Mejoramiento del proceso operativo de taladros neumáticos y20 como herramienta de perforación para el desarrollo de la excavación del edificio ámbar roca en la ciudad de santa marta

El proyecto edificio Ambar Roca en la ciudad de Santa Marta, sector Rodadero Sur, por parte de la empresa 3G Constructores, consta en la construcción de una edificación compuesta por doce (12) pisos de apartamentos, zonas comunes, un nivel de acceso, y cinco (5) subniveles de uso mixto (parqueadero,...

Full description

Autores:
Correa Trujillo, Harold Rodrigo
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5940
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5940
Palabra clave:
Dibujo para Ingeniería
Topografía
Geotecnia 1 Y 2
Materiales de Construcción
Interventoría
Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Concreto 1 Y 2
Técnicas de Construcción
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
id UNIMAGDALE_e79085364596a494bd3d4ed518716233
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5940
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Mejoramiento del proceso operativo de taladros neumáticos y20 como herramienta de perforación para el desarrollo de la excavación del edificio ámbar roca en la ciudad de santa marta
title Mejoramiento del proceso operativo de taladros neumáticos y20 como herramienta de perforación para el desarrollo de la excavación del edificio ámbar roca en la ciudad de santa marta
spellingShingle Mejoramiento del proceso operativo de taladros neumáticos y20 como herramienta de perforación para el desarrollo de la excavación del edificio ámbar roca en la ciudad de santa marta
Dibujo para Ingeniería
Topografía
Geotecnia 1 Y 2
Materiales de Construcción
Interventoría
Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Concreto 1 Y 2
Técnicas de Construcción
title_short Mejoramiento del proceso operativo de taladros neumáticos y20 como herramienta de perforación para el desarrollo de la excavación del edificio ámbar roca en la ciudad de santa marta
title_full Mejoramiento del proceso operativo de taladros neumáticos y20 como herramienta de perforación para el desarrollo de la excavación del edificio ámbar roca en la ciudad de santa marta
title_fullStr Mejoramiento del proceso operativo de taladros neumáticos y20 como herramienta de perforación para el desarrollo de la excavación del edificio ámbar roca en la ciudad de santa marta
title_full_unstemmed Mejoramiento del proceso operativo de taladros neumáticos y20 como herramienta de perforación para el desarrollo de la excavación del edificio ámbar roca en la ciudad de santa marta
title_sort Mejoramiento del proceso operativo de taladros neumáticos y20 como herramienta de perforación para el desarrollo de la excavación del edificio ámbar roca en la ciudad de santa marta
dc.creator.fl_str_mv Correa Trujillo, Harold Rodrigo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Diaz Oñate, Edgardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Correa Trujillo, Harold Rodrigo
dc.contributor.sponsor.spa.fl_str_mv 3G Contructores
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Dibujo para Ingeniería
Topografía
Geotecnia 1 Y 2
Materiales de Construcción
Interventoría
Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Concreto 1 Y 2
Técnicas de Construcción
topic Dibujo para Ingeniería
Topografía
Geotecnia 1 Y 2
Materiales de Construcción
Interventoría
Seguridad Industrial y Salud Ocupacional
Concreto 1 Y 2
Técnicas de Construcción
description El proyecto edificio Ambar Roca en la ciudad de Santa Marta, sector Rodadero Sur, por parte de la empresa 3G Constructores, consta en la construcción de una edificación compuesta por doce (12) pisos de apartamentos, zonas comunes, un nivel de acceso, y cinco (5) subniveles de uso mixto (parqueadero, vivienda, comercio y cuartos técnicos). Dentro de la constructora, todos los procesos que se desarrollan cuentan con certificaciones en cuanto a calidad en la construcción, procesos ambientales y por esa razón, son miembros de la Cámara Colombiana de la Construcción Camacol y del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, contando con una certificación EDGE en su edificio residencial Ámbar Infinity en Santa Marta, que comprueba su gran compromiso con la construcción sostenible y el bienestar de las personas. Teniendo en cuenta lo anterior, la constructora demuestra su gran atención a la calidad de la construcción y los procesos ambientales lo que