Diseño de un programa de gestión integral de residuos para la empresa Aquabiósfera SAS BIC, ubicada en la ciudad de Santa Marta.
El presente informe incluye todas las actividades y experiencias relacionadas con las prácticas profesionales, realizadas como opción de grado para obtener el título de Ingeniero Ambiental y Sanitario. Estas prácticas fueron llevadas a cabo por Albeiro José López Brun en la empresa Aquabiósfera SAS...
- Autores:
-
López Brun, Albeiro José
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21948
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21948
- Palabra clave:
- Sepáración en la fuente
Residuos sólidos
Residuos Líquidos
Gestión integral de residuos
Economía circular
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
Summary: | El presente informe incluye todas las actividades y experiencias relacionadas con las prácticas profesionales, realizadas como opción de grado para obtener el título de Ingeniero Ambiental y Sanitario. Estas prácticas fueron llevadas a cabo por Albeiro José López Brun en la empresa Aquabiósfera SAS BIC, sede Santa Marta, durante un periodo de 6 meses, desde el 7 de febrero hasta el 6 de agosto de 2024. A través de la realización de estas prácticas, el objetivo principal es que el estudiante se integre al amplio mundo laboral, aplicando todos los conocimientos adquiridos durante su formación académica y desarrollando habilidades esenciales para el entorno profesional. Esto se logra mediante la realización de diversas funciones dentro de las políticas de la empresa, tales como la elaboración del programa de gestión integral de residuos, el programa de uso racional de recursos, la revisión de los requisitos legales ambientales aplicables a la empresa, construcción de la matriz de aspectos e impactos ambientales, el uso de la calculadora de huella de carbono, y la impartición de capacitaciones sobre el manejo de residuos ordinarios y peligrosos, entre otras actividades. Teniendo en cuenta lo anterior, debido a las actividades que desarrolla la empresa se evidenció la necesidad de crear y poner en marcha el programa, teniendo en cuenta que una de las metas a corto plazo por parte de la empresa es la certificación en la norma ISO 14001: 2015 y la guía RUC. El objetivo principal de este programa es hacer un adecuado manejo de los residuos generados, desde su separación, hasta su disposición final con miras a la reducción de los residuos generados, minimización de los impactos ambientales y a una economía circular. A través del diseño de este programa, se consiguió llevar a cabo un análisis detallado de la generación de residuos en todas las áreas de la empresa, así como establecer políticas claras para la gestión de residuos que están en línea con las normativas legales y los objetivos de sostenibilidad de la empresa. Además, se pretende implementar programas de capacitación para todo el personal sobre buenas prácticas de gestión de residuos y la importancia de la sostenibilidad, adecuar espacios para la correcta separación y almacenamiento de residuos (en especial los peligrosos), y finalmente, implementar un sistema de monitoreo continuo para evaluar la eficacia del programa. Dentro de los resultados esperados se incluye una disminución de los impactos ambientales, derivada de la reducción en la cantidad de residuos enviados a vertederos, así como una disminución en los costos operativos asociados con la gestión y disposición de residuos, especialmente los peligrosos. Además, se espera que este programa prepare a la empresa para la obtención de certificaciones ambientales como la ISO 14001, mejore su reputación ante clientes, socios y autoridades regulatorias, y fomente una cultura de sostenibilidad y responsabilidad ambiental entre los empleados. |
---|