Las técnicas de reproducción asistida y su gran debate con los derechos sexuales y reproductivos
Las técnicas de reproducción asistida (TRA) generan debates de carácter moral, emocional y jurídico, por ello se abordarán desde un punto de vista médico al explicar que son y cómo funcionan, ahondando más en su injerencia en el campo del Derecho a partir de los pronunciamientos de las altas cortes...
- Autores:
-
Montañez Prieto, Leidy Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Militar Nueva Granada
- Repositorio:
- Repositorio UMNG
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39766
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10654/39766
- Palabra clave:
- SEXO Y DERECHO
TECNOLOGIA REPRODUCTIVA HUMANA
Assisted Reproduction
Sexual and Reproductive Rights
Reproducción Asistida
Derechos Sexuales y Reproductivos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIMILTAR2_001464b43b8a06e2e8288eac98ffe86b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/39766 |
network_acronym_str |
UNIMILTAR2 |
network_name_str |
Repositorio UMNG |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Las técnicas de reproducción asistida y su gran debate con los derechos sexuales y reproductivos |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Assisted reproduction techniques and their great debate with sexual and reproductive rights |
title |
Las técnicas de reproducción asistida y su gran debate con los derechos sexuales y reproductivos |
spellingShingle |
Las técnicas de reproducción asistida y su gran debate con los derechos sexuales y reproductivos SEXO Y DERECHO TECNOLOGIA REPRODUCTIVA HUMANA Assisted Reproduction Sexual and Reproductive Rights Reproducción Asistida Derechos Sexuales y Reproductivos |
title_short |
Las técnicas de reproducción asistida y su gran debate con los derechos sexuales y reproductivos |
title_full |
Las técnicas de reproducción asistida y su gran debate con los derechos sexuales y reproductivos |
title_fullStr |
Las técnicas de reproducción asistida y su gran debate con los derechos sexuales y reproductivos |
title_full_unstemmed |
Las técnicas de reproducción asistida y su gran debate con los derechos sexuales y reproductivos |
title_sort |
Las técnicas de reproducción asistida y su gran debate con los derechos sexuales y reproductivos |
dc.creator.fl_str_mv |
Montañez Prieto, Leidy Tatiana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montañez Prieto, Leidy Tatiana |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Aleman, Janeth |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
SEXO Y DERECHO TECNOLOGIA REPRODUCTIVA HUMANA |
topic |
SEXO Y DERECHO TECNOLOGIA REPRODUCTIVA HUMANA Assisted Reproduction Sexual and Reproductive Rights Reproducción Asistida Derechos Sexuales y Reproductivos |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Assisted Reproduction Sexual and Reproductive Rights |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Reproducción Asistida Derechos Sexuales y Reproductivos |
description |
Las técnicas de reproducción asistida (TRA) generan debates de carácter moral, emocional y jurídico, por ello se abordarán desde un punto de vista médico al explicar que son y cómo funcionan, ahondando más en su injerencia en el campo del Derecho a partir de los pronunciamientos de las altas cortes nacionales e internacionales, sus posturas y su comparación con otros entes estatales frente a este tema, y se complementan con el análisis de los Derechos Sexuales y Reproductivos a la aplicación de estas técnicas, profundizando en las técnicas base principales tales como Fecundación In- Vitro (FIV) y la Inseminación Artificial. La estrategia metodológica empleada en este escrito será la de un enfoque cualitativo