Efecto de la salinidad, temperatura y concentración de amoniaco sobre la fisiología energética del gasterópodo (cittarium pica linnaeus, 1758) en condiciones de laboratorio

Cittarium pica es un gasterópodo de importancia económica que habita en la zona intermareal del litoral rocoso del Caribe, cuyas poblaciones están catalogadas en estado vulnerable. Dentro de las acciones para su conservación, está la producción de juveniles con fines de repoblación. Aun cuando ya se...

Full description

Autores:
Carreño Aguirre, Angelica
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/22333
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22333
Palabra clave:
molusco
concentración de nitrógeno amoniacal
condición fisiológica
crecimiento potencial
parámetros fisicoquímicos
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id UNIMAGDALE_9f0e897d005b6841e3d8ca49722e5687
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/22333
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
spelling Carreño Aguirre, Angelica2024-12-13T21:59:16Z2024-12-13T21:59:16Z20182018Cittarium pica es un gasterópodo de importancia económica que habita en la zona intermareal del litoral rocoso del Caribe, cuyas poblaciones están catalogadas en estado vulnerable. Dentro de las acciones para su conservación, está la producción de juveniles con fines de repoblación. Aun cuando ya se ha logrado producir juveniles en laboratorio, sus valores de crecimiento y supervivencia han sido muy bajos y no se ha logrado el acondicionamiento reproductivo de los adultos. Con el fin de optimizar las condiciones ambientales para su mantenimiento en condiciones ex situ, se evaluó el efecto de la salinidad (25, 30, 35 y 40 ‰), temperatura (22, 27 y 32°C) y concentración de amoniaco (2.5, 8, 20, 40 µg FAN L-1) sobre las variables asociadas a su fisiología energética. Para ello, se llevaron a cabo tres experimentos donde se midieron las tasas de ingestión (IR), absorción (AR), consumo de oxígeno (OCR), excreción de amonio (UR), producción de mucus (MR); la eficiencia de absorción (AE) y el crecimiento potencial (SFG) de individuos de (35 mm de longitud de concha). Los mayores valores de IR, AE, AR, MR y SFG se presentaron en los animales mantenidos a 40‰, la UR fue mayor en 25‰, mientras OCR no se vieron afectadas por este factor. Mayores valores de AE, AR y SFG se verificaron a 32°C, mientras que la UR y MR presentaron los valores más bajos a 22°C y la IR y OCR no estuvieron afectadas por la temperatura. Finalmente, las tasas IR, AR, OCR y SFG no se vieron afectadas por la concentración de amoniaco, valores más altos de AE se presentaron a concentraciones 2.5 µg FAN L-1, mientras que los valores más altos de UR y los más bajos de MR ocurrieron a la concentración de 40 µg FAN L-1. Teniendo en cuenta lo anterior las condiciones óptimas para el mantenimiento de C. pica son entre 35 y 40‰, temperatura de 32°C y concentraciones de amoniaco menores o iguales a 40 µg L-1.Made available in DSpace on 2024-12-13T21:59:16Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 201885texthttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22333Universidad del MagdalenaSanta MartaMaestría en AcuiculturaRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidohttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_16ecmoluscoconcentración de nitrógeno amoniacalcondición fisiológicacrecimiento potencialparámetros fisicoquímicosEfecto de la salinidad, temperatura y concentración de amoniaco sobre la fisiología energética del gasterópodo (cittarium pica linnaeus, 1758) en condiciones de laboratorioMaestriahttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspaORIGINALANGELICA CARREÑO AGUIRRE.pdfapplication/pdf10671719https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/e155ddeb-1f07-445f-976f-7880b84007b7/downloadec1a6923aa0ae3f6992bbefb700857cbMD51123456789/22333oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/223332025-06-09 11:06:37.079https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Efecto de la salinidad, temperatura y concentración de amoniaco sobre la fisiología energética del gasterópodo (cittarium pica linnaeus, 1758) en condiciones de laboratorio
title Efecto de la salinidad, temperatura y concentración de amoniaco sobre la fisiología energética del gasterópodo (cittarium pica linnaeus, 1758) en condiciones de laboratorio
