Implementación de propuesta de actualización en aplicativo web empresarial SEGMAB que permita mejorar el control y seguimiento de las actividades diarias desarrolladas en la intervención de la construcción del nuevo Puente Pumarejo

MAB INGENIERÍA DE VALOR S.A. es una empresa que apunta diariamente a la innovación en su proceso de prestación de servicio en interventoría y consultoría de proyectos de infraestructura, para ello cuenta con aplicativos informáticos que ayudan a alcanzar sus objetivos, tales como: SIGMAB, SEGMAB, SE...

Full description

Autores:
Villalobos Alvarado, Adriana Camila
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1776
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1776
Palabra clave:
Implementación de propuesta
aplicativo web empresarial SEGMAB
IC-00078
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
id UNIMAGDALE_60f1bd58f6fd4a7e312f970354cf657f
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1776
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Implementación de propuesta de actualización en aplicativo web empresarial SEGMAB que permita mejorar el control y seguimiento de las actividades diarias desarrolladas en la intervención de la construcción del nuevo Puente Pumarejo
title Implementación de propuesta de actualización en aplicativo web empresarial SEGMAB que permita mejorar el control y seguimiento de las actividades diarias desarrolladas en la intervención de la construcción del nuevo Puente Pumarejo
spellingShingle Implementación de propuesta de actualización en aplicativo web empresarial SEGMAB que permita mejorar el control y seguimiento de las actividades diarias desarrolladas en la intervención de la construcción del nuevo Puente Pumarejo
Implementación de propuesta
aplicativo web empresarial SEGMAB
IC-00078
title_short Implementación de propuesta de actualización en aplicativo web empresarial SEGMAB que permita mejorar el control y seguimiento de las actividades diarias desarrolladas en la intervención de la construcción del nuevo Puente Pumarejo
title_full Implementación de propuesta de actualización en aplicativo web empresarial SEGMAB que permita mejorar el control y seguimiento de las actividades diarias desarrolladas en la intervención de la construcción del nuevo Puente Pumarejo
title_fullStr Implementación de propuesta de actualización en aplicativo web empresarial SEGMAB que permita mejorar el control y seguimiento de las actividades diarias desarrolladas en la intervención de la construcción del nuevo Puente Pumarejo
title_full_unstemmed Implementación de propuesta de actualización en aplicativo web empresarial SEGMAB que permita mejorar el control y seguimiento de las actividades diarias desarrolladas en la intervención de la construcción del nuevo Puente Pumarejo
title_sort Implementación de propuesta de actualización en aplicativo web empresarial SEGMAB que permita mejorar el control y seguimiento de las actividades diarias desarrolladas en la intervención de la construcción del nuevo Puente Pumarejo
dc.creator.fl_str_mv Villalobos Alvarado, Adriana Camila
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Pabón Noguera, Adriana Del S.
Pineda Villarreal, Dawid F
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Villalobos Alvarado, Adriana Camila
dc.subject.spa.fl_str_mv Implementación de propuesta
aplicativo web empresarial SEGMAB
topic Implementación de propuesta
aplicativo web empresarial SEGMAB
IC-00078
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv IC-00078
description MAB INGENIERÍA DE VALOR S.A. es una empresa que apunta diariamente a la innovación en su proceso de prestación de servicio en interventoría y consultoría de proyectos de infraestructura, para ello cuenta con aplicativos informáticos que ayudan a alcanzar sus objetivos, tales como: SIGMAB, SEGMAB, SEGMAB WEB, INFOMAB, INTRANET Y GESTIÓN DOCUMENTAL CORPORATIVA. SEGMAB versión 1.0.9, es uno de los aplicativos web que aún se encuentra en proceso de desarrollo dentro de la empresa, el objetivo de su implementación es sistematizar la información que se toma diariamente en campo y que es utilizada para el control y seguimiento del avance del proyecto, buscando disminuir el uso de formatos de control impresos en papel, reduciendo así el impacto que contribuye este acto al ambiente. La propuesta de actualización de la aplicación presentada a continuación, surgió de la necesidad de mejorar la comunicación entre el área de calidad y el área técnica dentro del proyecto, debido a que por la magnitud y complejidad de éste es de suma importancia que el plan de inspección de calidad se desarrolle a cabalidad. Por este motivo se hace necesario que dichas áreas se encuentren enteradas del proceso de liberación de las actividades que estén en marcha y los procesos previos que se deben garantizar para dicha liberación, cumpliendo con los parámetros establecidos en especificaciones y planos técnicos. El presente informe pretende presentar una propuesta de implementación por medio de la herramienta aplicativa SEGMAB, una actualización en donde por cada frente de trabajo del proyecto se despliegue una lista de las actividades que se estén ejecutando, su ubicación en el plano general de obra, logrando ampliar el recurso visual hasta llegar al elemento estructural en desarrollo, mostrando de esta manera los procesos productivos en ejecución. La implementación de la propuesta de actualización dentro de la aplicación se realizará con el personal de inspección técnico que se encuentre laborando diariamente tal como se realiza actualmente a par con las actividades programadas por el contratista, en tres turnos durante las 24 horas. Se espera que al aplicar los objetivos de esta propuesta se cree una red de responsables para cada uno de los procesos previos en la liberación de actividades en los diferentes frentes de trabajo, alertando a cada área responsable cuando sea su turno de intervenir en dicha liberación de calidad, mejorando la comunicación entre las partes en conflicto y evitar así atrasos en el desarrollo normal del proyecto. El alcance de este informe no contempla el diseño o programación del lenguaje, la declaración de un archivo manifiesto, ni los recursos de la aplicación, se centra en demostrar la viabilidad de la propuesta de actualización ante el líder de innovación y al residente de sistemas para su ejecución dentro del área de sistemas de la empresa, debido a que la formación académica y las funciones dentro del desarrollo del proyecto como practicante, limitan el proceso de creación dentro de la aplicación informática.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-13T20:42:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-13T20:42:36Z
