Sistema de control de descarga automatizada para las tolvas de pirita de la planta Termoguajira Unidad 2

La planta termoeléctrica de la compañía Gecelca llamada Central TERMOGUAJIRA contiene dos unidades generadoras de energía eléctrica, el cual es producido a partir de los combustibles fósiles carbón y gas natural. Para controlar el sistema de producción se logra gracias al área de regulación y contro...

Full description

Autores:
Herrera Moralrd, Juan David
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5571
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5571
Palabra clave:
Sistema de control
Diseño de sistema
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:La planta termoeléctrica de la compañía Gecelca llamada Central TERMOGUAJIRA contiene dos unidades generadoras de energía eléctrica, el cual es producido a partir de los combustibles fósiles carbón y gas natural. Para controlar el sistema de producción se logra gracias al área de regulación y control que, es el encargado de que todos los equipos de instrumentación de medición y control estén en óptimas condiciones de trabajo para el correcto funcionamiento de la planta. Para generar energía eléctrica a través de la combustión de carbón, se realiza un proceso de pulverización que tiene como finalidad incrementar la capacidad calorífica del carbón de manera que la combustión sea más eficiente; sin embargo al ser un mineral extraída de roca sedimentada conlleva a que lo acompañe otro mineral más sólido denominado pirita, por lo tanto, el molino no está diseñado para pulverizar este mineral dificultando el proceso de pulverización, entonces existe un sistema de separación de la pirita siendo esto depositado en una tolva de accionamiento manual. En la presente propuesta, Se diseñó un prototipo de un sistema de control de proceso automatizado. Con la implementación de este sistema de instrumentación se podrá proveer una información oportuna y eficaz que permita a los operadores encargados de los molinos de carbón tener un mejor control del proceso de descargue del material particulado (pirita), los cuales se encuentran expuestos a gases y altas temperaturas que se generan en el proceso de pulverización. Así mismo, la toma de decisiones para evitar o reducir el riesgo. El prototipo diseñado es controlado por un PLC, el cual tendrá acoplado dos sondas de entrada o sensores de nivel y temperatura respectivamente, a partir de estas dos variables el sistema automatizado tomara control de las válvulas neumáticas las cuales se abrirán y cerrarán las cuatro tolvas de pirita.