dado que su fin es el de comprender e interpretar la realidad desde un punto de vista jurídico, privilegiando los rasgos más característicos del objeto de estudio y a su vez e carácter explicativo al aplicar los enfoques jurídicos y médicos frente los pronunciamientos jurisprudenciales. La investigación ampliará el conocimiento actual que se ha debatido frente a la aplicación y el acceso de estas técnicas, con el resultado esperado de una explicación jurídica a las que se ha sometido frente a principios y derechos articulados, exhortando a un manejo más eficaz de la aplicación de estas técnicas y desde una mirada crítica concluyendo como el ordenamiento jurídico colombiano siempre va un paso atrás de otros estamentos internacionales, deduciendo la dilación injustificada que se ha dado a la fórmula de políticas públicas . |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-06-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-27T23:56:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-27T23:56:14Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10654/39766 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10654/39766 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Militar Nueva Granada reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada repourl:https://repository.unimilitar.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
1. Monroy, Juan Pablo. (Noviembre 4 del 2.013).Técnicas de Reproducción Asistida y su Incidencia en Colombia. Universidad Militar Bogotá D.C. 2. Martínez, Jaime Vidal .(Junio 2.019) .About the Legal Regulation Of Assisted Human Reproduction Techniques. Actualidad Jurídica Iberoamericana No. 10 bis. 3. Naranjo R, Gloria Patricia .La Ley Colombiana Ante La Reproducción Asistida. (Página 105 a 116). 4. Cárdenas Sepúlveda, Sandra Lorena. (2018). Las Técnicas De Reproducción Asistida Desde los Fundamentos de la Dignidad Humana del Estado Social y Democrático de Derecho Colombiano. Universidad Libre. 5. Awad Cucalón, María Inés. De Narváez Cano, Mónica. (2.001). Aspectos jurídicos en las Técnicas de Reproducción Asistida Humana en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. 6. ¿Qué son los derechos sexuales y reproductivos?. De Justicia 7. Ministerio de Salud y Protección Social, Profamilia, Organización Internacional para las migraciones OIM, Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA. Política Nacional de Sexualidad Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. Sitio web https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/LIBRO%20POLITICA%20SEXUAL%20SEPT%2010.pdf 8. Ministerio de Salud y Protección Social, Profamilia, Organización Internacional para las migraciones OIM, Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA. ( 2013). Compilación Analítica de las Normas de Salud Sexual Y Reproductiva en Colombia. Sitio web : https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/compilado-normativa-salud-sexual-reproductiva.pdf 9. Ámbito Jurídico, LEGIS, (2014), Informe de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Colombia ¿Evolución Jurídica al Ritmo de la Ciencia? Melo, Julieta.(2.006). Efectos Legales de los Procedimientos de Fecundación Humana Asistida Heterologa Cuando no Existe Consentimiento del Marido o Compañero Permanente. Universidad Cooperativa de Colombia. Flecha, J. M. (1998). Procreación humana asistida: aspectos técnicos, éticos y legales. Madrid : Universidad Pontificia Comillas 12. Ministerio de Salud . (5 de Agosto de 1994). Resolución No.5261, Por la cual se establece el Manual de Actividades, Intervenciones y Procedimientos delPlan Obligatorio de Salud en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. . Recuperado el 16 de Julio de 2016, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%2052 61%20DE%201994.pdf 13. Vargas, M. G. (1993). La fecundación in vitro y la filiación. Santiago de Chile : Editorial Jurídica de Chile . 