Estimación de la talla de madurez de la Langosta Espinosa (Panulirus Argus) en el Mar Caribe de Colombia: una mirada histórica

La langosta espinosa (Panulirus argus) es uno de los crustáceos más importantes para los pescadores artesanales debido a que posee un alto valor económico dentro de los crustáceos que se pescan en el gran Caribe. Ahora bien, para el desarrollo sustentable de la actividad pesquera en Colombia es nece...

Full description

Autores:
Martínez , Nelson
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21276
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21276
Palabra clave:
Panulirus argus
Mar Caribe de Colombia
Captura
Talla de madurez
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:La langosta espinosa (Panulirus argus) es uno de los crustáceos más importantes para los pescadores artesanales debido a que posee un alto valor económico dentro de los crustáceos que se pescan en el gran Caribe. Ahora bien, para el desarrollo sustentable de la actividad pesquera en Colombia es necesario el estudio y reconocimiento de algunos parámetros como la talla de madurez, el rango óptimo de captura de la especie, ya que esto permite realizar una pesca responsable y sostenible. En ese sentido, este trabajo pretende estimar la talla de madurez y la talla media de captura de P. argus analizada en el contexto de una revisión histórica. La información registrada en los sitios donde se empleó la metodología de monitoreo muestral permitió conocer los diferentes tamaños que son capturados por distintos artes de pescas en diferentes sectores, esto con la finalidad de conocer el impacto de estas y así crear planes de mejora y evitar que los diferentes artes de pesca causen un impacto negativo en las poblaciones de especies capturadas contribuyendo a la sostenibilidad de los recursos pesqueros. Para esto se utilizó información del Servicio Estadístico Pesquero Colombiano (SEPEC), correspondiente a los años 2019-2020, con el fin de evaluar el efecto de los artes de pesca sobre las variaciones en el tamaño de madurez de la langosta espinosa.