Evaluación de la diversidad de plantas asociadas al sotobosque del agroecosistema de palma de aceite en el Departamento del Cesar
Las plantaciones de palma de aceite son los cultivos más productivos de aceite vegetal por unidad de superficie, además que es parte crucial de la economía en países en desarrollo. Sin embargo, el cultivo de palma aceitera es también uno de los usos de la tierra más controvertido. Esto debido a los...
- Autores:
-
Saavedra Torres, Gustavo Alfonso
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/8855
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/8855
- Palabra clave:
- Biodiversidad
Palma de aceite
Sotobosque
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
Summary: | Las plantaciones de palma de aceite son los cultivos más productivos de aceite vegetal por unidad de superficie, además que es parte crucial de la economía en países en desarrollo. Sin embargo, el cultivo de palma aceitera es también uno de los usos de la tierra más controvertido. Esto debido a los impactos sustanciales en los hábitats tropicales, la biodiversidad y el cambio climático causados por la conversión de bosques a plantaciones. Por lo tanto, optimizar estos sistemas de cultivos para proteger la biodiversidad existente y las funciones de los ecosistemas es vital para la sostenibilidad agrícola y la conservación de la biodiversidad |
---|