spellingShingle Efecto de la salinidad, temperatura y concentración de amoniaco sobre la fisiología energética del gasterópodo (cittarium pica linnaeus, 1758) en condiciones de laboratorio
molusco
concentración de nitrógeno amoniacal
condición fisiológica
crecimiento potencial
parámetros fisicoquímicos
title_short Efecto de la salinidad, temperatura y concentración de amoniaco sobre la fisiología energética del gasterópodo (cittarium pica linnaeus, 1758) en condiciones de laboratorio
title_full Efecto de la salinidad, temperatura y concentración de amoniaco sobre la fisiología energética del gasterópodo (cittarium pica linnaeus, 1758) en condiciones de laboratorio
title_fullStr Efecto de la salinidad, temperatura y concentración de amoniaco sobre la fisiología energética del gasterópodo (cittarium pica linnaeus, 1758) en condiciones de laboratorio
title_full_unstemmed Efecto de la salinidad, temperatura y concentración de amoniaco sobre la fisiología energética del gasterópodo (cittarium pica linnaeus, 1758) en condiciones de laboratorio
title_sort Efecto de la salinidad, temperatura y concentración de amoniaco sobre la fisiología energética del gasterópodo (cittarium pica linnaeus, 1758) en condiciones de laboratorio
dc.creator.fl_str_mv Carreño Aguirre, Angelica
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Carreño Aguirre, Angelica
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv molusco
concentración de nitrógeno amoniacal
condición fisiológica
crecimiento potencial
parámetros fisicoquímicos
topic molusco
concentración de nitrógeno amoniacal
condición fisiológica
crecimiento potencial
parámetros fisicoquímicos
description Cittarium pica es un gasterópodo de importancia económica que habita en la zona intermareal del litoral rocoso del Caribe, cuyas poblaciones están catalogadas en estado vulnerable. Dentro de las acciones para su conservación, está la producción de juveniles con fines de repoblación. Aun cuando ya se ha logrado producir juveniles en laboratorio, sus valores de crecimiento y supervivencia han sido muy bajos y no se ha logrado el acondicionamiento reproductivo de los adultos. Con el fin de optimizar las condiciones ambientales para su mantenimiento en condiciones ex situ, se evaluó el efecto de la salinidad (25, 30, 35 y 40 ‰), temperatura (22, 27 y 32°C) y concentración de amoniaco (2.5, 8, 20, 40 µg FAN L-1) sobre las variables asociadas a su fisiología energética. Para ello, se llevaron a cabo tres experimentos donde se midieron las tasas de ingestión (IR), absorción (AR), consumo de oxígeno (OCR), excreción de amonio (UR), producción de mucus (MR); la eficiencia de absorción (AE) y el crecimiento potencial (SFG) de individuos de (35 mm de longitud de concha). Los mayores valores de IR, AE, AR, MR y SFG se presentaron en los animales mantenidos a 40‰, la UR fue mayor en 25‰, mientras OCR no se vieron afectadas por este factor. Mayores valores de AE, AR y SFG se verificaron a 32°C, mientras que la UR y MR presentaron los valores más bajos a 22°C y la IR y OCR no estuvieron afectadas por la temperatura. Finalmente, las tasas IR, AR, OCR y SFG no se vieron afectadas por la concentración de amoniaco, valores más altos de AE se presentaron a concentraciones 2.5 µg FAN L-1, mientras que los valores más altos de UR y los más bajos de MR ocurrieron a la concentración de 40 µg FAN L-1. Teniendo en cuenta lo anterior las condiciones óptimas para el mantenimiento de C. pica son entre 35 y 40‰, temperatura de 32°C y concentraciones de amoniaco menores o iguales a 40 µg L-1.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-13T21:59:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-13T21:59:16Z
dc.type.none.fl_str_mv Maestria
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22333
url https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/22333
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Restringido
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Restringido
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv 85
dc.format.spa.fl_str_mv text
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santa Marta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Acuicultura
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/e155ddeb-1f07-445f-976f-7880b84007b7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ec1a6923aa0ae3f6992bbefb700857cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1836142510867480576