Efectos de diferentes sustratos en la absorcion de nutrientes por Jatropha curcas en la etapa de vivero.

Durante la Fase I, se evaluó la germinación y desarrollo de J. curcas (Jatropha curcas L) en diferentes sustratos. Los sustratos estuvieron representados por arena, cascarilla de arroz, suelo del Centro de Desarrollo Agrícola y Forestal (CDAF), turba y seis asociaciones dobles de estos. Se determinó...

Full description

Autores:
Arteta Vizcaino, Jorge Luis
Mejia Alvarez, Carlos Andres
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/22226
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22226
Palabra clave:
Efecto
Sustratos
Absorcion
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id UNIMAGDALE_befe109d007c14fff17aa42391b12729
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/22226
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
spelling Arteta Vizcaino, Jorge LuisMejia Alvarez, Carlos Andres2024-12-13T21:59:04Z2024-12-13T21:59:04Z20142014Durante la Fase I, se evaluó la germinación y desarrollo de J. curcas (Jatropha curcas L) en diferentes sustratos. Los sustratos estuvieron representados por arena, cascarilla de arroz, suelo del Centro de Desarrollo Agrícola y Forestal (CDAF), turba y seis asociaciones dobles de estos. Se determinó: días a inicio de germinación, porcentaje de emergencia, día pico con mayor cantidad de plántulas emergidas y valor de germinación (VG). Luego, con los sustratos que superaron 65% de germinación, se valoró: altura de plántula, largo del sistema radical, biomasa radical y aérea, masa seca de raíces y aérea y diámetro basal del tallo. La máxima germinación (94%), velocidad y VG (22.65) se presentó en T10 (cascarilla de arroz + turba), evidenciando las condiciones aptas del sustrato para la emergencia de plántulas. Se utilizó un diseño de medidas repetidas con 10 tratamientos para el estudio de la absorción de los nutrientes y los parámetros fisiológico (diámetro del tallo, longitud de raíz y biomasa). Las unidades experimentales, estuvieron representadas por dos plantas de J. curcas. Se evaluó la absorción durante un período de 32 días a partir de los 53 días después de la siembra (DDS). T7 (suelo + turba) superó en altura, diámetro y biomasa a los demás tratamientos. En el desarrollo de la Fase II, se determinó la absorción de los nutrientes, evaluando los elementos P, K, Mg, Fe, Cu, Mn, Zn y B. Se evidenció efecto de los 4 tratamientos seleccionados en la absorción de nutrientes de J. curcas para los nutrientes Mg, K, P, Cu, Fe y B. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas para el factor muestreo en todas las variables químicasMade available in DSpace on 2024-12-13T21:59:04Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 201465texthttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22226Universidad del MagdalenaSanta MartaIngeniería AgronómicaRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidohttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_16ecEfectoSustratosAbsorcionEfectos de diferentes sustratos en la absorcion de nutrientes por Jatropha curcas en la etapa de vivero.https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Grado de Pregradospa123456789/22226oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/222262024-12-13 16:59:04.292https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Efectos de diferentes sustratos en la absorcion de nutrientes por Jatropha curcas en la etapa de vivero.
title Efectos de diferentes sustratos en la absorcion de nutrientes por Jatropha curcas en la etapa de vivero.
spellingShingle Efectos de diferentes sustratos en la absorcion de nutrientes por Jatropha curcas en la etapa de vivero.
Efecto
Sustratos
Absorcion
title_short Efectos de diferentes sustratos en la absorcion de nutrientes por Jatropha curcas en la etapa de vivero.
title_full Efectos de diferentes sustratos en la absorcion de nutrientes por Jatropha curcas en la etapa de vivero.
title_fullStr Efectos de diferentes sustratos en la absorcion de nutrientes por Jatropha curcas en la etapa de vivero.
title_full_unstemmed Efectos de diferentes sustratos en la absorcion de nutrientes por Jatropha curcas en la etapa de vivero.
title_sort Efectos de diferentes sustratos en la absorcion de nutrientes por Jatropha curcas en la etapa de vivero.
dc.creator.fl_str_mv Arteta Vizcaino, Jorge Luis
Mejia Alvarez, Carlos Andres
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arteta Vizcaino, Jorge Luis
Mejia Alvarez, Carlos Andres
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Efecto
Sustratos
Absorcion
topic Efecto
Sustratos
Absorcion
description Durante la Fase I, se evaluó la germinación y desarrollo de J. curcas (Jatropha curcas L) en diferentes sustratos. Los sustratos estuvieron representados por arena, cascarilla de arroz, suelo del Centro de Desarrollo Agrícola y Forestal (CDAF), turba y seis asociaciones dobles de estos. Se determinó: días a inicio de germinación, porcentaje de emergencia, día pico con mayor cantidad de plántulas emergidas y valor de germinación (VG). Luego, con los sustratos que superaron 65% de germinación, se valoró: altura de plántula, largo del sistema radical, biomasa radical y aérea, masa seca de raíces y aérea y diámetro basal del tallo. La máxima germinación (94%), velocidad y VG (22.65) se presentó en T10 (cascarilla de arroz + turba), evidenciando las condiciones aptas del sustrato para la emergencia de plántulas. Se utilizó un diseño de medidas repetidas con 10 tratamientos para el estudio de la absorción de los nutrientes y los parámetros fisiológico (diámetro del tallo, longitud de raíz y biomasa). Las unidades experimentales, estuvieron representadas por dos plantas de J. curcas. Se evaluó la absorción durante un período de 32 días a partir de los 53 días después de la siembra (DDS). T7 (suelo + turba) superó en altura, diámetro y biomasa a los demás tratamientos. En el desarrollo de la Fase II, se determinó la absorción de los nutrientes, evaluando los elementos P, K, Mg, Fe, Cu, Mn, Zn y B. Se evidenció efecto de los 4 tratamientos seleccionados en la absorción de nutrientes de J. curcas para los nutrientes Mg, K, P, Cu, Fe y B. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas para el factor muestreo en todas las variables químicas
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-13T21:59:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-13T21:59:04Z
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado de Pregrado
format https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22226
url https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22226
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Restringido
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Restringido
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv 65
dc.format.spa.fl_str_mv text
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santa Marta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Agronómica
institution Universidad del Magdalena
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1836142333941252096