Programa de uso eficiente y ahorro del agua (Pueaa) aplicado a la finca Amalia Elvira. ubicada en el corregimiento de Río Frío, municipio Zona Bananera

El presente informe se basa en las prácticas profesionales realizadas en la Cooperativa de pequeños productores de Río Frío “ASOBANARCOOP” en el marco del proceso de formación profesional para la obtención del título de Ingeniero Ambiental y Sanitario. Este ejercicio y todas aquellas actividades fue...

Full description

Autores:
Bolaño Borja, Francisco Alberto
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7039
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7039
Palabra clave:
Uso eficiente y ahorro del agua
Gestión
Consumo sostenible del agua
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:El presente informe se basa en las prácticas profesionales realizadas en la Cooperativa de pequeños productores de Río Frío “ASOBANARCOOP” en el marco del proceso de formación profesional para la obtención del título de Ingeniero Ambiental y Sanitario. Este ejercicio y todas aquellas actividades fueron llevadas a cabo directamente desde el área de certificación de la empresa. Este departamento forma parte fundamental de la Cooperativa ya que, a través de éste se mantiene vigente las certificaciones nacionales e internacionales en lo que concierne en materia ambiental, estándares orgánicos, inocuidad alimentaria, comercio internacional justo y, por último, sostenibilidad social económico y ambiental. En este documento se describirán de manera detallada las funciones desarrolladas dentro del área de ejecución de las actividades, con las que se pudo poner en práctica los conocimientos técnicos adquiridos durante todos los procesos académicos dentro de la Universidad y a su vez, obtener experiencias laborales, habilidades para desarrollar y ejecutar planes; además, destrezas con las que se puede ganar competencias dentro del ámbito laboral y profesional. También, el informe busca establecer lineamientos para el desarrollo, formulación y ejecución de Programas de Uso y Ahorro del Agua (PUEAA) con el objetivo de introducir en la gestión de la empresa el consumo sostenible de agua, a través de mecanismos de uso y ahorro eficiente del recurso.