Implementación computacional del diseño estructural de muros de contención en concreto reforzado.
En la industria del diseño estructural, a menudo se encuentran modelos computacionales potentes que proponen la solución a los tediosos procedimientos analíticos con los que son diseñados los elementos y sistemas estructurales, resolviéndolos de manera metódica mediante órdenes computacionales. Sin...
- Autores:
-
Salas Salcedo, Andrés Alberto
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6590
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6590
- Palabra clave:
- Diseño estructural
Planos de taller
- Rights
- restrictedAccess
- License
- Restringido
id |
UNIMAGDALE_ce2904280a078379f3ef7beb18e693f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6590 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación computacional del diseño estructural de muros de contención en concreto reforzado. |
title |
Implementación computacional del diseño estructural de muros de contención en concreto reforzado. |
spellingShingle |
Implementación computacional del diseño estructural de muros de contención en concreto reforzado. Diseño estructural Planos de taller |
title_short |
Implementación computacional del diseño estructural de muros de contención en concreto reforzado. |
title_full |
Implementación computacional del diseño estructural de muros de contención en concreto reforzado. |
title_fullStr |
Implementación computacional del diseño estructural de muros de contención en concreto reforzado. |
title_full_unstemmed |
Implementación computacional del diseño estructural de muros de contención en concreto reforzado. |
title_sort |
Implementación computacional del diseño estructural de muros de contención en concreto reforzado. |
dc.creator.fl_str_mv |
Salas Salcedo, Andrés Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Salas Salcedo, Andrés Alberto |
dc.contributor.sponsor.spa.fl_str_mv |
Bimco S.A.S. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño estructural Planos de taller |
topic |
Diseño estructural Planos de taller |
description |
En la industria del diseño estructural, a menudo se encuentran modelos computacionales potentes que proponen la solución a los tediosos procedimientos analíticos con los que son diseñados los elementos y sistemas estructurales, resolviéndolos de manera metódica mediante órdenes computacionales. Sin embargo, en esta variedad de recursos, los softwares presentan múltiples desafíos a la hora de acceder a estos servicios, entre ellos se encuentran los costos computacionales altos (e incluso monetarios), que tienen; las razones de estos aspectos son claras y evidentes. Lo anterior hace compleja la utilización de estos caminos para afrontar las solicitudes que demanda la industria de campo y obra, como es el caso de los muros de contención (otros ejemplos pueden ser: redes de acueductos y alcantarillado, topografía, elementos no estructurales, etc.). Este proyecto se titula Implementación computacional del diseño estructural de muros de contención en concreto reforzado (duración de desarrollo: 16 semanas) y consiste en la elaboración de una hoja electrónica para el diseño de estos elementos estructurales de manera práctica y fácil de usar en la industria. La importancia y trascendencia de esta implementación radica en la disposición rápida que se alcanza por su simplicidad, ya que trata de conceptos elementales estudiados en el periodo académico. La metodología suministra de manera eficiente los diseños básicos estructurales para una estructura exclusiva como lo es un muro de contención, como se contempló en los objetivos del proyecto. Anexo a este informe se encuentra el desarrollo, mediante esta metodología, de un proyecto específico desarrollado en el corregimiento de Calabazo, Magdalena (Vía Guajira, Km 25), para el funcionamiento de un mega colegio en esta zona. Así mismo, se encuentra registro fotográfico de la obra. Sin embargo, este aporte solo contempla el diseño de muros de contención en voladizo, por lo cual queda abierta la posibilidad de la implementación y mejora del programa con otras aplicaciones como son muros con contrafuertes, o contención con gaviones. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-12-20T13:42:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-12-20T13:42:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de práctica |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado de Pregrado |
format |
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6590 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6590 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
