Monitoreo y evaluación de labores culturales implementadas en el cultivo de banano (Musa Paradisiaca l) en la hacienda Monteria en el municipio Zona Bananera (Magdalena)

El cultivo de banano se caracteriza por ser uno de los productos con gran importancia en la economía agrícola, ya que este, es el mayor responsable del desarrollo social y económico en las zonas donde se produce. Por lo que en la actualidad, el cultivo de banano es el primer producto globalizado del...

Full description

Autores:
Amador Castilla , Duban
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21247
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21247
Palabra clave:
Monitoreo
labores culturales
Enfermedades
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:El cultivo de banano se caracteriza por ser uno de los productos con gran importancia en la economía agrícola, ya que este, es el mayor responsable del desarrollo social y económico en las zonas donde se produce. Por lo que en la actualidad, el cultivo de banano es el primer producto globalizado del mundo moderno y siguen siendo una de las frutas más exportadas, la más consumidas y uno de los principales productos que conforman el movimiento diario en el mercado internacional. Por lo que requiere un gran control y supervisión en las labores diarias para lograr obtener un producto que cumpla con los estándares de calidad y poder competir en el mercado internacional. Es por esto, que este trabajo de grado se enfoca en monitorear y evaluar cada una de esas labores realizadas en la finca donde se realizaron las prácticas profesionales como lo son el riego, la fertilización, realización de perfiles de racimos, supervisión a cuadrillas de cosechas, el control de plagas y enfermedades, y las labores culturales.