Construccion y adecuacion de sistemas sanitarios en la granja porcicola “El Porvenir” (Inversiones Agropecuarias del Caribe S.A. (INACAR)

En los últimos tiempos, la agroindustria ha emprendido un desarrollo inusitado debido a las diversificación que ha tenido en relación con los beneficios que de ella se pueden obtener, es decir, ya no solo el componente alimenticio abarca toda su magnitud, también el ámbito energético ha empezado des...

Full description

Autores:
Miranda Sierra, Angel Yesid
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/22424
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22424
Palabra clave:
Agroindustria
Calidad ambiental
Residuos
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id UNIMAGDALE_ddda60cf4a00f5ecdbc7f765b3e2643e
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/22424
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
spelling Miranda Sierra, Angel Yesid2024-12-13T21:59:24Z2024-12-13T21:59:24Z20092009En los últimos tiempos, la agroindustria ha emprendido un desarrollo inusitado debido a las diversificación que ha tenido en relación con los beneficios que de ella se pueden obtener, es decir, ya no solo el componente alimenticio abarca toda su magnitud, también el ámbito energético ha empezado desde alguno años atrás a sustraer atención entre los agroindustriales. No obstante, esta magnificación de productividad acarrea una cantidad de impactos adversos y acumulativos en el medio que ya han sido identificados. (Carmona et al, 2003). En la medida en que las explotaciones del subsector porcícola y vacuno han ido creciendo y concentrándose en muchas regiones de Colombia, han surgido algunos inconvenientes con el manejo de los residuos generados. Estos residuos pueden ser de tipo orgánico (estiércol sólido o fresco y animales muertos) o inorgánicos (envases, frascos, empaques, etc.). Pero sin lugar a dudas uno de los residuos que genera mayor controversia es la excreta debido al volumen generado y a sus características físico-químicas que dificultan su manejo (MMA, 2002).Made available in DSpace on 2024-12-13T21:59:24Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 200960texthttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22424Universidad del MagdalenaSanta MartaIngeniería Ambiental y SanitariaRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidohttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_16ecAgroindustriaCalidad ambientalResiduosConstruccion y adecuacion de sistemas sanitarios en la granja porcicola “El Porvenir” (Inversiones Agropecuarias del Caribe S.A. (INACAR)Trabajo de Grado de Pregradohttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspaORIGINALCONSTRUCCION Y ADECUACION DE SISTEMAS SANITARIOS EN LA GRANJA PORCICOLA “EL PORVENIR”.pdfapplication/pdf1236070https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/1a500848-35d2-40d6-b3f5-93241a040547/download6f8e60f23bcfa8ebb937c43eaec29780MD51123456789/22424oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/224242025-06-13 09:08:06.439https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Construccion y adecuacion de sistemas sanitarios en la granja porcicola “El Porvenir” (Inversiones Agropecuarias del Caribe S.A. (INACAR)
title Construccion y adecuacion de sistemas sanitarios en la granja porcicola “El Porvenir” (Inversiones Agropecuarias del Caribe S.A. (INACAR)
spellingShingle Construccion y adecuacion de sistemas sanitarios en la granja porcicola “El Porvenir” (Inversiones Agropecuarias del Caribe S.A. (INACAR)
Agroindustria
Calidad ambiental
Residuos
title_short Construccion y adecuacion de sistemas sanitarios en la granja porcicola “El Porvenir” (Inversiones Agropecuarias del Caribe S.A. (INACAR)
title_full Construccion y adecuacion de sistemas sanitarios en la granja porcicola “El Porvenir” (Inversiones Agropecuarias del Caribe S.A. (INACAR)
title_fullStr Construccion y adecuacion de sistemas sanitarios en la granja porcicola “El Porvenir” (Inversiones Agropecuarias del Caribe S.A. (INACAR)
title_full_unstemmed Construccion y adecuacion de sistemas sanitarios en la granja porcicola “El Porvenir” (Inversiones Agropecuarias del Caribe S.A. (INACAR)
title_sort Construccion y adecuacion de sistemas sanitarios en la granja porcicola “El Porvenir” (Inversiones Agropecuarias del Caribe S.A. (INACAR)
dc.creator.fl_str_mv Miranda Sierra, Angel Yesid
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Miranda Sierra, Angel Yesid
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Agroindustria
Calidad ambiental
Residuos
topic Agroindustria
Calidad ambiental
Residuos
description En los últimos tiempos, la agroindustria ha emprendido un desarrollo inusitado debido a las diversificación que ha tenido en relación con los beneficios que de ella se pueden obtener, es decir, ya no solo el componente alimenticio abarca toda su magnitud, también el ámbito energético ha empezado desde alguno años atrás a sustraer atención entre los agroindustriales. No obstante, esta magnificación de productividad acarrea una cantidad de impactos adversos y acumulativos en el medio que ya han sido identificados. (Carmona et al, 2003). En la medida en que las explotaciones del subsector porcícola y vacuno han ido creciendo y concentrándose en muchas regiones de Colombia, han surgido algunos inconvenientes con el manejo de los residuos generados. Estos residuos pueden ser de tipo orgánico (estiércol sólido o fresco y animales muertos) o inorgánicos (envases, frascos, empaques, etc.). Pero sin lugar a dudas uno de los residuos que genera mayor controversia es la excreta debido al volumen generado y a sus características físico-químicas que dificultan su manejo (MMA, 2002).
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-13T21:59:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-13T21:59:24Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de Grado de Pregrado
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22424
url https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22424
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Restringido
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Restringido
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv 60
dc.format.spa.fl_str_mv text
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santa Marta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Ambiental y Sanitaria
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/1a500848-35d2-40d6-b3f5-93241a040547/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f8e60f23bcfa8ebb937c43eaec29780
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1836142285206585344