14. Ministerio de Salud y de Protección Social. (15 de Abril de 2016). Resolución No. 1328, por medio de la cual se establece el proceso de reporte de prescripción médica en servicios no cubiertos por el POS. Recuperado el 16 de Julio de 2016, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%201328% 20de%202016.pdf 15. Monroy, J. P. (Julio - Diciembre de 2013). Técnicas de Reproducción Asistida en Colombia. Verba Iuris, 30 paginas 135-150. 1. Constitución Política de Colombia (1991), Artículos 16, 42 2. Sentencia T-732/ 2009. Magistrado Ponente: Dr. Humberto Antonio Sierra Porto. Acción de Tutela. 3. Sentencia SU-074 del 2.020. Magistrado Ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado. 4. Sentencia C-093 de 2.018. Magistrados Ponentes: José Fernando Reyes Cuartas, Gloria Stella Ortiz Delgado. Ley 1953 del 2.019, Política Publica de Infertilidad, Lineamientos y Prevención 6. Sentencia C-355 de 2006 Magistrados Ponentes: Dr. Jaime Araujo Rentería, Dra. Clara Inés Vargas Hernández. 7. Sentencia T-1104 de 2000 Magistrado Ponente: Dr. Vladimiro Naranjo Mesa. 8. Sentencia T- 946 de 2.007 Magistrado Ponente: Dr. Jaime Córdoba Triviño 9. Sentencia T-760 del 2.008 Magistrado Ponente: Dr. Manuel José Cepeda Espinosa. 10. Sentencia T-009 de 2.014 Magistrado Ponente: Dr. Nilson Pinilla Pinilla |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.accessrights.*.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Acceso abierto |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
applicaction/pdf |
dc.coverage.sede.spa.fl_str_mv |
Campus UMNG |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Militar Nueva Granada |
institution |
Universidad Militar Nueva Granada |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39766/2/Monta%c3%b1ezPrietoLeidyTatiana2020_Presentacion.pdf http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39766/3/license.txt http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39766/4/Monta%c3%b1ezPrietoLeidyTatiana2020_Presentacion.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1fa046aff1edf212458664d3d4ff74bc a609d7e369577f685ce98c66b903b91b 7ba6a644b8a3cebf50b045747901cb67 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UMNG |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliodigital@unimilitar.edu.co |
_version_ |
1837098462904057856 |
spelling |
Montañez Prieto, Leidy TatianaAbogadoAleman, Janeth2021-12-27T23:56:14Z2021-12-27T23:56:14Z2020-06-11http://hdl.handle.net/10654/39766instname:Universidad Militar Nueva Granadareponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granadarepourl:https://repository.unimilitar.edu.coLas técnicas de reproducción asistida (TRA) generan debates de carácter moral, emocional y jurídico, por ello se abordarán desde un punto de vista médico al explicar que son y cómo funcionan, ahondando más en su injerencia en el campo del Derecho a partir de los pronunciamientos de las altas cortes nacionales e internacionales, sus posturas y su comparación con otros entes estatales frente a este tema, y se complementan con el análisis de los Derechos Sexuales y Reproductivos a la aplicación de estas técnicas, profundizando en las técnicas base principales tales como Fecundación In- Vitro (FIV) y la Inseminación Artificial. La estrategia metodológica empleada en este escrito será la de un enfoque cualitativo dado que su fin es el de comprender e interpretar la realidad desde un punto de vista jurídico, privilegiando los rasgos más característicos del objeto de estudio y a su vez e carácter explicativo al aplicar los enfoques