implica la utilización de maquinaria y equipos de la más alta calidad de acuerdo a las etapas constructivas de la edificación. Sin embargo, en algunos casos los equipos adquiridos dentro de la empresa son importadas por lo que su manual de funcionamiento y operación se encuentran en idioma diferente lo que hace que en algunos de los procesos internos de la empresa dentro de la ejecución de la edificación. Actualmente, la construcción del proyecto Ambar Roca se encuentra en etapa de excavación, en la cual es necesario realizar excavaciones con el fin de construir los cimientos. De acuerdo al grupo de trabajo para realizar esta función es necesario el uso de taladros neumáticos y dardas, los cuales han sido equipos adquiridos por la empresa esto con el fin de poder perforar las rocas hasta llevarlas a un tamaño óptimo para cargar en volquetas y finalmente poder tener las excavaciones necesarias para la cimentación del edificio. Una vez adquiridos los taladros empezaron a ser operados a través de prueba y error, debido a que no existía el personal idóneo para el manejo de estos equipos, además no se realizó capacitación alguna para la manipulación, esto llevo a tener ciertas dificultades y retrasos dentro de la empresa. Es por ello que se nace el presente informe con el fin de poder realizar un manual de instrucciones del equipo definiendo el proceso operativo que se debe realizar para el correcto uso de los taladros, evitar daños en el equipo y para que el operario conozca de antemano que procedimientos y precauciones debe seguir para lograr el mejor rendimiento del equipo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-20T20:59:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-20T20:59:47Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2021
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de práctica
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado de Pregrado
format https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5940
url http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5940
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Acceso Abierto
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Acceso Abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv Acceso Abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
atribucionnocomercialsinderivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv text
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santa Marta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/fad16d04-0a9c-4ec7-830e-f41ae739fc1e/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/5a25469e-78f7-402f-80c4-a0c9dc1fcd51/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b662c38b-469f-48de-8071-378ff2a1d76e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b
d8d2767ebe0146c7ffbfa49ce13b6573
fe4e4d85b749c78437bcde35eb257da3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1836142115489316864
spelling Diaz Oñate, EdgardoCorrea Trujillo, Harold RodrigoIngeniero Civil3G Contructores2021-08-20T20:59:47Z2021-08-20T20:59:47Z20212021El proyecto edificio Ambar Roca en la ciudad de Santa Marta, sector Rodadero Sur, por parte de la empresa 3G Constructores, consta en la construcción de una edificación compuesta por doce (12) pisos de apartamentos, zonas comunes, un nivel de acceso, y cinco (5) subniveles de uso mixto (parqueadero, vivienda, comercio y cuartos técnicos). Dentro de la constructora, todos los procesos que se desarrollan cuentan con certificaciones en cuanto a calidad en la construcción, procesos ambientales y por esa razón, son miembros de la Cámara Colombiana de la Construcción Camacol y del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, contando con una certificación EDGE en su edificio residencial Ámbar Infinity en Santa Marta, que comprueba su gran compromiso con la construcción sostenible y el bienestar de las personas. Teniendo en cuenta lo anterior, la constructora demuestra su gran atención a la calidad de la construcción y los procesos ambientales lo que implica la utilización de maquinaria y equipos de la más alta calidad de acuerdo a las etapas constructivas de la edificación. Sin embargo, en algunos casos los equipos adquiridos dentro de la empresa son importadas por lo que su manual de funcionamiento y operación se encuentran en idioma diferente lo que hace que en algunos de los procesos internos de la empresa dentro de la ejecución de la edificación. Actualmente, la construcción