Informe de prácticas profesionales como opción de grado realizada en la empresa sociedad médica de Santa Marta S.A.S. clínica prado

La institución prestadora de servicio SOCIEDAD MEDICA DE SANTA MARTA S.A.S. CLÍNICA PRADO, tiene como objetivo la prestación del servicio de salud de IV nivel de complejidad, ofreciendo los servicios de: Hospitalización (Pediátrica, General, Maternidad), observación adulta, observación (materna, ped...

Full description

Autores:
Paez Alvarez, Hazzir Alberto
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5795
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5795
Palabra clave:
Calidad
Salud
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:La institución prestadora de servicio SOCIEDAD MEDICA DE SANTA MARTA S.A.S. CLÍNICA PRADO, tiene como objetivo la prestación del servicio de salud de IV nivel de complejidad, ofreciendo los servicios de: Hospitalización (Pediátrica, General, Maternidad), observación adulta, observación (materna, pediátrica y prepagada), Centro de rehabilitación interna, lactarios, Unidades de Cuidados Intensivos (Neonatos, adultos, pediátricos), cirugía general, urgencias, unidad de endoscopia, laboratorio clínico, servicio transfusional, radiología e imágenes diagnostica, servicio farmacéutico, terapia respiratoria, central de Esterilización. Al ser una institución que presta servicio de salud, se cuenta con una gran generación de residuos peligroso y se debe cumplir con la normatividad ambiental vigente; para ello cuenta con el área de gestión ambiental la cual cuenta con el líder de gestión ambiental (Ingeniero ambiental y sanitario) y con el auxiliar ambiental (Practicante de ingeniera ambiental y sanitaria), encargados de velar por una gestión ambiental óptima para evitar cualquier problemática que llegue afectar al medio ambiente y a la salud de las personas. En dicha área se cuenta con un practicante para el apoyo a la gestión ambiental y que contempla organizar la información de procesos sanitarios tales como los permisos de vertimiento de residuos líquidos, actualización de documentos estipulados por la normatividad, capacitación continua a los trabajadores, diligenciamiento de formatos propios de la empresa y creados por el de forma que su labor se realice de manera más sencilla y versátil, donde pueda tener la información necesaria de manera ordenada y fácil. El presente documento tiene como objeto dar a conocer las acciones desarrolladas desde el área de gestión ambiental en calidad de estudiante de prácticas profesionales de la Universidad del Magdalena durante el periodo comprendido por los meses de marzo a septiembre de 2019.