App de análisis y notificación de parámetros de equipos críticos en PBP de Palmeras de la Costa

El desarrollo y uso de la aplicación de análisis y notificación de parámetros de equipos críticos en PBP (planta de beneficio primario) de palmeras de la costa se refleja una mejora en la predicción de posibles fallas en los equipos críticos de la planta, dado que este a partir de los parámetros med...

Full description

Autores:
Barros Echeverry, Juan David
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/15469
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/15469
Palabra clave:
App diagnostica
Mantenimiento
Analisis y notificación
Aplicacion movil
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:El desarrollo y uso de la aplicación de análisis y notificación de parámetros de equipos críticos en PBP (planta de beneficio primario) de palmeras de la costa se refleja una mejora en la predicción de posibles fallas en los equipos críticos de la planta, dado que este a partir de los parámetros medidos de estos equipos (Corriente, temperatura y vibración) gráfica y visualiza su línea de tendencia así como envía notificaciones al responsable del mantenimiento, en este caso (Jefe de mantenimiento, Planeador de mantenimiento y Director de planta) logrando así mediante esta alerta en forma de notificación indicar al responsable de mantenimiento verificar las tablas y graficas generadas por la aplicación para así tomar una decisión con respecto a las acciones pertinentes a realizar en el equipo afectado y no esperar a que un equipo requiera de un mantenimiento correctivo por la falla del mismo generando así perdidas dado que como lo mencionado anteriormente estos equipos son críticos dado que si llegan a fallar para el proceso de la planta, y dependiendo del daño del equipo puede ser de muy largo tiempo traducido en pérdidas millonarias. Partiendo de que un mantenimiento predictivo es “es un método de mantenimiento proactivo basado en datos y diseñado para analizar el estado de los equipos continuamente y predecir posibles averías.” Primeramente, luego de tomar datos de muestra durante un periodo de tiempo se tiene información base para generar nuestro rango de trabajo en el cual sabremos si nuestro equipo está trabajando en óptimas condiciones o lo contrario. De esta forma con la implementación de este recurso facilita al encargado de mantenimiento a tomar decisiones acertadas y primordialmente a tiempo logrando así disminución en paradas no programadas por mantenimientos correctivos y mayor longevidad en equipos disminuyendo así costos.