Diseño de un sistema de control de inventarios de material seco (cajas de empaque) en las poscosechas de la compañía The Elite Flower Farmers S.A.S.

El desarrollo del siguiente trabajo tiene como propósito, diseñar un sistema de control de inventarios que permita garantizar un seguimiento al material seco de las poscosechas, con el fin de optimizar los manejos, teniendo una trazabilidad de los movimientos del material, seguimiento y control de b...

Full description

Autores:
Gómez Mendoza, Laura Sofía
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/8031
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/8031
Palabra clave:
Poscosechas
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id UNIMAGDALE_de33af2922ecf77239aa78003c6de99a
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/8031
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un sistema de control de inventarios de material seco (cajas de empaque) en las poscosechas de la compañía The Elite Flower Farmers S.A.S.
title Diseño de un sistema de control de inventarios de material seco (cajas de empaque) en las poscosechas de la compañía The Elite Flower Farmers S.A.S.
spellingShingle Diseño de un sistema de control de inventarios de material seco (cajas de empaque) en las poscosechas de la compañía The Elite Flower Farmers S.A.S.
Poscosechas
title_short Diseño de un sistema de control de inventarios de material seco (cajas de empaque) en las poscosechas de la compañía The Elite Flower Farmers S.A.S.
title_full Diseño de un sistema de control de inventarios de material seco (cajas de empaque) en las poscosechas de la compañía The Elite Flower Farmers S.A.S.
title_fullStr Diseño de un sistema de control de inventarios de material seco (cajas de empaque) en las poscosechas de la compañía The Elite Flower Farmers S.A.S.
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de control de inventarios de material seco (cajas de empaque) en las poscosechas de la compañía The Elite Flower Farmers S.A.S.
title_sort Diseño de un sistema de control de inventarios de material seco (cajas de empaque) en las poscosechas de la compañía The Elite Flower Farmers S.A.S.
dc.creator.fl_str_mv Gómez Mendoza, Laura Sofía
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv De Andreis, Carlos Mario
Balaguera Pinto, Claudia Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Mendoza, Laura Sofía
dc.contributor.sponsor.spa.fl_str_mv The Elite Flower Farmers S.A.S.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Poscosechas
topic Poscosechas
description El desarrollo del siguiente trabajo tiene como propósito, diseñar un sistema de control de inventarios que permita garantizar un seguimiento al material seco de las poscosechas, con el fin de optimizar los manejos, teniendo una trazabilidad de los movimientos del material, seguimiento y control de balance de producto e inventario real. El material seco, son todos los materiales que acompañan al ramo (capuchones, picks, flower food, ruanas, cauchos, lámina, cajas de empaque), permitiendo que el producto se encuentre en las condiciones adecuadas para garantizar su calidad y la satisfacción del cliente. El proyecto se enfocará en las cajas de empaque, sin embargo, servirá de base para la implementación en todos los materiales secos. La empresa actualmente cuenta con 79 referencias de cajas, las cuales se encuentran agrupadas en 6 tipos (Full, Tabaco, Quarter, Tercio, Quin-Sext y Octavos). Estas son clasificadas por códigos, alias, mercado, tipo y medias. Las cajas no cuentan con una bodega en la cual se puedan registrar los movimientos, desde el momento en que ingresan hacia la bodega armado de cartón y desde ahí hacia el área de empaque. Con la creación de esta bodega, se garantizará un registro exacto de las existencias en el sistema de inventarios de la compañía. Esta idea de trabajo parte de la necesidad de controlar el inventario de las cajas, de saber con exactitud las entradas, salidas, bajas y devoluciones que se realizan durante el proceso en las poscosechas y disminuir las pérdidas por la falta de control de este material. El proceso actual inicia con la llegada de la preliminar desde logística, donde se describe la orden de trabajo. Con base a este, se realiza un balance y se calcula lo que se va a solicitar a almacén, el pedido se realiza por medio del programa NOVASOFT. El material llega a las poscosechas y es almacenado y armado en el almacén de Armado de Cartón. A mitad del día llega la orden con los pedidos reales, del cual se define si toca solicitar más producto a almacén. La persona encargada de Armado de cartón debe armar y alistar el cartón que fue solicitado, y a medida que el área de empaque vaya necesitando material van siendo recogidas. Durante esta actividad se realiza un registro llamado Kardex (Ver Anexo 2. Formato Kardex), donde de forma manual se diligencia las entradas, salidas y saldo del almacén Armado de Cartón. Al ser una hoja para cada tipo de cajas, esto genera confusión y perdida de estas, por lo que este registro no es llevado de la manera más adecuada. Se propone la creación de una bodega en el sistema, de tal modo que con ayuda de una terminal puedan ser registradas las entradas y salidas, facilitando el proceso mediante el timbrado del código referente del material y digitar la cantidad a ingresar o salir.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-16T19:33:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-16T19:33:58Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de práctica
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado de Pregrado
format https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/8031
url https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/8031
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Restringido
