La cooperación internacional de la Unión Europea para el posacuerdo en el departamento de Nariño - Colombia

En el año 2016 en La Habana, capital de la República de Cuba, se firmó el acuerdo para la terminación definitiva del conflicto armado interno en Colombia que tuvo una duración de más de 55 años. El acuerdo fue sellado entre el gobierno colombiano encabezado por el presidente Juan Manuel Santos y las...

Full description

Autores:
Suarez Trujillo, Maria Fernanda
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Militar Nueva Granada
Repositorio:
Repositorio UMNG
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/35811
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10654/35811
Palabra clave:
COOPERACION INTERNACIONAL
ACUERDOS DE PAZ
Peace agreement
International cooperation
European Union
Post-agreement
European Union Fund for Colombia
Territorial development in the department of Nariño in peace conditions
Acuerdo de paz
Cooperación internacional
Unión Europea
posacuerdo
Fondo de la Unión Europea para Colombia
Desarrollo territorial en el departamento de Nariño en condiciones de paz
Rights
License
Derechos Reservados - Universidad Militar Nueva Granada, 2019
Description
Summary:En el año 2016 en La Habana, capital de la República de Cuba, se firmó el acuerdo para la terminación definitiva del conflicto armado interno en Colombia que tuvo una duración de más de 55 años. El acuerdo fue sellado entre el gobierno colombiano encabezado por el presidente Juan Manuel Santos y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP). En éste se establecieron varios puntos que guiarían el proceso que se llevaría a cabo para una paz duradera para el país. Para ello, el acuerdo contempla la cooperación internacional como una de las herramientas de financiación para la materialización de lo pactado. Desde la firma de éste, diferentes países y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, han realizado aportes para la ejecución de los acuerdos de paz, siendo uno de los actores de mayor relevancia la Unión Europea. A través del Fondo de la Unión Europea se han diseñado, financiado y ejecutado varios proyectos dirigidos hacia las zonas mas afectadas por el conflicto armado. Por tanto, se busca analizar el funcionamiento y eficacia de uno de los proyectos gestionados por el Fondo de la Unión Europea para la paz en Nariño, describiendo el funcionamiento y objetivos del Fondo y del proyecto seleccionado, conociendo sus resultados hasta la fecha y su relación con el posacuerdo.