulo.[10] ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. Instituto Desarrollo Urbano SECCIÓN 625-18 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: Mezcla asfáltica en caliente densa, semidensa, gruesa, y de alto módulo.[11] ALCALDIA MAYOR DE BOGOTA D.C. Instituto Desarrollo Urbano SECCIÓN 626-18 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA: Mezcla asfáltica en caliente densa, semidensa, gruesa, y de alto módulo.Calle 100ORIGINALVillamilTorresDianaYasmin2022.pdfVillamilTorresDianaYasmin2022.pdfArtículoapplication/pdf899905http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44381/1/VillamilTorresDianaYasmin2022.pdf39dc14123cb2336ecb571e85523caebeMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/44381/2/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD52open access10654/44381oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/443812023-06-06 16:05:00.895open accessRepositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K