La ética y responsabilidad social empresarial
La ética es una disciplina filosófica que ha sido estudiada por siglos, su origen etimológico se deriva de la palabra griega “ethos”, y se le ha dado diferentes definiciones a través de los años, se dice que principalmente estudia la conducta humana, lo que está bien o está mal, sin embargo en este...
- Autores:
-
Ramirez Garcia, Angie Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/37870
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/37870
- Palabra clave:
- ETICA DE LOS NEGOCIOS
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Company
Ethics
Responsibility
Social
Empresa
Ética
Responsabilidad
Social
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La ética es una disciplina filosófica que ha sido estudiada por siglos, su origen etimológico se deriva de la palabra griega “ethos”, y se le ha dado diferentes definiciones a través de los años, se dice que principalmente estudia la conducta humana, lo que está bien o está mal, sin embargo en este trabajo se busca dar un enfoque de la ética aplicada específicamente a un punto de vista empresarial y responsable; Las empresas generalmente trabajan sobre principios fundamentales que aporten al mejoramiento de diferentes factores en la organización como puede ser el clima laboral, el respeto, la equidad, la responsabilidad, entre otros, con estos principios se establece una adaptación sobre cómo se manejan los asuntos en la organización. La responsabilidad se refiere a un concepto sumamente amplio que mantiene una fuerte relación con el hecho de asumir todas aquellas acciones que son generadas por un acto de manera consciente o intencionalmente, este concepto forja el compromiso de una persona para actuar en su día a día. Este trabajo también pretende mencionar la importante relación entre la ética empresarial y la responsabilidad empresarial y como se ha logrado a través de los años mejorar estos conceptos por medio de hechos que se han presentado a lo largo de tiempo. Para lograr lo dicho anteriormente el ensayo se dividirá en dos fases, la primera explicar la importancia de la ética empresarial y como ha cambiado el actuar de las empresas en cualquier proceso que se realice; La segunda fase en explicar cómo la responsabilidad empresarial ha mejorado el compromiso de las personas ante las acciones que realizan y el valor agregado que le han dado esto a las empresas. |
---|