Aplicación de algoritmos de procesamiento de datos para la generación de un modelo de exposición sísmica de las ciudades de Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira)
Uno de los componentes fundamentales del proceso de estimación del riesgo es el desarrollo de modelos de exposición. Un modelo de exposición sísmica permite describir la localización, valor económico y número de ocupantes/usuarios de los elementos expuestos (edificaciones, puentes, vías, infraestruc...
- Autores:
-
Andrés Fabián, Saumeth Bernal
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/15466
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/15466
- Palabra clave:
- Riesgo sísmico
Modelo de exposición
Ciencia de datos
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
id |
UNIMAGDALE_94ad0b499dfdd0371d8cf085a559a8b6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/15466 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicación de algoritmos de procesamiento de datos para la generación de un modelo de exposición sísmica de las ciudades de Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira) |
title |
Aplicación de algoritmos de procesamiento de datos para la generación de un modelo de exposición sísmica de las ciudades de Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira) |
spellingShingle |
Aplicación de algoritmos de procesamiento de datos para la generación de un modelo de exposición sísmica de las ciudades de Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira) Riesgo sísmico Modelo de exposición Ciencia de datos |
title_short |
Aplicación de algoritmos de procesamiento de datos para la generación de un modelo de exposición sísmica de las ciudades de Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira) |
title_full |
Aplicación de algoritmos de procesamiento de datos para la generación de un modelo de exposición sísmica de las ciudades de Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira) |
title_fullStr |
Aplicación de algoritmos de procesamiento de datos para la generación de un modelo de exposición sísmica de las ciudades de Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira) |
title_full_unstemmed |
Aplicación de algoritmos de procesamiento de datos para la generación de un modelo de exposición sísmica de las ciudades de Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira) |
title_sort |
Aplicación de algoritmos de procesamiento de datos para la generación de un modelo de exposición sísmica de las ciudades de Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira) |
dc.creator.fl_str_mv |
Andrés Fabián, Saumeth Bernal |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
José Rafael, Leone Villalba |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Andrés Fabián, Saumeth Bernal |
dc.contributor.sponsor.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Colombiano y Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Riesgo sísmico Modelo de exposición Ciencia de datos |
topic |
Riesgo sísmico Modelo de exposición Ciencia de datos |
description |
Uno de los componentes fundamentales del proceso de estimación del riesgo es el desarrollo de modelos de exposición. Un modelo de exposición sísmica permite describir la localización, valor económico y número de ocupantes/usuarios de los elementos expuestos (edificaciones, puentes, vías, infraestructura, etc.) ante la amenaza sísmica, y contiene los atributos de dichos elementos que condicionan su capacidad de sobrellevar el evento. Esto último implica la recolección de una cantidad significativa de información, particularmente cuando estos modelos se desarrollan a escala de ciudad o región. Este trabajo presenta la implementación de algoritmos para el procesamiento de datos en el desarrollo de modelos de exposición sísmica para las ciudades de Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira), con una resolución de manzanas urbanas. En el desarrollo del modelo se utilizaron metodologías de ciencia de datos, orientadas a la depuración, análisis y proyección de resultados. Estos algoritmos son aplicados a datos obtenidos de diversas fuentes de información como las bases de datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), catastro municipal, y resultados de levantamientos remotos de atributos estructurales de edificaciones residenciales. Estos algoritmos fueron elaborados utilizando el lenguaje de programación Python (Python Software Foundation, 2022), apoyándose en las librerías de Pandas, Numpy, Matplotlib, Seaborn, Sympy y Math. Los algoritmos desarrollados facilitan el desarrollo y ensamble del modelo de exposición de las ciudades de interés |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-27T18:54:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-27T18:54:49Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/15466 |
