Propuesta de estandarización de procesos para la mejora del servicio y tiempos de entrega en Crea Consultoría
Este informe de práctica profesional se centra en la mejora del servicio y los tiempos de entrega en Crea Consultoría, una empresa que ofrece servicios de Consultoría en Sistemas Integrados de Gestión y selección de personal. La problemática identificada radica en la falta de estandarización en la p...
- Autores:
-
Valle Figueora, Laura Vanesa
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/15496
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/15496
- Palabra clave:
- Planificación de proyectos
Fases de los proyectos
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
Summary: | Este informe de práctica profesional se centra en la mejora del servicio y los tiempos de entrega en Crea Consultoría, una empresa que ofrece servicios de Consultoría en Sistemas Integrados de Gestión y selección de personal. La problemática identificada radica en la falta de estandarización en la planificación de proyectos, lo que conduce a retrasos y pérdida de eficiencia. El objetivo general es mejorar el servicio a través de la estandarización de procesos y la creación de indicadores de avance. El enfoque se dirige a establecer un flujo de información eficiente desde la solicitud del cliente hasta la entrega final del proyecto. Se proponen objetivos específicos que incluyen la identificación de fases de proyectos, la definición de criterios para asignar porcentajes a cada fase y el diseño de una herramienta para visualizar el avance de los proyectos. Se destaca la importancia de la estandarización de fases de proyectos como referencia para la planificación y ejecución eficiente, lo que optimiza la asignación de actividades y recursos. La propuesta sugiere el uso de herramientas como WhatsApp o Microsoft Power BI para mejorar la comunicación interna y la visualización de indicadores. El informe concluye destacando la contribución de la estandarización y los indicadores a la productividad de la empresa, reduciendo costos y mejorando la satisfacción del cliente. La implementación de esta metodología busca abordar los desafíos de competitividad y eficiencia en un entorno empresarial en constante evolución. |
---|