del proyecto Ambar Roca se encuentra en etapa de excavación, en la cual es necesario realizar excavaciones con el fin de construir los cimientos. De acuerdo al grupo de trabajo para realizar esta función es necesario el uso de taladros neumáticos y dardas, los cuales han sido equipos adquiridos por la empresa esto con el fin de poder perforar las rocas hasta llevarlas a un tamaño óptimo para cargar en volquetas y finalmente poder tener las excavaciones necesarias para la cimentación del edificio. Una vez adquiridos los taladros empezaron a ser operados a través de prueba y error, debido a que no existía el personal idóneo para el manejo de estos equipos, además no se realizó capacitación alguna para la manipulación, esto llevo a tener ciertas dificultades y retrasos dentro de la empresa. Es por ello que se nace el presente informe con el fin de poder realizar un manual de instrucciones del equipo definiendo el proceso operativo que se debe realizar para el correcto uso de los taladros, evitar daños en el equipo y para que el operario conozca de antemano que procedimientos y precauciones debe seguir para lograr el mejor rendimiento del equipo.Submitted by Harold Correa (haroldcorreart@unimagdalena.edu.co) on 2021-06-02T03:40:52Z No. of bitstreams: 2 informe de practicas final HAROLD CORREA (1).pdf: 2552775 bytes, checksum: d8d2767ebe0146c7ffbfa49ce13b6573 (MD5) IN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion-1.pdf: 176020 bytes, checksum: fe4e4d85b749c78437bcde35eb257da3 (MD5)Approved for entry into archive by Madeleine Cantillo (mcantillom@unimagdalena.edu.co) on 2021-08-20T20:08:16Z (GMT) No. of bitstreams: 2 informe de practicas final HAROLD CORREA (1).pdf: 2552775 bytes, checksum: d8d2767ebe0146c7ffbfa49ce13b6573 (MD5) IN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion-1.pdf: 176020 bytes, checksum: fe4e4d85b749c78437bcde35eb257da3 (MD5)Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette (cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2021-08-20T20:59:47Z (GMT) No. of bitstreams: 2 informe de practicas final HAROLD CORREA (1).pdf: 2552775 bytes, checksum: d8d2767ebe0146c7ffbfa49ce13b6573 (MD5) IN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion-1.pdf: 176020 bytes, checksum: fe4e4d85b749c78437bcde35eb257da3 (MD5)Made available in DSpace on 2021-08-20T20:59:47Z (GMT). No. of bitstreams: 2 informe de practicas final HAROLD CORREA (1).pdf: 2552775 bytes, checksum: d8d2767ebe0146c7ffbfa49ce13b6573 (MD5) IN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion-1.pdf: 176020 bytes, checksum: fe4e4d85b749c78437bcde35eb257da3 (MD5) Previous issue date: 2021texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5940Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaSanta MartaIngeniería CivilAcceso Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessAcceso Abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/atribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dibujo para IngenieríaTopografíaGeotecnia 1 Y 2Materiales de ConstrucciónInterventoríaSeguridad Industrial y Salud OcupacionalConcreto 1 Y 2Técnicas de ConstrucciónMejoramiento del proceso operativo de taladros neumáticos y20 como herramienta de perforación para el desarrollo de la excavación del edificio ámbar roca en la ciudad de santa martaInforme de prácticahttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Grado de PregradospaPregradoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/fad16d04-0a9c-4ec7-830e-f41ae739fc1e/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD53ORIGINALinforme de practicas final HAROLD CORREA (1).pdfinforme de practicas final HAROLD CORREA (1).pdfMEJORAMIENTO DEL PROCESO OPERATIVO DE TALADROS NEUMATICOS Y20 COMO HERRAMIENTA DE PERFORACION PARA EL DESARROLLO DE LA EXCAVACION DEL EDIFICIO AMBAR ROCA EN LA CUIDAD DE SANTA MARTAapplication/pdf2552775https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/5a25469e-78f7-402f-80c4-a0c9dc1fcd51/downloadd8d2767ebe0146c7ffbfa49ce13b6573MD51IN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion-1.pdfIN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion-1.pdfRestringidoapplication/pdf176020https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b662c38b-469f-48de-8071-378ff2a1d76e/downloadfe4e4d85b749c78437bcde35eb257da3MD52123456789/5940oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/59402024-11-23 14:25:05.385https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K