Identificación de la eficiencia de las labores de control de Sigatoka negra mycosphaerrella fijiensis morelet de la finca la Asuntina, en el Municipio de Aracataca, Magdalena

Este trabajo consistió en evaluar si las medidas de manejo establecidas para el control de la Sigatoka Negra eran eficientes en la finca La Asuntina, en el municipio de Aracataca, departamento del Magdalena, Colombia. donde se buscaba identificar si más medidas establecidas por la finca para el cont...

Full description

Autores:
Perea Sarmiento, Yaritza
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7656
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7656
Palabra clave:
Sigatoka Negra
Suma bruta
Drenajes
incidencia
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
id UNIMAGDALE_9d2aa21d9f7799af5923b362cdc200eb
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7656
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Identificación de la eficiencia de las labores de control de Sigatoka negra mycosphaerrella fijiensis morelet de la finca la Asuntina, en el Municipio de Aracataca, Magdalena
title Identificación de la eficiencia de las labores de control de Sigatoka negra mycosphaerrella fijiensis morelet de la finca la Asuntina, en el Municipio de Aracataca, Magdalena
spellingShingle Identificación de la eficiencia de las labores de control de Sigatoka negra mycosphaerrella fijiensis morelet de la finca la Asuntina, en el Municipio de Aracataca, Magdalena
Sigatoka Negra
Suma bruta
Drenajes
incidencia
title_short Identificación de la eficiencia de las labores de control de Sigatoka negra mycosphaerrella fijiensis morelet de la finca la Asuntina, en el Municipio de Aracataca, Magdalena
title_full Identificación de la eficiencia de las labores de control de Sigatoka negra mycosphaerrella fijiensis morelet de la finca la Asuntina, en el Municipio de Aracataca, Magdalena
title_fullStr Identificación de la eficiencia de las labores de control de Sigatoka negra mycosphaerrella fijiensis morelet de la finca la Asuntina, en el Municipio de Aracataca, Magdalena
title_full_unstemmed Identificación de la eficiencia de las labores de control de Sigatoka negra mycosphaerrella fijiensis morelet de la finca la Asuntina, en el Municipio de Aracataca, Magdalena
title_sort Identificación de la eficiencia de las labores de control de Sigatoka negra mycosphaerrella fijiensis morelet de la finca la Asuntina, en el Municipio de Aracataca, Magdalena
dc.creator.fl_str_mv Perea Sarmiento, Yaritza
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Suarez Segura, Diomara
Hernández Naranjo, Carlos
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Perea Sarmiento, Yaritza
dc.contributor.sponsor.spa.fl_str_mv Inversiones Arismendi S.A.S.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sigatoka Negra
Suma bruta
Drenajes
incidencia
topic Sigatoka Negra
Suma bruta
Drenajes
incidencia
description Este trabajo consistió en evaluar si las medidas de manejo establecidas para el control de la Sigatoka Negra eran eficientes en la finca La Asuntina, en el municipio de Aracataca, departamento del Magdalena, Colombia. donde se buscaba identificar si más medidas establecidas por la finca para el control de la Sigatoka Negra eran eficientes, Inicialmente se identificaron cuáles eran los lotes más afectados midiendo la incidencia de la severidad Sigatoka Negra por medio de los parámetros hoja total (HT), hoja más vieja libre de estrías (H+VLE) y suma bruta; y con base a estos parámetros se identificaron que los lotes más afectados mes a mes por Sigatoka son el lote 6, 12, 7 y 5 en el año 2021. Para el manejo de Mycospharella fijiensis se establecieron controles químico y cultural. El control químico se basa en la aplicación de productos químicos por vía aérea y terrestre; con ciclos de fumigación aérea cada 14 días y la aplicación terrestre una vez por semana como refuerzo a los lotes más afectados. En el control cultural, se realizan actividades como fitosaneo, control de maleza y drenajes; el fitosaneo o deslamine se realiza 2 veces a la semana a cada lote, en el caso de las malezas se manejan ciclos de cada 4 semanas por lotes, con relación a los canales de drenaje se documentó cada una de las actividades que se les realizo, para identificar cuáles eran los lotes a los cuales se les realizo más actividades que son los lotes (4, 9, 10 y 15) con 4 intervenciones. Se relacionó si las intervenciones realizadas a los canales de drenaje, tenían algún impacto sobre los lotes más afectados por Sigatoka Negra. Los lotes más afectados por Sigatoka se les realizo 3 intervenciones y ninguna de estas influyo en la disminución de la incidencia y severidad de la enfermedad. Finalmente podemos concluir que más medidas de control para el manejo de la Sigatoka Negra en la finca La Asuntina si son eficientes que el comportamiento de la Sigatoka Negra está más relacionada con factores externos y las condiciones agroclimáticas en la cual se encuentra ubicada la finca
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-10T20:35:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-10T20:35:21Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de práctica
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado de Pregrado
format https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7656
url https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7656
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Acceso Abierto
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Acceso Abierto