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv Restringido
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
atribucionnocomercialsinderivar
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.spa.fl_str_mv text
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santa Marta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/039000a6-0a40-41fa-8cc8-0006d658d091/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/02ee89be-68d0-4389-98d4-952ef24d42c4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 86cc5d5171f379991bd4b39bd6aab328
b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1836142155967496192
spelling De Andreis, Carlos MarioBalaguera Pinto, Claudia PatriciaGómez Mendoza, Laura SofíaIngeniero IndustrialThe Elite Flower Farmers S.A.S.2022-09-16T19:33:58Z2022-09-16T19:33:58Z20192019El desarrollo del siguiente trabajo tiene como propósito, diseñar un sistema de control de inventarios que permita garantizar un seguimiento al material seco de las poscosechas, con el fin de optimizar los manejos, teniendo una trazabilidad de los movimientos del material, seguimiento y control de balance de producto e inventario real. El material seco, son todos los materiales que acompañan al ramo (capuchones, picks, flower food, ruanas, cauchos, lámina, cajas de empaque), permitiendo que el producto se encuentre en las condiciones adecuadas para garantizar su calidad y la satisfacción del cliente. El proyecto se enfocará en las cajas de empaque, sin embargo, servirá de base para la implementación en todos los materiales secos. La empresa actualmente cuenta con 79 referencias de cajas, las cuales se encuentran agrupadas en 6 tipos (Full, Tabaco, Quarter, Tercio, Quin-Sext y Octavos). Estas son clasificadas por códigos, alias, mercado, tipo y medias. Las cajas no cuentan con una bodega en la cual se puedan registrar los movimientos, desde el momento en que ingresan hacia la bodega armado de cartón y desde ahí hacia el área de empaque. Con la creación de esta bodega, se garantizará un registro exacto de las existencias en el sistema de inventarios de la compañía. Esta idea de trabajo parte de la necesidad de controlar el inventario de las cajas, de saber con exactitud las entradas, salidas, bajas y devoluciones que se realizan durante el proceso en las poscosechas y disminuir las pérdidas por la falta de control de este material. El proceso actual inicia con la llegada de la preliminar desde logística, donde se describe la orden de trabajo. Con base a este, se realiza un balance y se calcula lo que se va a solicitar a almacén, el pedido se realiza por medio del programa NOVASOFT. El material llega a las poscosechas y es almacenado y armado en el almacén de Armado de Cartón. A mitad del día llega la orden con los pedidos reales, del cual se define si toca solicitar más producto a almacén. La persona encargada de Armado de cartón debe armar y alistar el cartón que fue solicitado, y a medida que el área de empaque vaya necesitando material van siendo recogidas. Durante esta actividad se realiza un registro llamado Kardex (Ver Anexo 2. Formato Kardex), donde de forma manual se diligencia las entradas, salidas y saldo del almacén Armado de Cartón. Al ser una hoja para cada tipo de cajas, esto genera confusión y perdida de estas, por lo que este registro no es llevado de la manera más adecuada. Se propone la creación de una bodega en el sistema, de tal modo que con ayuda de una terminal puedan ser registradas las entradas y salidas, facilitando el proceso mediante el timbrado del código referente del material y digitar la cantidad a ingresar o salir.Submitted by Juan Carlos Miranda Vásquez (jmirandav@unimagdalena.edu.co) on 2021-11-30T19:25:07Z No. of bitstreams: 1 LAURA SOFÍA GÓMEZ MENDOZA.pdf: 1796982 bytes, checksum: 86cc5d5171f379991bd4b39bd6aab328 (MD5)Rejected by Programa Ingeniería Industrial Programa Ingeniería Industrial (ingindustrial@unimagdalena.edu.co), reason: Cordial saludo. Por favor diligenciar y adjuntar el formato BI-F12 Licencia para publicación de trabajo de grado en el repositorio digital institucional de la Universidad del Magdalena on 2021-11-30T20:40:09Z (GMT)Submitted by Juan Carlos Miranda Vásquez (jmirandav@unimagdalena.edu.co) on 2022-05-03T22:41:15Z No. of bitstreams: 1 LAURA SOFÍA GÓMEZ MENDOZA.pdf: 1796982 bytes, checksum: 86cc5d5171f379991bd4b39bd6aab328 (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Nayarid Huertas(nhuertas@unimagdalena.edu.co) on 2022-09-15T14:38:18Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2022-09-16T19:33:58Z (GMT)Made available in DSpace on 2022-09-16T19:33:58Z (GMT). No. of bitstreams: 1 LAURA SOFÍA GÓMEZ MENDOZA.pdf: 1796982 bytes, checksum: 86cc5d5171f379991bd4b39bd6aab328 (MD5) Previous issue date: 2019texthttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/8031Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaSanta MartaIngeniería IndustrialRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/atribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPoscosechasDiseño de un sistema de control de inventarios de material seco (cajas de empaque) en las poscosechas de la compañía The Elite Flower Farmers S.A.S.Informe de prácticahttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Grado de PregradospaPregradoORIGINALLAURA SOFÍA GÓMEZ MENDOZA.pdfLAURA SOFÍA GÓMEZ MENDOZA.pdfapplication/pdf1796982https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/039000a6-0a40-41fa-8cc8-0006d658d091/download86cc5d5171f379991bd4b39bd6aab328MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/02ee89be-68d0-4389-98d4-952ef24d42c4/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52123456789/8031oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/80312024-11-23 20:04:09.43https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K