Evaluar y mejorar los procesos de posventa con base en estándares de la marca SERNISSAN en los Talleres Autorizados SA - Santa Marta

En el presente documento se dará a conocer el proyecto que tiene como nombre “EVALUAR Y MEJORAR LOS PROCESOS EN POSVENTA CON BASE EN ESTANDARES DE LA MARCA SERNISSAN EN LOS TALLERES AUTORIZADOS SA - SANTA MARTA”, empresa la cual es especializada y licenciada por Nissan Motor Co que ofrece servicios...

Full description

Autores:
Rodelo Arrieta, Yineima Rosa
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/12592
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12592
Palabra clave:
Procesos
Mejora continua
Auditoria
Posventas
Análisis de procesos
Estándares
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:En el presente documento se dará a conocer el proyecto que tiene como nombre “EVALUAR Y MEJORAR LOS PROCESOS EN POSVENTA CON BASE EN ESTANDARES DE LA MARCA SERNISSAN EN LOS TALLERES AUTORIZADOS SA - SANTA MARTA”, empresa la cual es especializada y licenciada por Nissan Motor Co que ofrece servicios de mantenimientos y reparaciones de vehículos y maquinarias que comercializa la compañía Distribuidora Nissan SA. Actualmente se puede decir que la sede de Santa Marta ha venido presentando en poco tiempo un incremento muy significativo en su demanda de servicios, a lo que han respondido efectivamente con equipos y mano de obra pero que a su vez se ha evidenciado falta de coordinación y articulación de los subprocesos para seguir manteniendo una estructura organizacional alineada con el cumplimento de los estándares de calidad que sugiere la marca para el logro eficiente y efectivo de la operación durante el día a día, así como para la satisfacción de los clientes y el crecimiento de la oferta. Ante dicha problemática se planteó auditar el proceso con el fin de establecer las falencias y plantear un plan de mejora continua con metas realizables que vayan acordes a los estándares de la marca y logren impactar positivamente en indicadores; así mismo, que permitan la fluidez en la operación reconociendo la realidad, aspectos importantes y recursos reales con los que contamos para el cumplimento del objetivo central el cual es llevar a la operación a ser óptima, brindar una experiencia de calidad a todos los actores del proceso (clientes y trabajadores) buscando constantemente la optimización de los procesos.