Evaluación del desarrollo agropecuario y rural a través de la implementación eficiente del servicio público de extensión agropecuaria en el departamento del Magdalena.
El presente informe de prácticas profesionales detalla mi experiencia en el proyecto de Extensión Agropecuaria en la zona de Santa Marta, desarrollado bajo el Convenio No. 9772023 entre la Universidad del Magdalena y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR). Tal proyecto me permitió aplicar y ampliar lo...
- Autores:
-
Bonilla Díaz, Gisell Andrea
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21139
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21139
- Palabra clave:
- Extensión agropecuaria en Santa Marta.
Prácticas agropecuarias
Pesqueras sostenibles.
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
Summary: | El presente informe de prácticas profesionales detalla mi experiencia en el proyecto de Extensión Agropecuaria en la zona de Santa Marta, desarrollado bajo el Convenio No. 9772023 entre la Universidad del Magdalena y la Agencia de Desarrollo Rural (ADR). Tal proyecto me permitió aplicar y ampliar los conocimientos adquiridos en mi formación en Ingeniería Pesquera. Este, se enfoca en fortalecer prácticas agropecuarias y pesqueras sostenibles en la región, abordando las necesidades de agricultores y pescadores para mejorar la productividad y sostenibilidad. La metodología incluye la aplicación de conocimientos teóricos y prácticos, participación en actividades grupales y acompañamiento a beneficiarios. El proyecto abarca el Departamento del Magdalena y La Guajira, buscando generar un impacto positivo en la calidad de vida de los productores. |
---|