Implementación de Indicadores de Desempeño para el Área de Capital Humano del GrupoSol4IT

El trabajo se centra en la implementación de indicadores de desempeño en el área de Capital Humano del GrupoSol4IT, una empresa que se enfoca en agregar valor a sus clientes a través de un enfoque consultivo, trabajando con pasión y respeto. Los objetivos empresariales de la compañía incluyen la exp...

Full description

Autores:
Núñez , Roberto
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21238
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21238
Palabra clave:
Capital Humano
GrupoSol4IT
Indicadores de Desempeño
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:El trabajo se centra en la implementación de indicadores de desempeño en el área de Capital Humano del GrupoSol4IT, una empresa que se enfoca en agregar valor a sus clientes a través de un enfoque consultivo, trabajando con pasión y respeto. Los objetivos empresariales de la compañía incluyen la expansión a diferentes países, como Chile, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Brasil, Estados Unidos y Canadá. Se identifican varios problemas en el área de Capital Humano, como la falta de medición y evaluación del desempeño de los colaboradores, la desactualización de la información de los empleados, y la baja comunicación con otras áreas como Finanzas. Se destaca la necesidad de implementar indicadores para medir el rendimiento de los colaboradores y mejorar la coordinación entre departamentos. Se propone un plan de acción que incluye la creación de un cuadro de mando integral para alinear los indicadores de desempeño con los objetivos estratégicos de la empresa. Se menciona la importancia de tener claridad en conceptos como el cuadro de mando integral y se hace referencia a la obra de Tito Cárdenas sobre este tema. El documento también relata experiencias personales del autor durante sus prácticas, destacando logros profesionales y personales, como la elaboración de un estado de ingresos y gastos para una empresa ficticia y la interacción con clientes. Se ofrecen recomendaciones generales para mejorar el proceso de prácticas profesionales, como definir claramente las actividades del practicante y brindar un mayor acompañamiento por parte del área de Capital Humano. En resumen, el trabajo destaca la importancia de implementar indicadores de desempeño en el área de Capital Humano para mejorar la gestión de los colaboradores y alinear los objetivos de la empresa. Se enfatiza la necesidad de una comunicación efectiva entre departamentos y se proponen acciones concretas para lograr una mejor integración y desarrollo profesional de los practicantes en el GrupoSol4IT.