jurídicos y médicos frente los pronunciamientos jurisprudenciales. La investigación ampliará el conocimiento actual que se ha debatido frente a la aplicación y el acceso de estas técnicas, con el resultado esperado de una explicación jurídica a las que se ha sometido frente a principios y derechos articulados, exhortando a un manejo más eficaz de la aplicación de estas técnicas y desde una mirada crítica concluyendo como el ordenamiento jurídico colombiano siempre va un paso atrás de otros estamentos internacionales, deduciendo la dilación injustificada que se ha dado a la fórmula de políticas públicas .This article will analyze the techniques of assisted reproduction as methods for human procreation , being not only diverse in its medical procedure but also in its legal impact, emphasizing the characteristic role of sexual and reproductive rights, together with its jurisprudential advances in Colombian matters and with other international legal institutions that complement the idea of family, maternity and paternity, not only as a concept rooted in a natural biological conception, but to a conception through an intervention of biotechnology, as well as to consider the block of constitutionality covered as is the law, the jurisprudence and other elements.Pregradoapplicaction/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAcceso abiertoLas técnicas de reproducción asistida y su gran debate con los derechos sexuales y reproductivosAssisted reproduction techniques and their great debate with sexual and reproductive rightsSEXO Y DERECHOTECNOLOGIA REPRODUCTIVA HUMANAAssisted ReproductionSexual and Reproductive RightsReproducción AsistidaDerechos Sexuales y ReproductivosTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fDerechoFacultad de DerechoUniversidad Militar Nueva Granada1. Monroy, Juan Pablo. (Noviembre 4 del 2.013).Técnicas de Reproducción Asistida y su Incidencia en Colombia. Universidad Militar Bogotá D.C.2. Martínez, Jaime Vidal .(Junio 2.019) .About the Legal Regulation Of Assisted Human Reproduction Techniques. Actualidad Jurídica Iberoamericana No. 10 bis.3. Naranjo R, Gloria Patricia .La Ley Colombiana Ante La Reproducción Asistida. (Página 105 a 116).4. Cárdenas Sepúlveda, Sandra Lorena. (2018). Las Técnicas De Reproducción Asistida Desde los Fundamentos de la Dignidad Humana del Estado Social y Democrático de Derecho Colombiano. Universidad Libre.5. Awad Cucalón, María Inés. De Narváez Cano, Mónica. (2.001). Aspectos jurídicos en las Técnicas de Reproducción Asistida Humana en Colombia. Pontificia Universidad Javeriana.6. ¿Qué son los derechos sexuales y reproductivos?. De Justicia7. Ministerio de Salud y Protección Social, Profamilia, Organización Internacional para las migraciones OIM, Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA. Política Nacional de Sexualidad Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. Sitio web https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/LIBRO%20POLITICA%20SEXUAL%20SEPT%2010.pdf8. Ministerio de Salud y Protección Social, Profamilia, Organización Internacional para las migraciones OIM, Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA. ( 2013). Compilación Analítica de las Normas de Salud Sexual Y Reproductiva en Colombia. Sitio web : https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/compilado-normativa-salud-sexual-reproductiva.pdf9. Ámbito Jurídico, LEGIS, (2014), Informe de las Técnicas de Reproducción Humana Asistida en Colombia ¿Evolución Jurídica al Ritmo de la Ciencia?Melo, Julieta.