dc.type.spa.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1776
url http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1776
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
dc.rights.none.fl_str_mv Restringido
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
Restringido
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.spa.fl_str_mv text
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Civil
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/f9d5b3cc-4353-46bf-bf74-465e446399f6/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/49d4beb5-e317-4f5c-bd02-494da150fa08/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b168980f-ea5e-4660-9821-cff6d12ef980/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/979d443f-5898-4069-bf8d-4949c18d4e98/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0574f0d8308bd815888c1c1f1f0f388c
b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b
cdc3b55300096decfa20309372413755
38ffbc4d6e63eeef370a812affa5ca23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1814126843992735744
spelling Pabón Noguera, Adriana Del S.Pineda Villarreal, Dawid FVillalobos Alvarado, Adriana CamilaIngeniero Civil2019-02-13T20:42:36Z2019-02-13T20:42:36Z20182018MAB INGENIERÍA DE VALOR S.A. es una empresa que apunta diariamente a la innovación en su proceso de prestación de servicio en interventoría y consultoría de proyectos de infraestructura, para ello cuenta con aplicativos informáticos que ayudan a alcanzar sus objetivos, tales como: SIGMAB, SEGMAB, SEGMAB WEB, INFOMAB, INTRANET Y GESTIÓN DOCUMENTAL CORPORATIVA. SEGMAB versión 1.0.9, es uno de los aplicativos web que aún se encuentra en proceso de desarrollo dentro de la empresa, el objetivo de su implementación es sistematizar la información que se toma diariamente en campo y que es utilizada para el control y seguimiento del avance del proyecto, buscando disminuir el uso de formatos de control impresos en papel, reduciendo así el impacto que contribuye este acto al ambiente. La propuesta de actualización de la aplicación presentada a continuación, surgió de la necesidad de mejorar la comunicación entre el área de calidad y el área técnica dentro del proyecto, debido a que por la magnitud y complejidad de éste es de suma importancia que el plan de inspección de calidad se desarrolle a cabalidad. Por este motivo se hace necesario que dichas áreas se encuentren enteradas del proceso de liberación de las actividades que estén en marcha y los procesos previos que se deben garantizar para dicha liberación, cumpliendo con los parámetros establecidos en especificaciones y planos técnicos. El presente informe pretende presentar una propuesta de implementación por medio de la herramienta aplicativa SEGMAB, una actualización en donde por cada frente de trabajo del proyecto se despliegue una lista de las actividades que se estén ejecutando, su ubicación en el plano general de obra, logrando ampliar el recurso visual hasta llegar al elemento estructural en desarrollo, mostrando de esta manera los procesos productivos en ejecución. La implementación de la propuesta de actualización dentro de la aplicación se realizará con el personal de inspección técnico que se encuentre laborando diariamente tal como se realiza actualmente a par con las actividades programadas por el contratista, en tres turnos durante las 24 horas. Se espera que al aplicar los objetivos de esta propuesta se cree una red de responsables para cada uno de los procesos previos en la liberación de actividades en los diferentes frentes de trabajo, alertando a cada área responsable cuando sea su turno de intervenir en dicha liberación de calidad, mejorando la comunicación entre las partes en conflicto y evitar así atrasos en el desarrollo normal del proyecto. El alcance de este informe no contempla el diseño o programación del lenguaje, la declaración de un archivo manifiesto, ni los recursos de la aplicación, se centra en demostrar la viabilidad de la propuesta de actualización ante el líder de innovación y al residente de sistemas para su ejecución dentro del área de sistemas de la empresa, debido a que la formación académica y las funciones dentro del desarrollo del proyecto como practicante, limitan el proceso de creación dentro de la aplicación informática.Submitted by Juan Rondón (juandrondon4@gmail.com) on 2018-11-27T15:20:43Z No. of bitstreams: 1 IC-00078.pdf: 550762 bytes, checksum: 0574f0d8308bd815888c1c1f1f0f388c (MD5)Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2019-02-13T20:42:36Z (GMT) No. of bitstreams: 1 IC-00078.pdf: 550762 bytes, checksum: 0574f0d8308bd815888c1c1f1f0f388c (MD5)Made available in DSpace on 2019-02-13T20:42:36Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IC-00078.pdf: 550762 bytes, checksum: 0574f0d8308bd815888c1c1f1f0f388c (MD5) Previous issue date: 2018texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1776Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaIngeniería CivilatribucionnocomercialsinderivarRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoatribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecImplementación de propuestaaplicativo web empresarial SEGMABIC-00078Implementación de propuesta de actualización en aplicativo web empresarial SEGMAB que permita mejorar el control y seguimiento de las actividades diarias desarrolladas en la intervención de la construcción del nuevo Puente PumarejobachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspaORIGINALIC-00078.pdfIC-00078.pdfapplication/pdf550762https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/f9d5b3cc-4353-46bf-bf74-465e446399f6/download0574f0d8308bd815888c1c1f1f0f388cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/49d4beb5-e317-4f5c-bd02-494da150fa08/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD52TEXTIC-00078.pdf.txtIC-00078.pdf.txtExtracted texttext/plain47523https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b168980f-ea5e-4660-9821-cff6d12ef980/downloadcdc3b55300096decfa20309372413755MD53THUMBNAILIC-00078.pdf.jpgIC-00078.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1570https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/979d443f-5898-4069-bf8d-4949c18d4e98/download38ffbc4d6e63eeef370a812affa5ca23MD54123456789/1776oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/17762024-10-02 21:26:34.585https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K