url |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/15466 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
Acceso Abierto atribucionnocomercialsinderivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena - Editorial unimagdalena |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena - Editorial unimagdalena |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/ff1c6ba7-af5a-42f7-90dc-aa6cd73b548a/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/379cef23-33f0-4b69-9c0c-a8700c17eac5/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/f390f337-5246-4026-bd6d-b0b1d97145e7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc1966b29654151e66b5dad5677f2a1a f69fca279d5131e105d929b1b6917eaa 03de826a7ba30b30f95ba9233c6ed790 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814127066088472576 |
spelling |
José Rafael, Leone VillalbaAndrés Fabián, Saumeth BernalIngeniero CivilServicio Geológico Colombiano y Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería2023-09-27T18:54:49Z2023-09-27T18:54:49Z20232023Uno de los componentes fundamentales del proceso de estimación del riesgo es el desarrollo de modelos de exposición. Un modelo de exposición sísmica permite describir la localización, valor económico y número de ocupantes/usuarios de los elementos expuestos (edificaciones, puentes, vías, infraestructura, etc.) ante la amenaza sísmica, y contiene los atributos de dichos elementos que condicionan su capacidad de sobrellevar el evento. Esto último implica la recolección de una cantidad significativa de información, particularmente cuando estos modelos se desarrollan a escala de ciudad o región. Este trabajo presenta la implementación de algoritmos para el procesamiento de datos en el desarrollo de modelos de exposición sísmica para las ciudades de Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira), con una resolución de manzanas urbanas. En el desarrollo del modelo se utilizaron metodologías de ciencia de datos, orientadas a la depuración, análisis y proyección de resultados. Estos algoritmos son aplicados a datos obtenidos de diversas fuentes de información como las bases de datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), catastro municipal, y resultados de levantamientos remotos de atributos estructurales de edificaciones residenciales. Estos algoritmos fueron elaborados utilizando el lenguaje de programación Python (Python Software Foundation, 2022), apoyándose en las librerías de Pandas, Numpy, Matplotlib, Seaborn, Sympy y Math. Los algoritmos desarrollados facilitan el desarrollo y ensamble del modelo de exposición de las ciudades de interésSubmitted by ANDRES FABIAN SAUMETH BERNAL (andressaumethfb@unimagdalena.edu.co) on 2023-09-18T22:37:02Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 1 APLICACIÓN DE ALGORITMOS DE PROCESAMIENTO DE DATOS PARA LA GENERACIÓN DE UN MODELO DE EXPOSICIÓN SÍSMICA DE LAS CIUDADES DE SANTA MARTA (MAGDALENA) Y RIOHACHA (LA GUAJIRA): 928519 bytes, checksum: fc1966b29654151e66b5dad5677f2a1a (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Rejected by Ingeniería Civil(ingcivil@unimagdalena.edu.co), reason: Se rechaza porque el título debe ser escrito con mayúscula inicial y no fija. El nombre del autor y director de trabajo de grado también con mayúscula inicial. No anexa formato de autorización de publicación firmado en PDF. on 2023-09-18T22:41:26Z (GMT)Submitted by ANDRES FABIAN SAUMETH BERNAL (andressaumethfb@unimagdalena.edu.co) on 2023-09-19T19:08:17Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Aplicación de algoritmos de procesamiento de datos para la generación de un modelo de exposición sísmica de las ciudades de Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira): 928519 bytes, checksum: fc1966b29654151e66b5dad5677f2a1a (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 534009 bytes, checksum: 1a8b30c3f5bc29305de8a8b72b8c7060 (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Rejected by Ingeniería Civil(ingcivil@unimagdalena.edu.co), reason: Falta firma en y nombre en el formato de licencia de publicación on 2023-09-19T19:28:58Z (GMT)Submitted by ANDRES FABIAN SAUMETH BERNAL (andressaumethfb@unimagdalena.edu.co) on 2023-09-19T20:20:39Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 Aplicación de algoritmos de procesamiento de datos para la generación de un modelo de exposición sísmica de las ciudades de Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira): 928519 bytes, checksum: fc1966b29654151e66b5dad5677f2a1a (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 192981 bytes, checksum: f69fca279d5131e105d929b1b6917eaa (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Ingeniería Civil(ingcivil@unimagdalena.edu.co) on 2023-09-19T20:51:48Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by MARLYN MILAGRO MORALES VELASQUEZ(mmorales@unimagdalena.edu.co) on 2023-09-27T18:54:49Z (GMT)Made available in DSpace on 2023-09-27T18:54:49Z (GMT). No. of bitstreams: 2 Aplicación de algoritmos de procesamiento de datos para la generación de un modelo de exposición sísmica de las ciudades de Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira): 928519 bytes, checksum: fc1966b29654151e66b5dad5677f2a1a (MD5) BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdf: 192981 bytes, checksum: f69fca279d5131e105d929b1b6917eaa (MD5) Previous issue date: 2023texthttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/15466Universidad del Magdalena - Editorial unimagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilAcceso Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAcceso Abiertoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Riesgo sísmicoModelo de exposiciónCiencia de datosAplicación de algoritmos de procesamiento de datos para la generación de un modelo de exposición sísmica de las ciudades de Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira)bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALAplicación de algoritmos de procesamiento de datos para la generación de un modelo de exposición sísmica de las ciudades de Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira)Aplicación de algoritmos de procesamiento de datos para la generación de un modelo de exposición sísmica de las ciudades de Santa Marta (Magdalena) y Riohacha (La Guajira)application/pdf928519https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/ff1c6ba7-af5a-42f7-90dc-aa6cd73b548a/downloadfc1966b29654151e66b5dad5677f2a1aMD51BI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdfBI_F12_Formato_Licencia_Publicacion_Trabajos_Grado.pdfRestringidoapplication/pdf192981https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/379cef23-33f0-4b69-9c0c-a8700c17eac5/downloadf69fca279d5131e105d929b1b6917eaaMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82484https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/f390f337-5246-4026-bd6d-b0b1d97145e7/download03de826a7ba30b30f95ba9233c6ed790MD52123456789/15466oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/154662024-10-02 23:00:09.421https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgUFVCTElDQUNJw5NOIERFIFJFR0lTVFJPIAogPGJyLz4KRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gCiA8YnIvPgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGRlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBhcXXDrSByZWdpc3RyYWRvcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGUgaW52ZXN0aWdhdGl2b3MuIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBsb3MgbWV0YWRhdG9zIGFxdcOtIHJlZ2lzdHJhZG9zIGVuIGZvcm1hdG8gaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2w61kZW87IHkgYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHB1ZWRlLCBTSU4gTU9ESUZJQ0FSIEVMIENPTlRFTklETyB5IFJFU1BFVEFOVE8gTE9TIERFUkVDSE9TIE1PUkFMRVMsIGRpc3BvbmVyIGRlIGxhIHJlY3VwZXJhY2nDs24gZGUgaW5mb3JtYWNpw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBjb3NlY2hhZG9yZXMgZGUgaW5mb3JtYWNpw7NuIGF2YWxhZG9zIHBvciBsYSBVTlZJRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHkgcXVlIGVzdG9zIG1ldGFkYXRvcyBzZWFuIHJlY3VwZXJhYmxlcyB5IGFjY2VzaWJsZXMgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGUgaW52ZXN0aWdhdGl2b3MuIExvIGFudGVyaW9yLCBTSU4gUVVFIEVTVE8gQ09OTExFVkUgQSBRVUUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRVNUw4kgT0JMSUdBREEgQSBCUklOREFSIENPTVBFTlNBU0nDk04gTU9ORVRBUklBIEFMIEFVVE9SIHBvciBhY3RpdmlkYWRlcyBkZSBkaXZ1bGdhY2nDs24geSBsb3MgcG9zaWJsZXMgYmVuZWZpY2lvcyBlY29uw7NtaWNvcyBxdWUgZXN0YSBkaXZ1bGdhY2nDs24gcHVlZGEgZ2VuZXJhciBwYXJhIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiA8YnIvPgotLS0tLS0tLS0tICAKPGJyLz4gClBPTMONVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiAgCiA8YnIvPgpEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yIHBhcnRlIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpw7NuIGRlIGNvbnZlbmlvcyBjb24gdGVyY2Vyb3MgbyBzZXJ2aWNpb3MgY29uZXhvcyBjb24gYWN0aXZpZGFkZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBhY2FkZW1pYSwgY29uIGVzdHJpY3RvcyBjdW1wbGltaWVudG9zIGRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIuIERlIGlndWFsIGZvcm1hIGVuIGZ1bmNpw7NuIGRlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSBwdWVkbyBlbiBjdWFscXVpZXIgbW9tZW50bywgcHJldmlhIGlkZW50aWZpY2FjacOzbiwgc29saWNpdGFyIGxhIGNvbnN1bHRhLCBjb3JyZWNjacOzbiB5IHN1cHJlc2nDs24gZGUgbWlzIGRhdG9zIHBvciBtZWRpbyBkZSBjb211bmljYWNpw7NuIG9maWNpYWwgZGlyaWdpZGEgYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLiAK |