Desarrollo de lista de verificación para el mejoramiento del proceso de auditoría en el área de recepción.
En el centro histórico de la ciudad de Santa Marta, a pocos metros de la bahía más hermosa de América encontrará el HOTEL SAN MIGUEL IMPERIAL. Un lugar maravilloso para visitantes ya sea por motivos de negocios o recreación; nacionales y extranjeros gozarán de una estancia privilegiada ya que se enc...
- Autores:
-
Díaz Sosa, María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6346
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6346
- Palabra clave:
- Procedimiento
Auditora
Optimizar
Seguimiento
- Rights
- restrictedAccess
- License
- atribucionnocomercialsinderivar
id |
UNIMAGDALE_7ca8a9c835a829b349076faed208d879 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6346 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
spelling |
Tapia, RafaelDíaz Sosa, MaríaTecnólogo en Gestión Hotelera y Turística2021-11-12T19:30:04Z2021-11-12T19:30:04Z20202020En el centro histórico de la ciudad de Santa Marta, a pocos metros de la bahía más hermosa de América encontrará el HOTEL SAN MIGUEL IMPERIAL. Un lugar maravilloso para visitantes ya sea por motivos de negocios o recreación; nacionales y extranjeros gozarán de una estancia privilegiada ya que se encuentra estratégicamente ubicado en el corazón turístico, cultural e histórico de Santa Marta, muy cerca a bancos, centros comerciales, restaurantes y los mejores sitios nocturnos de la ciudad, permitiéndole disfrutar de la combinación perfecta entre trabajo y ocio. En el siguiente reporte hallaremos una serie de pasos que facilitarán y darán un mejor rendimiento al momento de realizar las auditorias nocturnas en el área de recepción, brindándole así al auditor una mayor eficiencia y transparencia para el proceso requerido.Submitted by Alfredo Daza (adazav@unimagdalena.edu.co) on 2021-11-11T18:46:46Z No. of bitstreams: 1 Maria Diaz .pdf: 216142 bytes, checksum: e159a135d4caec126cf5f2c3202b5d12 (MD5)Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette (cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2021-11-12T19:27:43Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Maria Diaz .pdf: 216142 bytes, checksum: e159a135d4caec126cf5f2c3202b5d12 (MD5)Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette (cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2021-11-12T19:30:04Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Maria Diaz .pdf: 216142 bytes, checksum: e159a135d4caec126cf5f2c3202b5d12 (MD5)Made available in DSpace on 2021-11-12T19:30:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Maria Diaz .pdf: 216142 bytes, checksum: e159a135d4caec126cf5f2c3202b5d12 (MD5) Previous issue date: 2020texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6346Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias Empresariales y EconómicasTecnología en Gestión Hotelera y TurísticaatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecProcedimientoAuditoraOptimizarSeguimientoDesarrollo de lista de verificación para el mejoramiento del proceso de auditoría en el área de recepción.bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALMaria Diaz .pdfMaria Diaz .pdfapplication/pdf216142https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/f7e0e438-da2d-4d12-82dd-4e5e615af25f/downloade159a135d4caec126cf5f2c3202b5d12MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/d87a9e77-f3b4-4fbe-84d1-f72174978a37/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52123456789/6346oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/63462024-10-02 22:46:20.474https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de lista de verificación para el mejoramiento del proceso de auditoría en el área de recepción. |
title |
Desarrollo de lista de verificación para el mejoramiento del proceso de auditoría en el área de recepción. |
spellingShingle |
Desarrollo de lista de verificación para el mejoramiento del proceso de auditoría en el área de recepción. Procedimiento Auditora Optimizar Seguimiento |
title_short |
Desarrollo de lista de verificación para el mejoramiento del proceso de auditoría en el área de recepción. |
title_full |
Desarrollo de lista de verificación para el mejoramiento del proceso de auditoría en el área de recepción. |
title_fullStr |
Desarrollo de lista de verificación para el mejoramiento del proceso de auditoría en el área de recepción. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de lista de verificación para el mejoramiento del proceso de auditoría en el área de recepción. |
title_sort |
Desarrollo de lista de verificación para el mejoramiento del proceso de auditoría en el área de recepción. |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Sosa, María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Tapia, Rafael |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Sosa, María |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Procedimiento Auditora Optimizar Seguimiento |
topic |
Procedimiento Auditora Optimizar Seguimiento |
description |
En el centro histórico de la ciudad de Santa Marta, a pocos metros de la bahía más hermosa de América encontrará el HOTEL SAN MIGUEL IMPERIAL. Un lugar maravilloso para visitantes ya sea por motivos de negocios o recreación; nacionales y extranjeros gozarán de una estancia privilegiada ya que se encuentra estratégicamente ubicado en el corazón turístico, cultural e histórico de Santa Marta, muy cerca a bancos, centros comerciales, restaurantes y los mejores sitios nocturnos de la ciudad, permitiéndole disfrutar de la combinación perfecta entre trabajo y ocio. En el siguiente reporte hallaremos una serie de pasos que facilitarán y darán un mejor rendimiento al momento de realizar las auditorias nocturnas en el área de recepción, brindándole así al auditor una mayor eficiencia y transparencia para el proceso requerido. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.submitted.spa.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-12T19:30:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-12T19:30:04Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6346 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6346 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Restringido |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar Restringido http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Tecnología en Gestión Hotelera y Turística |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/f7e0e438-da2d-4d12-82dd-4e5e615af25f/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/d87a9e77-f3b4-4fbe-84d1-f72174978a37/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e159a135d4caec126cf5f2c3202b5d12 b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1814126977983971328 |