Aproximación a los procesos de transferencia y apropiación social del conocimiento en las investigaciones de la facultad de ciencias de la educación de la Universidad del Magdalena

Este proyecto de investigación está bajo el marco del proyecto “Evaluación y análisis de los procesos de impacto y apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación generados por la Universidad del Magdalena y construcción de modelo Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS-Unimagdalena”, el...

Full description

Autores:
Mejía Ferrer, Diana Carolina
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/811
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/811
Palabra clave:
HA-00123
Apropiación social del conocimiento
Resultados de Investigación
Impacto de la investigación
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:Este proyecto de investigación está bajo el marco del proyecto “Evaluación y análisis de los procesos de impacto y apropiación social de la ciencia, la tecnología y la innovación generados por la Universidad del Magdalena y construcción de modelo Ciencia, Tecnología y Sociedad CTS-Unimagdalena”, el cual es llevado a cabo por el grupo de investigación IDHUM de la Universidad del Magdalena, que tiene por objetivo dar a conocer el impacto que tiene la Ciencia, la Tecnología y la Innovación generada en la universidad y la apropiación social del conocimiento en el lugar, para a partir de este crear un modelo CTS (Ciencia, Tecnología y Sociedad) para la institución. Por tanto, este trabajo presenta un análisis de los procesos de transferencia y apropiación social del conocimiento que se generan en las investigaciones realizadas por la Facultad de Educación de la Universidad del Magdalena. Se enmarca en los Estudios Ciencia, Tecnología y Sociedad (ECTS), los cuales buscan mostrar cómo la sociedad puede estar en permanente interacción con la ciencia y la tecnología y cómo estos influyen en ella. Igualmente, el informe se fundamenta en la Antropología de la Ciencia y la Tecnología (ACT), esto con el fin de observar cómo se desarrolla la relación entre la ciencia, la tecnología y la sociedad, al interior de la Facultad de Educación y cómo a través de sus investigaciones se están dando procesos de transferencia y apropiación social del conocimiento. Para esto se desarrolló una revisión bibliográfica (artículos, productos de las investigaciones de los grupos de investigación de la Facultad de Educación), se analizó la matriz de los proyectos de la Facultad de Ciencias de la Educación adscritos a la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad del Magdalena y entrevistas a los investigadores de la facultad.