Implementación de diseño organizacional en la agencia de viajes Bessones Turismo Colombia S.A.S

En el presente trabajo tiene el propósito de evidenciar la importancia en la implementación de un diseño organizacional en una empresa, en exactitud la integración de estas estrategias y procesos para mejorar la productividad de la Agencia de viajes BESSONES TURISMO COLOMBIA S.A.S reconociéndose e i...

Full description

Autores:
Bornachera Sarmiento, Gyna Lucía
Rangel, Stella
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6330
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6330
Palabra clave:
Diseño Organizacional
Estrategias Y Procesos
Clima Laboral
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:En el presente trabajo tiene el propósito de evidenciar la importancia en la implementación de un diseño organizacional en una empresa, en exactitud la integración de estas estrategias y procesos para mejorar la productividad de la Agencia de viajes BESSONES TURISMO COLOMBIA S.A.S reconociéndose e identificando las cualidades, especificaciones del ente y condiciones en las cuales se realizan las operaciones y prestaciones de servicios. Un buen diseño organizacional innova en que las operaciones de la empresa puedan fluir sobre un curso que se denominaría normal ante los estándares básicos de los procesos de la nueva operación enfocados en los objetivos institucionales. En las prácticas laborales no todos los conocimientos teóricos son los que se van a utilizar cuando se realizan las funciones asignadas, cada empresa tiene su modo y protocolo al llevar las situaciones, servicios y procesos dentro y fuera de ella, Los conocimientos en Excel son esenciales a la hora de laborar, en este caso se tenía conocimientos básico del programa, pero a medida de adquirir responsabilidades se reforzó el manejo de este, un logro para resaltar fue la propuesta de organizar por departamentos. La experiencia fue una adquisición de conocimientos y saberes prácticos, a la hora de entrar en un campo laboral, las personas encargadas de la capacitación fueron totalmente comprensivas, muy colaborativa y sobre todo la confianza que se depositó a la practicante para llevar funciones de gran responsabilidad, eso ayudó a crear un buen ambiente de trabajo haciéndose ver que hay muchas actitudes para reaccionar a las situaciones que se presentaron en el entorno laborar y aptitudes que fueron creciendo y aprendió a manejarlas.