Metodología para la elaboración y presentación de propuestas acorde a los criterios de la contratación pública en Colombia
El marco legal de la contratación pública en Colombia se encuentra previsto en las leyes 80 de 1993 y 1150 de 2007, y el decreto 1510 de 2013. Estas normas establecen los procedimientos para contratar y las modalidades de selección. Hay diferentes modalidades de contratación pública para la adquisic...
- Autores:
-
Salcedo Mancilla, Deimer de Jesús
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6493
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6493
- Palabra clave:
- Modalidades de selección
Servicios requeridos
Proyectos
Adjudicación
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
Summary: | El marco legal de la contratación pública en Colombia se encuentra previsto en las leyes 80 de 1993 y 1150 de 2007, y el decreto 1510 de 2013. Estas normas establecen los procedimientos para contratar y las modalidades de selección. Hay diferentes modalidades de contratación pública para la adquisición de los bienes y servicios requeridos por el Estado, a través de las cuales se seleccionan los contratistas. Las entidades avalúan las capacidades jurídicas, financieras y técnicas de los proponentes para poder elegir al adjudicatario del contrato, debido a que los proyectos se financian con recursos del Estado. Conociendo las normas de la contratación pública en Colombia y los requerimientos de los pliegos de condiciones de los procesos, este documento busca brindar las pautas para la correcta elaboración y presentación de propuestas, evitando cometer errores y tener mayor probabilidad de ganar la adjudicación de un proyecto. |
---|