Creación de una plataforma en tiempo real para la gestión documental de la empresa TRANSAD S.A

El proyecto tiene como objetivo desarrollar una solución integral que optimice la gestión documental en la empresa TRANSAD S.A., dedicada al transporte de carga a granel. La empresa enfrenta importantes desafíos debido a la dispersión de documentos y la falta de un sistema de gestión centralizado y...

Full description

Autores:
Melo Acosta, Juan Pablo Ángel
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21922
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21922
Palabra clave:
Basc
Gestión documental
Plataforma
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:El proyecto tiene como objetivo desarrollar una solución integral que optimice la gestión documental en la empresa TRANSAD S.A., dedicada al transporte de carga a granel. La empresa enfrenta importantes desafíos debido a la dispersión de documentos y la falta de un sistema de gestión centralizado y actualizado. Para abordar este problema, se desarrolló una plataforma en Google Sites que permite gestionar los documentos en tiempo real, garantizando que todos los empleados puedan acceder de manera rápida y segura a la información actualizada. Este sistema es parte de un proceso estructurado en cuatro fases: 1) Revisión y evaluación de documentos existentes: Se identificaron los documentos prioritarios para ser centralizados en la plataforma. 2)Desarrollo de la plataforma: Se creó una plataforma con un backend robusto y un frontend intuitivo, optimizando el acceso y la gestión documental. 3)Creación de un instructivo digital: Se diseñó un manual interactivo para asegurar el correcto uso de la plataforma por parte de los empleados. 4)Capacitación y socialización: Se llevó a cabo una formación integral para todos los empleados, garantizando el entendimiento y adopción de la nueva herramienta. La implementación de la plataforma no solo centraliza la gestión documental, sino que también mejora la eficiencia operativa de la empresa al asegurar el uso de versiones actualizadas de los documentos, lo cual es esencial para cumplir con normativas y reducir los riesgos de errores por el uso de información desactualizada.