Proyecto de reforestación de árboles nativos para la compensación, mitigación y restauración de la biodiversidad en las comunidades indígenas Comunidad Kiubuldo Munkuawunaka, Comunidad Gunmaku, Comunidad Kutunsama Consejo Comunitario Jacobo Pérez Escobar mediante el monitoreo de proyectos siembra directa.
En conclusión, el proyecto de reforestación se presenta como una iniciativa esencial y loable para abordar los desafíos ambientales y climáticos de nuestro tiempo. A lo largo de este proyecto, se ha explorado la importancia de restaurar los ecosistemas forestales, tanto para la biodiversidad como pa...
- Autores:
-
jimenez, jordan
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/21388
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/21388
- Palabra clave:
- Reforestacion
Cambio climatico
Siembra directa
Comunidades indigenas
Monitoreo
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
Summary: | En conclusión, el proyecto de reforestación se presenta como una iniciativa esencial y loable para abordar los desafíos ambientales y climáticos de nuestro tiempo. A lo largo de este proyecto, se ha explorado la importancia de restaurar los ecosistemas forestales, tanto para la biodiversidad como para la calidad del aire y la mitigación del cambio climático. |
---|