Propuesta de investigación para potencializar el turismo gastronómico en la ciudad de Santa Marta

A través del tiempo se ha evidenciado una serie de cambios en la actividad turística, esto debido a que, en los últimos años el turista se ha vuelto más exigente, donde su principal motivación está en conocer nuevas experiencias, satisfaciendo sus necesidades, las cuales están enfocadas además en la...

Full description

Autores:
Fernández Orozco, Leidy Laura
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6321
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6321
Palabra clave:
Gastronomía
Cocina Típica
Actividad Turística
Mercadeo
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:A través del tiempo se ha evidenciado una serie de cambios en la actividad turística, esto debido a que, en los últimos años el turista se ha vuelto más exigente, donde su principal motivación está en conocer nuevas experiencias, satisfaciendo sus necesidades, las cuales están enfocadas además en la calidad en el servicio. Tanto así, que autores como Cracolici y Nijkamp (2008) afirman que en el siglo XXI la actividad turística está contemplando grandes cambios, debido, entre otras razones, a que los viajeros buscan lugares para encontrar experiencias distintas, implicando nuevas tendencias en el turismo hacia destinos diferentes y menos masificados, configurando, en este sentido un cambio en las actitudes y necesidades de los turistas. No obstante, el turismo cultural orientado hacia la gastronomía es capaz de suplir estas necesidades debido a que a través de la comida es posible probar y combinar nuevos sabores, texturas y colores. En el turismo, y más concretamente en el cultural, tradicionalmente se ha priorizado uno de los sentidos, el visual, sobre el resto de los mismos. De hecho, en ocasiones, el turista se convierte en un simple observador de la realidad que contempla una obra de arte, un edificio o un paisaje. Y ello implica, en ciertas ocasiones, que los turistas en sus viajes no utilicen suficientemente otros sentidos. (López & Sánchez, 2012). Por ello, los turistas buscan nuevas experiencias y comienzan a sentirse motivados a realizar otros viajes, en donde puedan involucrar otros sentidos. En contestación a estos deseos, la gastronomía ofrece al turista experimentar desde el placer del sabor, conectarse con otros sentidos en su viaje, como lo son el olfato, gusto y el tacto al momento de degustar un plato. Y así, de este mismo modo recibe un acoplamiento más amplio con la cultura del destino visitado a través de su cocina típica.