Estado de explotación de peces con estrategias de vida contrastantes en el Mar Caribe de Colombia. análisis espacial y temporal de indicadores biológicos simples
Las poblaciones de peces capturadas por la pesquería artesanal en el Mar Caribe de Colombia muestran signos de sobrepesca. Por lo tanto, es necesario evaluar sus niveles de explotación, determinar su vulnerabilidad a los efectos de la pesca, y proponer medidas de manejo que aseguren su viabilidad en...
- Autores:
-
López Peña, Aristides Segundo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/12214
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12214
- Palabra clave:
- Peces
Opisthonema oglinum
Taganga
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
UNIMAGDALE_d702fd71dcc12f86fd3851255ee4444b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/12214 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
spelling |
Duarte Casares, Luis OrladoLópez Peña, Aristides SegundoBiólogo2023-02-22T14:41:27Z2023-02-22T14:41:27Z20092009Las poblaciones de peces capturadas por la pesquería artesanal en el Mar Caribe de Colombia muestran signos de sobrepesca. Por lo tanto, es necesario evaluar sus niveles de explotación, determinar su vulnerabilidad a los efectos de la pesca, y proponer medidas de manejo que aseguren su viabilidad en el largo plazo. En este sentido, se evaluó a nivel espacial y temporal el estado de explotación de tres poblaciones de peces con estrategias de vida contrastantes (Opisthonema oglinum, Caranx crysos y Lutjanus synagris) en el norte del mar Caribe de Colombia. Así mismo, se evaluó el impacto potencial de los artes de pesca sobre la biología de las especies y sobre el aspecto económico de la pesca artesanal. A partir de las tallas de captura se calcularon tres indicadores biológicos simples (fracción de individuos capturados con una talla superior a la talla media de madurez, fracción de individuos capturados con una talla superior a la talla óptima y fracción de individuos megadesovadores). Se observó que: i) las poblaciones evaluadas en el presente estudio están siendo sobreexplotadas; ii) Los mayores niveles de sobrepesca en las poblaciones de L. synagris, se observaron con la línea de mano en el sector Taganga-Cinto, empeorando con el tiempo; iii) El régimen de la pesca artesanal es ineficiente a nivel económico. Se propone a las entidades administradoras de los recursos pesqueros implementar la talla óptima como punto de referencia objetivoSubmitted by Mirlis Bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2023-02-06T14:20:00Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 1 ESTADO DE EXPLOTACIÓN DE PECES CON ESTRATEGIAS DE VIDA.pdf: 15368305 bytes, checksum: 9c920d00fa142cb0a9a69c0b5f54c3c2 (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Luz Dary Díaz Granados Hernandez(ldiazgranados@unimagdalena.edu.co) on 2023-02-21T22:18:22Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Bravo(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2023-02-22T14:41:26Z (GMT)Made available in DSpace on 2023-02-22T14:41:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ESTADO DE EXPLOTACIÓN DE PECES CON ESTRATEGIAS DE VIDA.pdf: 15368305 bytes, checksum: 9c920d00fa142cb0a9a69c0b5f54c3c2 (MD5) Previous issue date: 2009textpicturehttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12214Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias BásicasPrograma de BiologíaRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidohttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPecesOpisthonema oglinumTagangaEstado de explotación de peces con estrategias de vida contrastantes en el Mar Caribe de Colombia. análisis espacial y temporal de indicadores biológicos simplesbachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaTrabajo de gradoORIGINALESTADO DE EXPLOTACIÓN DE PECES CON ESTRATEGIAS DE VIDA.pdfESTADO DE EXPLOTACIÓN DE PECES CON ESTRATEGIAS DE VIDA.pdfapplication/pdf15368305https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/dc64680c-8428-4337-af35-7ddbf5a58228/download9c920d00fa142cb0a9a69c0b5f54c3c2MD51123456789/12214oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/122142024-10-02 22:22:57.213https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estado de explotación de peces con estrategias de vida contrastantes en el Mar Caribe de Colombia. análisis espacial y temporal de indicadores biológicos simples |
title |
Estado de explotación de peces con estrategias de vida contrastantes en el Mar Caribe de Colombia. análisis espacial y temporal de indicadores biológicos simples |
spellingShingle |
Estado de explotación de peces con estrategias de vida contrastantes en el Mar Caribe de Colombia. análisis espacial y temporal de indicadores biológicos simples Peces Opisthonema oglinum Taganga |
title_short |
Estado de explotación de peces con estrategias de vida contrastantes en el Mar Caribe de Colombia. análisis espacial y temporal de indicadores biológicos simples |
title_full |
Estado de explotación de peces con estrategias de vida contrastantes en el Mar Caribe de Colombia. análisis espacial y temporal de indicadores biológicos simples |
title_fullStr |
Estado de explotación de peces con estrategias de vida contrastantes en el Mar Caribe de Colombia. análisis espacial y temporal de indicadores biológicos simples |
title_full_unstemmed |
Estado de explotación de peces con estrategias de vida contrastantes en el Mar Caribe de Colombia. análisis espacial y temporal de indicadores biológicos simples |
title_sort |
Estado de explotación de peces con estrategias de vida contrastantes en el Mar Caribe de Colombia. análisis espacial y temporal de indicadores biológicos simples |
dc.creator.fl_str_mv |
López Peña, Aristides Segundo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Duarte Casares, Luis Orlado |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Peña, Aristides Segundo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Peces Opisthonema oglinum Taganga |
topic |
Peces Opisthonema oglinum Taganga |
description |
Las poblaciones de peces capturadas por la pesquería artesanal en el Mar Caribe de Colombia muestran signos de sobrepesca. Por lo tanto, es necesario evaluar sus niveles de explotación, determinar su vulnerabilidad a los efectos de la pesca, y proponer medidas de manejo que aseguren su viabilidad en el largo plazo. En este sentido, se evaluó a nivel espacial y temporal el estado de explotación de tres poblaciones de peces con estrategias de vida contrastantes (Opisthonema oglinum, Caranx crysos y Lutjanus synagris) en el norte del mar Caribe de Colombia. Así mismo, se evaluó el impacto potencial de los artes de pesca sobre la biología de las especies y sobre el aspecto económico de la pesca artesanal. A partir de las tallas de captura se calcularon tres indicadores biológicos simples (fracción de individuos capturados con una talla superior a la talla media de madurez, fracción de individuos capturados con una talla superior a la talla óptima y fracción de individuos megadesovadores). Se observó que: i) las poblaciones evaluadas en el presente estudio están siendo sobreexplotadas; ii) Los mayores niveles de sobrepesca en las poblaciones de L. synagris, se observaron con la línea de mano en el sector Taganga-Cinto, empeorando con el tiempo; iii) El régimen de la pesca artesanal es ineficiente a nivel económico. Se propone a las entidades administradoras de los recursos pesqueros implementar la talla óptima como punto de referencia objetivo |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-22T14:41:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-22T14:41:27Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12214 |
url |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12214 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Restringido |
rights_invalid_str_mv |
Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text picture |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Básicas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Programa de Biología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/dc64680c-8428-4337-af35-7ddbf5a58228/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c920d00fa142cb0a9a69c0b5f54c3c2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814127084861128704 |