Modelo de bloque de aulas para propuestas iniciales de proyectos de construcción y adecuación de espacios escolares para la empresa FUNDEBAN.

El presente trabajo buscó elaborar un modelo de bloque de aulas que sirva para la realización de propuestas iniciales más eficientes y eficaces en la rama de infraestructura social y de apoyo de la empresa FUNDEBAN, más específicamente en proyectos de construcción y adecuación de espacios escolares....

Full description

Autores:
Herrera Camargo, Albeiro Alejandro
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/12660
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12660
Palabra clave:
Construccion
Modelado
Planificación
Bloque de aulas
Infraestructura escolar
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:El presente trabajo buscó elaborar un modelo de bloque de aulas que sirva para la realización de propuestas iniciales más eficientes y eficaces en la rama de infraestructura social y de apoyo de la empresa FUNDEBAN, más específicamente en proyectos de construcción y adecuación de espacios escolares. Para empezar, la creación de un modelo que se utilice para la elaboración de un proyecto es una práctica recurrente que nos permite verificar el diseño y confirmar que cuenta con las características específicas planteadas, sentando pautas y estándares a seguir que nos faciliten el desarrollo del mismo. De esta forma, se agilizan los procesos y se obtienen propuestas iniciales para la empresa con mayor rapidez y manteniendo los estándares requeridos. El modelo busca estandarizar cantidades de obra para el desarrollo de presupuestos, además de desarrollar planos y diseños según lo requiera el proyecto en cuestión (bloque de aulas de 1 piso, 2 pisos, aula individual, entre otros), todo esto mediante una hoja de Excel interactiva que facilite su planteamiento. Además, por medio de visitas técnicas realizadas a diferentes obras de infraestructura se ha evidenciado demoras excesivas en la formulación de propuestas iniciales de los proyectos de infraestructura, es por esto que el presente trabajo busca mejorar los tiempos en los cuales los proyectos de infraestructura escolar son concebidos en su versión primera. Se espera reducir los tiempos de desarrollo de estas propuestas considerablemente, por medio de un modelo de fácil implementación.