Implementación de sistema para controlar los niveles de inventario de los materiales con más rotación en la empresa ALFERING S.A.S.
Para toda organización es de vital importancia la adquisición de materia prima, en particular para las empresas del sector secundario, la correcta gestión de un adecuado sistema que brinde un óptimo abastecimiento de estos elementos básicos a una compañía impactará directamente a la productividad de...
- Autores:
-
Muñoz, Jesús David
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21004
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21004
- Palabra clave:
- Modelos de inventarios con demanda
Modelado y simulación
Gestión del tiempo
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
id |
UNIMAGDALE_e314d8cbce46699297a4b1c287f798b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21004 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
spelling |
De Andreis, Carlos MarioCodina , HeynerEdinson, EdinsonMuñoz, Jesús DavidIngeniero IndustrialAlfering S.A.S.2024-02-16T21:27:22Z2024-02-16T21:27:22Z20202020Para toda organización es de vital importancia la adquisición de materia prima, en particular para las empresas del sector secundario, la correcta gestión de un adecuado sistema que brinde un óptimo abastecimiento de estos elementos básicos a una compañía impactará directamente a la productividad de esta y, por ende, se evitarán retrasos relacionados con este aspecto en su producción. Sin embargo, es en esta gestión de organización y surtido al almacén de materiales de la empresa Alfering S.A.S. (especialmente en los que son críticos dentro de las operaciones cotidianas de la compañía), se han identificado algunas falencias que, además de los retrasos en la producción generan, por ejemplo, riesgos en los trabajadores al no mantenerse un stock pertinente en elementos de protección personal (EPP).En este orden de ideas, se sospecha que dichas fallas se presentan debido a que dentro del almacén no se cuenta con una metodología adecuada que permita conocer los niveles óptimos de algunos elementos que garanticen su continuo abastecimiento, por tal motivo, en el presente trabajo, se propuso la implementación de una herramienta que permita lo anteriormente mencionado, y así, reducir al máximo las demoras en la producción y la falta de algunos EPP`S.Submitted by MARLYN MILAGRO MORALES VELASQUEZ (mmorales@unimagdalena.edu.co) on 2023-10-27T17:18:55Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 INFORME FINAL DE PRACTICAS.pdf: 1189488 bytes, checksum: 87b497e7ab1390e9e94526c6c74aba82 (MD5) HERRAMIENTA DISEÑADA.xlsx: 59182 bytes, checksum: 883a5449127be965c8e039aee1358adb (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2024-02-16T21:23:31Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Cristhian Camilo Suarez Ibañez(csuarezi@unimagdalena.edu.co) on 2024-02-16T21:27:22Z (GMT)Made available in DSpace on 2024-02-16T21:27:22Z (GMT). No. of bitstreams: 2 INFORME FINAL DE PRACTICAS.pdf: 1189488 bytes, checksum: 87b497e7ab1390e9e94526c6c74aba82 (MD5) HERRAMIENTA DISEÑADA.xlsx: 59182 bytes, checksum: 883a5449127be965c8e039aee1358adb (MD5) Previous issue date: 2020textpicturehttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21004Universidad del MagdalenaUniversidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaSanta MartaIngeniería IndustrialAcceso Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessAcceso Abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/atribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Modelos de inventarios con demandaModelado y simulaciónGestión del tiempoImplementación de sistema para controlar los niveles de inventario de los materiales con más rotación en la empresa ALFERING S.A.S.Informe de prácticahttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Grado de PregradospaPregradoORIGINALINFORME FINAL DE PRACTICAS.pdfINFORME FINAL DE PRACTICAS.pdfapplication/pdf1189488https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/9e4cd767-e7f5-4e81-a8ab-8eecd161f239/download87b497e7ab1390e9e94526c6c74aba82MD51HERRAMIENTA DISEÑADA.xlsxHERRAMIENTA DISEÑADA.xlsxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet59182https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/0abf864a-d5b4-40eb-acb4-8c97ef3278d4/download883a5449127be965c8e039aee1358adbMD52123456789/21004oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/210042024-11-23 19:08:34.761https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de sistema para controlar los niveles de inventario de los materiales con más rotación en la empresa ALFERING S.A.S. |
title |
Implementación de sistema para controlar los niveles de inventario de los materiales con más rotación en la empresa ALFERING S.A.S. |
spellingShingle |
Implementación de sistema para controlar los niveles de inventario de los materiales con más rotación en la empresa ALFERING S.A.S. Modelos de inventarios con demanda Modelado y simulación Gestión del tiempo |
title_short |
Implementación de sistema para controlar los niveles de inventario de los materiales con más rotación en la empresa ALFERING S.A.S. |
title_full |
Implementación de sistema para controlar los niveles de inventario de los materiales con más rotación en la empresa ALFERING S.A.S. |
title_fullStr |
Implementación de sistema para controlar los niveles de inventario de los materiales con más rotación en la empresa ALFERING S.A.S. |
title_full_unstemmed |
Implementación de sistema para controlar los niveles de inventario de los materiales con más rotación en la empresa ALFERING S.A.S. |
title_sort |
Implementación de sistema para controlar los niveles de inventario de los materiales con más rotación en la empresa ALFERING S.A.S. |
dc.creator.fl_str_mv |
Muñoz, Jesús David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
De Andreis, Carlos Mario Codina , Heyner Edinson, Edinson |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Muñoz, Jesús David |
dc.contributor.sponsor.spa.fl_str_mv |
Alfering S.A.S. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Modelos de inventarios con demanda Modelado y simulación Gestión del tiempo |
topic |
Modelos de inventarios con demanda Modelado y simulación Gestión del tiempo |
description |
Para toda organización es de vital importancia la adquisición de materia prima, en particular para las empresas del sector secundario, la correcta gestión de un adecuado sistema que brinde un óptimo abastecimiento de estos elementos básicos a una compañía impactará directamente a la productividad de esta y, por ende, se evitarán retrasos relacionados con este aspecto en su producción. Sin embargo, es en esta gestión de organización y surtido al almacén de materiales de la empresa Alfering S.A.S. (especialmente en los que son críticos dentro de las operaciones cotidianas de la compañía), se han identificado algunas falencias que, además de los retrasos en la producción generan, por ejemplo, riesgos en los trabajadores al no mantenerse un stock pertinente en elementos de protección personal (EPP).En este orden de ideas, se sospecha que dichas fallas se presentan debido a que dentro del almacén no se cuenta con una metodología adecuada que permita conocer los niveles óptimos de algunos elementos que garanticen su continuo abastecimiento, por tal motivo, en el presente trabajo, se propuso la implementación de una herramienta que permita lo anteriormente mencionado, y así, reducir al máximo las demoras en la producción y la falta de algunos EPP`S. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-16T21:27:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-16T21:27:22Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de práctica |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado de Pregrado |
format |
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21004 |
url |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21004 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ atribucionnocomercialsinderivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text picture |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santa Marta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/9e4cd767-e7f5-4e81-a8ab-8eecd161f239/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/0abf864a-d5b4-40eb-acb4-8c97ef3278d4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
87b497e7ab1390e9e94526c6c74aba82 883a5449127be965c8e039aee1358adb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1836142573350027264 |