“Relaciones interpersonales del pasillo N°1 del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santa Marta. El dispositivo religioso como herramienta de control que reduce la conflictividad y mantiene el orden”

Esta investigación es el resultado de 6 meses de práctica profesional en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santa Marta, exactamente en la Oficina de Trabajo Social perteneciente al área del tratamiento del mismo, se presenta informe de actividades durante la perma...

Full description

Autores:
Blanquicet Martínez, Omar
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7245
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7245
Palabra clave:
Privaados de la libertad
Sistema carcelario
Programa de atención social
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id UNIMAGDALE_83649219c5218094ea8cb9c17c4ce5fc
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/7245
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv “Relaciones interpersonales del pasillo N°1 del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santa Marta. El dispositivo religioso como herramienta de control que reduce la conflictividad y mantiene el orden”
title “Relaciones interpersonales del pasillo N°1 del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santa Marta. El dispositivo religioso como herramienta de control que reduce la conflictividad y mantiene el orden”
spellingShingle “Relaciones interpersonales del pasillo N°1 del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santa Marta. El dispositivo religioso como herramienta de control que reduce la conflictividad y mantiene el orden”
Privaados de la libertad
Sistema carcelario
Programa de atención social
title_short “Relaciones interpersonales del pasillo N°1 del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santa Marta. El dispositivo religioso como herramienta de control que reduce la conflictividad y mantiene el orden”
title_full “Relaciones interpersonales del pasillo N°1 del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santa Marta. El dispositivo religioso como herramienta de control que reduce la conflictividad y mantiene el orden”
title_fullStr “Relaciones interpersonales del pasillo N°1 del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santa Marta. El dispositivo religioso como herramienta de control que reduce la conflictividad y mantiene el orden”
title_full_unstemmed “Relaciones interpersonales del pasillo N°1 del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santa Marta. El dispositivo religioso como herramienta de control que reduce la conflictividad y mantiene el orden”
title_sort “Relaciones interpersonales del pasillo N°1 del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santa Marta. El dispositivo religioso como herramienta de control que reduce la conflictividad y mantiene el orden”
dc.creator.fl_str_mv Blanquicet Martínez, Omar
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mendoza, Maira Alejandra
Egea, Marina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Blanquicet Martínez, Omar
dc.contributor.sponsor.spa.fl_str_mv Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Privaados de la libertad
Sistema carcelario
Programa de atención social
topic Privaados de la libertad
Sistema carcelario
Programa de atención social
description Esta investigación es el resultado de 6 meses de práctica profesional en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santa Marta, exactamente en la Oficina de Trabajo Social perteneciente al área del tratamiento del mismo, se presenta informe de actividades durante la permanencia en este y se indaga sobre las prácticas asociadas al dispositivo religioso que se dan en el pasillo N°1 del Establecimiento y su relación con las prácticas carcelarias implementadas por el cuerpo de custodia del INPEC. Las herramientas utilizadas para dar respuesta a esta investigación fueron las entrevistas semiestructuradas y la etnografía. Se obtiene como resultados que el dispositivo religioso en el pasillo antes mencionado establece una serie de normas que tienen una fuerte influencia religiosa, la cual se encuentra regida por el aprendizaje de un estilo de vida a través de la palabra de dios. Se concluye que el dispositivo religioso funciona como herramienta transformadora de la conducta, teniendo en cuenta que este enseña a través del discurso un estilo de vida que reduce la conflictividad y mantiene el orden el pasillo N°1. También, el dispositivo religioso logra ejercer control sobre los miembros del pasillo hasta el punto de mantener el orden en la población que triplica la capacidad en el pabellón, haciendo que este obtenga cierto reconocimiento por parte de los privados de la libertad a nivel nacional
publishDate 2019
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-13T16:11:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-13T16:11:38Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de práctica
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado de Pregrado
format https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7245
url https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7245
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Restringido
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv Restringido
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
atribucionnocomercialsinderivar
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.none.fl_str_mv text
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magdalena
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Humanidades
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santa Marta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Antropología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Magdalena
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/cbb47591-9452-447c-862f-dc484c4da741/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/ef429270-327b-4a97-9830-7d617b26e512/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ab6d702964299a9ce85671225d06d6a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1836142301851680768
spelling Mendoza, Maira AlejandraEgea, MarinaBlanquicet Martínez, OmarAntropólogo / AntropólogaInstituto Nacional Penitenciario y Carcelario2022-06-13T16:11:38Z2022-06-13T16:11:38Z20222019Esta investigación es el resultado de 6 meses de práctica profesional en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santa Marta, exactamente en la Oficina de Trabajo Social perteneciente al área del tratamiento del mismo, se presenta informe de actividades durante la permanencia en este y se indaga sobre las prácticas asociadas al dispositivo religioso que se dan en el pasillo N°1 del Establecimiento y su relación con las prácticas carcelarias implementadas por el cuerpo de custodia del INPEC. Las herramientas utilizadas para dar respuesta a esta investigación fueron las entrevistas semiestructuradas y la etnografía. Se obtiene como resultados que el dispositivo religioso en el pasillo antes mencionado establece una serie de normas que tienen una fuerte influencia religiosa, la cual se encuentra regida por el aprendizaje de un estilo de vida a través de la palabra de dios. Se concluye que el dispositivo religioso funciona como herramienta transformadora de la conducta, teniendo en cuenta que este enseña a través del discurso un estilo de vida que reduce la conflictividad y mantiene el orden el pasillo N°1. También, el dispositivo religioso logra ejercer control sobre los miembros del pasillo hasta el punto de mantener el orden en la población que triplica la capacidad en el pabellón, haciendo que este obtenga cierto reconocimiento por parte de los privados de la libertad a nivel nacionalSubmitted by Claribel Vargas Guette (cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2022-05-27T21:35:16Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 1 Informe de grado de Omar Blanquicet.pdf: 799153 bytes, checksum: 4ab6d702964299a9ce85671225d06d6a (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by ANTROPOLOGIA PROGRAMA DE ANTROPOLOGIA(antropologia@unimagdalena.edu.co) on 2022-06-01T14:11:54Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2022-06-13T16:11:38Z (GMT)Made available in DSpace on 2022-06-13T16:11:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Informe de grado de Omar Blanquicet.pdf: 799153 bytes, checksum: 4ab6d702964299a9ce85671225d06d6a (MD5) Previous issue date: 2022texthttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/7245Universidad de MagdalenaUniversidad del MagdalenaFacultad de HumanidadesSanta MartaAntropologíaRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/atribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPrivaados de la libertadSistema carcelarioPrograma de atención social“Relaciones interpersonales del pasillo N°1 del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Santa Marta. El dispositivo religioso como herramienta de control que reduce la conflictividad y mantiene el orden”Informe de prácticahttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Grado de PregradospaPregradoORIGINALInforme de grado de Omar Blanquicet.pdfInforme de grado de Omar Blanquicet.pdfapplication/pdf799153https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/cbb47591-9452-447c-862f-dc484c4da741/download4ab6d702964299a9ce85671225d06d6aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/ef429270-327b-4a97-9830-7d617b26e512/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52123456789/7245oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/72452024-11-22 17:51:36.212https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=