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv Acceso Abierto
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
atribucionnocomercialsinderivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv text
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santa Marta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Agronómica
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/6118e12b-b214-4781-ab8c-b399cbb176b1/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/8c477a4b-10a6-438a-adfd-988071abdb35/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/930cfc3f-0a10-4511-b3e9-c69cf24b5ebc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 302749358238ab035966a3ddf36b0419
0344f2ff8118a39871e93901d6d99d40
b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1836142098177327104
spelling Suarez Segura, DiomaraHernández Naranjo, CarlosPerea Sarmiento, YaritzaIngeniero AgrónomoInversiones Arismendi S.A.S.2022-08-10T20:35:21Z2022-08-10T20:35:21Z20222022Este trabajo consistió en evaluar si las medidas de manejo establecidas para el control de la Sigatoka Negra eran eficientes en la finca La Asuntina, en el municipio de Aracataca, departamento del Magdalena, Colombia. donde se buscaba identificar si más medidas establecidas por la finca para el control de la Sigatoka Negra eran eficientes, Inicialmente se identificaron cuáles eran los lotes más afectados midiendo la incidencia de la severidad Sigatoka Negra por medio de los parámetros hoja total (HT), hoja más vieja libre de estrías (H+VLE) y suma bruta; y con base a estos parámetros se identificaron que los lotes más afectados mes a mes por Sigatoka son el lote 6, 12, 7 y 5 en el año 2021. Para el manejo de Mycospharella fijiensis se establecieron controles químico y cultural. El control químico se basa en la aplicación de productos químicos por vía aérea y terrestre; con ciclos de fumigación aérea cada 14 días y la aplicación terrestre una vez por semana como refuerzo a los lotes más afectados. En el control cultural, se realizan actividades como fitosaneo, control de maleza y drenajes; el fitosaneo o deslamine se realiza 2 veces a la semana a cada lote, en el caso de las malezas se manejan ciclos de cada 4 semanas por lotes, con relación a los canales de drenaje se documentó cada una de las actividades que se les realizo, para identificar cuáles eran los lotes a los cuales se les realizo más actividades que son los lotes (4, 9, 10 y 15) con 4 intervenciones. Se relacionó si las intervenciones realizadas a los canales de drenaje, tenían algún impacto sobre los lotes más afectados por Sigatoka Negra. Los lotes más afectados por Sigatoka se les realizo 3 intervenciones y ninguna de estas influyo en la disminución de la incidencia y severidad de la enfermedad. Finalmente podemos concluir que más medidas de control para el manejo de la Sigatoka Negra en la finca La Asuntina si son eficientes que el comportamiento de la Sigatoka Negra está más relacionada con factores externos y las condiciones agroclimáticas en la cual se encuentra ubicada la fincaSubmitted by Yaritza Perea (yaritzapereans@unimagdalena.edu.co) on 2022-05-05T16:59:36Z No. of bitstreams: 2 TRABAJO DE PRACTICA (1).pdf: 1791324 bytes, checksum: 302749358238ab035966a3ddf36b0419 (MD5) BI-F12 - Formato de Licencia de Publicación de Trabajos de Grado v3 - Ultimo.pdf: 193769 bytes, checksum: 0344f2ff8118a39871e93901d6d99d40 (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa de Ingeniería Agronómica Programa de Ingeniería Agronómica(ingagronomica@unimagdalena.edu.co) on 2022-08-05T16:09:25Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2022-08-10T20:35:21Z (GMT)Made available in DSpace on 2022-08-10T20:35:21Z (GMT). No. of bitstreams: 2 TRABAJO DE PRACTICA (1).pdf: 1791324 bytes, checksum: 302749358238ab035966a3ddf36b0419 (MD5) BI-F12 - Formato de Licencia de Publicación de Trabajos de Grado v3 - Ultimo.pdf: 193769 bytes, checksum: 0344f2ff8118a39871e93901d6d99d40 (MD5) Previous issue date: 2022texthttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7656Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaSanta MartaIngeniería AgronómicaAcceso Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessAcceso Abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/atribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sigatoka NegraSuma brutaDrenajesincidenciaIdentificación de la eficiencia de las labores de control de Sigatoka negra mycosphaerrella fijiensis morelet de la finca la Asuntina, en el Municipio de Aracataca, MagdalenaInforme de prácticahttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Grado de PregradospaPregradoORIGINALTRABAJO DE PRACTICA (1).pdfTRABAJO DE PRACTICA (1).pdfTrabajo de practicasapplication/pdf1791324https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/6118e12b-b214-4781-ab8c-b399cbb176b1/download302749358238ab035966a3ddf36b0419MD51BI-F12 - Formato de Licencia de Publicación de Trabajos de Grado v3 - Ultimo.pdfBI-F12 - Formato de Licencia de Publicación de Trabajos de Grado v3 - Ultimo.pdfBI-F12application/pdf193769https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/8c477a4b-10a6-438a-adfd-988071abdb35/download0344f2ff8118a39871e93901d6d99d40MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/930cfc3f-0a10-4511-b3e9-c69cf24b5ebc/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD53123456789/7656oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/76562024-11-23 11:09:18.891https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K