Restringido https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ atribucionnocomercialsinderivar http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text picture |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santa Marta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/648c070b-9f80-4436-bbb1-74a815e83bb5/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/d1aeaddc-c2d8-48e0-b956-082c73e149d3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
db3659dde187efa2c97c552bcd12178f b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1836142281457926144 |
spelling |
Salas Salcedo, Andrés AlbertoIngeniero CivilBimco S.A.S.2021-12-20T13:42:27Z2021-12-20T13:42:27Z20172017En la industria del diseño estructural, a menudo se encuentran modelos computacionales potentes que proponen la solución a los tediosos procedimientos analíticos con los que son diseñados los elementos y sistemas estructurales, resolviéndolos de manera metódica mediante órdenes computacionales. Sin embargo, en esta variedad de recursos, los softwares presentan múltiples desafíos a la hora de acceder a estos servicios, entre ellos se encuentran los costos computacionales altos (e incluso monetarios), que tienen; las razones de estos aspectos son claras y evidentes. Lo anterior hace compleja la utilización de estos caminos para afrontar las solicitudes que demanda la industria de campo y obra, como es el caso de los muros de contención (otros ejemplos pueden ser: redes de acueductos y alcantarillado, topografía, elementos no estructurales, etc.). Este proyecto se titula Implementación computacional del diseño estructural de muros de contención en concreto reforzado (duración de desarrollo: 16 semanas) y consiste en la elaboración de una hoja electrónica para el diseño de estos elementos estructurales de manera práctica y fácil de usar en la industria. La importancia y trascendencia de esta implementación radica en la disposición rápida que se alcanza por su simplicidad, ya que trata de conceptos elementales estudiados en el periodo académico. La metodología suministra de manera eficiente los diseños básicos estructurales para una estructura exclusiva como lo es un muro de contención, como se contempló en los objetivos del proyecto. Anexo a este informe se encuentra el desarrollo, mediante esta metodología, de un proyecto específico desarrollado en el corregimiento de Calabazo, Magdalena (Vía Guajira, Km 25), para el funcionamiento de un mega colegio en esta zona. Así mismo, se encuentra registro fotográfico de la obra. Sin embargo, este aporte solo contempla el diseño de muros de contención en voladizo, por lo cual queda abierta la posibilidad de la implementación y mejora del programa con otras aplicaciones como son muros con contrafuertes, o contención con gaviones.Submitted by Juan Carlos Miranda Vásquez (jmirandav@unimagdalena.edu.co) on 2021-12-03T21:11:56Z No. of bitstreams: 1 ANDRÉS ALBERTO SALAS SALCEDO.pdf: 933553 bytes, checksum: db3659dde187efa2c97c552bcd12178f (MD5)Approved for entry into archive by Madeleine Cantillo (mcantillom@unimagdalena.edu.co) on 2021-12-03T21:35:57Z (GMT) No. of bitstreams: 1 ANDRÉS ALBERTO SALAS SALCEDO.pdf: 933553 bytes, checksum: db3659dde187efa2c97c552bcd12178f (MD5)Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2021-12-20T13:42:27Z (GMT) No. of bitstreams: 1 ANDRÉS ALBERTO SALAS SALCEDO.pdf: 933553 bytes, checksum: db3659dde187efa2c97c552bcd12178f (MD5)Made available in DSpace on 2021-12-20T13:42:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 ANDRÉS ALBERTO SALAS SALCEDO.pdf: 933553 bytes, checksum: db3659dde187efa2c97c552bcd12178f (MD5) Previous issue date: 2017textpicturehttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6590Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaSanta MartaIngeniería CivilRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/atribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecDiseño estructuralPlanos de tallerImplementación computacional del diseño estructural de muros de contención en concreto reforzado.Informe de prácticahttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Grado de PregradospaPregradoORIGINALANDRÉS ALBERTO SALAS SALCEDO.pdfANDRÉS ALBERTO SALAS SALCEDO.pdfInforme de prácticasapplication/pdf933553https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/648c070b-9f80-4436-bbb1-74a815e83bb5/downloaddb3659dde187efa2c97c552bcd12178fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/d1aeaddc-c2d8-48e0-b956-082c73e149d3/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52123456789/6590oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/65902024-11-23 17:44:48.473https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K |