(2.006). Efectos Legales de los Procedimientos de Fecundación Humana Asistida Heterologa Cuando no Existe Consentimiento del Marido o Compañero Permanente. Universidad Cooperativa de Colombia.Flecha, J. M. (1998). Procreación humana asistida: aspectos técnicos, éticos y legales. Madrid : Universidad Pontificia Comillas12. Ministerio de Salud . (5 de Agosto de 1994). Resolución No.5261, Por la cual se establece el Manual de Actividades, Intervenciones y Procedimientos delPlan Obligatorio de Salud en el Sistema General de Seguridad Social en Salud. . Recuperado el 16 de Julio de 2016, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/RESOLUCI%C3%93N%2052 61%20DE%201994.pdf13. Vargas, M. G. (1993). La fecundación in vitro y la filiación. Santiago de Chile : Editorial Jurídica de Chile .14. Ministerio de Salud y de Protección Social. (15 de Abril de 2016). Resolución No. 1328, por medio de la cual se establece el proceso de reporte de prescripción médica en servicios no cubiertos por el POS. Recuperado el 16 de Julio de 2016, de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%201328% 20de%202016.pdf15. Monroy, J. P. (Julio - Diciembre de 2013). Técnicas de Reproducción Asistida en Colombia. Verba Iuris, 30 paginas 135-150.1. Constitución Política de Colombia (1991), Artículos 16, 422. Sentencia T-732/ 2009. Magistrado Ponente: Dr. Humberto Antonio Sierra Porto. Acción de Tutela.3. Sentencia SU-074 del 2.020. Magistrado Ponente: Gloria Stella Ortiz Delgado.4. Sentencia C-093 de 2.018. Magistrados Ponentes: José Fernando Reyes Cuartas, Gloria Stella Ortiz Delgado.Ley 1953 del 2.019, Política Publica de Infertilidad, Lineamientos y Prevención6. Sentencia C-355 de 2006 Magistrados Ponentes: Dr. Jaime Araujo Rentería, Dra. Clara Inés Vargas Hernández.7. Sentencia T-1104 de 2000 Magistrado Ponente: Dr. Vladimiro Naranjo Mesa.8. Sentencia T- 946 de 2.007 Magistrado Ponente: Dr. Jaime Córdoba Triviño9. Sentencia T-760 del 2.008 Magistrado Ponente: Dr. Manuel José Cepeda Espinosa.10. Sentencia T-009 de 2.014 Magistrado Ponente: Dr. Nilson Pinilla PinillaCampus UMNGORIGINALMontañezPrietoLeidyTatiana2020_Presentacion.pdfMontañezPrietoLeidyTatiana2020_Presentacion.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1196611http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39766/2/Monta%c3%b1ezPrietoLeidyTatiana2020_Presentacion.pdf1fa046aff1edf212458664d3d4ff74bcMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83420http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39766/3/license.txta609d7e369577f685ce98c66b903b91bMD53THUMBNAILMontañezPrietoLeidyTatiana2020_Presentacion.pdf.jpgMontañezPrietoLeidyTatiana2020_Presentacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7105http://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/10654/39766/4/Monta%c3%b1ezPrietoLeidyTatiana2020_Presentacion.pdf.jpg7ba6a644b8a3cebf50b045747901cb67MD5410654/39766oai:repository.unimilitar.edu.co:10654/397662022-01-02 01:03:24.354Repositorio Institucional UMNGbibliodigital@unimilitar.edu.coRWwgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSAodGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hLCB0cmFiYWpvIGRlIGdyYWRvIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZG9jdW1lbnRvCmNvbiBjYXLDoWN0ZXIgYWNhZMOpbWljbyksIGFjdHVhbmRvIGVuIG5vbWJyZSBwcm9waW8sIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bwp5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIG8gZWxlY3Ryw7NuaWNvLgoKRUwgRVNUVURJQU5URSAtIEFVVE9SLCBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuCmVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvcgpsbyB0YW50bywgbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KCkVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4KY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsCmFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7CnBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KCkFkZW3DoXMsICJMQSBVTklWRVJTSURBRCBNSUxJVEFSIE5VRVZBIEdSQU5BREEgY29tbyBpbnN0aXR1Y2nDs24gcXVlIGFsbWFjZW5hLCB5CnJlY29sZWN0YSBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzLCBhdGVuZGllbmRvIGxvIHByZWNlcHR1YWRvIGVuIGxhIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIgeSBlbApEZWNyZXRvIDEzNzcgZGUgMjAxMywgcXVlIGRlc2Fycm9sbGFuIGVsIHByaW5jaXBpbyBjb25zdGl0dWNpb25hbCBxdWUgdGllbmVuIHRvZGFzCmxhcyBwZXJzb25hcyBhIGNvbm9jZXIsIGFjdHVhbGl6YXIgeSByZWN0aWZpY2FyIHRvZG8gdGlwbyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gcmVjb2dpZGEKbywgcXVlIGhheWEgc2lkbyBvYmpldG8gZGUgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBlbiBiYW5jb3MgbyBiYXNlcyBkZQpkYXRvcyB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gYXJjaGl2b3MgZGUgZW50aWRhZGVzIHDDumJsaWNhcyBvIHByaXZhZGFzLCByZXF1aWVyZSBvYnRlbmVyCnN1IGF1dG9yaXphY2nDs24sIHBhcmEgcXVlLCBkZSBtYW5lcmEgbGlicmUsIHByZXZpYSwgZXhwcmVzYSwgdm9sdW50YXJpYSwgeQpkZWJpZGFtZW50ZSBpbmZvcm1hZGEsIHBlcm1pdGEgYSB0b2RhcyBudWVzdHJhcyBkZXBlbmRlbmNpYXMgYWNhZMOpbWljYXMgeQphZG1pbmlzdHJhdGl2YXMsIHJlY29sZWN0YXIsIHJlY2F1ZGFyLCBhbG1hY2VuYXIsIHVzYXIsIGNpcmN1bGFyLCBzdXByaW1pciwgcHJvY2VzYXIsCmNvbXBpbGFyLCBpbnRlcmNhbWJpYXIsIGRhciB0cmF0YW1pZW50bywgYWN0dWFsaXphciB5IGRpc3BvbmVyIGRlIGxvcyBkYXRvcyBxdWUKaGFuIHNpZG8gc3VtaW5pc3RyYWRvcyB5IHF1ZSBzZSBoYW4gaW5jb3Jwb3JhZG8gZW4gbnVlc3RyYXMgYmFzZXMgbyBiYW5jb3MgZGUKZGF0b3MsIG8gZW4gcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgZGUgdG9kbyB0aXBvIGNvbiBxdWUgY3VlbnRhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLgoKRXN0YSBpbmZvcm1hY2nDs24gZXMgeSBzZXLDoSB1dGlsaXphZGEgZW4gZWwgZGVzYXJyb2xsbyBkZSBsYXMgZnVuY2lvbmVzIHByb3BpYXMgZGUKbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZW4gc3UgY29uZGljacOzbiBkZSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZGUgZWR1Y2FjacOzbiBzdXBlcmlvciwgZGUgZm9ybWEKZGlyZWN0YSBvIGEgdHJhdsOpcyBkZSB0ZXJjZXJvcyIuCgpTaSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgZGUgYWNjZXNvIHJlc3RyaW5naWRvICwgc3UgdHJhYmFqbyBzZSBkZXBvc2l0YXLDoSBlbiBlbApSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIMO6bmljYW1lbnRlIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBwcmVzZXJ2YWNpw7NuIGRvY3VtZW50YWwgeSBtZW1vcmlhCmluc3RpdHVjaW9uYWwsIGVudGVuZGllbmRvIHF1ZSwgc2Vyw6EgY29uc3VsdGFkbyBkZSBmb3JtYSBjb250cm9sYWRhIHNvbGFtZW50ZSBwb3IKbGEgY29tdW5pZGFkIE5lb2dyYW5hZGluYS4KClNpIHN1IGRvY3VtZW50byBlcyBkZSBhY2Nlc28gYWJpZXJ0bywgcGFyYSBwZXJtaXRpciBhbCBSZXBvc2l0b3JpbyBVTU5HIHJlcHJvZHVjaXIsCnRyYWR1Y2lyIHkgZGlzdHJpYnVpciBzdSBlbnbDrW8gYSB0cmF2w6lzIGRlbCBtdW5kbywgbmVjZXNpdGFtb3Mgc3UgY29uZm9ybWlkYWQgZW4KbG9zIHNpZ3VpZW50ZXMgdMOpcm1pbm9zOgoKWSBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIE1JTElUQVIgTlVFVkEgR1JBTkFEQSwgcGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcwplc3RhYmxlY2lkb3MgZW46CgpMZXkgMjMgZGUgMTk4Mi0gTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMgLUxleSAxOTE1IGRlIDIwMTggLSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzLQpEZWNyZXRvIDQ2MCBkZSAxOTk1IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBnZW5lcmFsZXMgc29icmUgbGEgbWF0ZXJpYSwgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IKY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sCmNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlCmRvY3VtZW50by4KCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlCnVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLAplbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIHkgY3V5byB1c28gc2UgZGUgZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLAp5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4KClNpIHRpZW5lIGFsZ3VuYSBkdWRhIHNvYnJlIGxvcyBUw6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgcG9yIGZhdm9yLCBjb250YWN0ZSBjb24gZWwKYWRtaW5pc3RyYWRvciBkZWwgc2lzdGVtYSBiaWJsaW9kaWdpdGFsQHVuaW1pbGl0YXIuZWR1LmNvCgpBY2VwdGUgVMOpcm1pbm9zIHkgY29uZGljaW9uZXMgc2VsZWNjaW9uYW5kbyAiQWNlcHRvIiB5IHB1bHNhbmRvICJDb21wbGV0YXIgZW52w61vIi4K |