Cultura organizacional y relación con los clientes como base para la implementación de sistemas CRM.

La administración es una rama del conocimiento científico y académico aplicable a cualquier aspecto empresarial y/o social, desde lo económico hasta lo personal que se encarga de organizar, dirigir, planear y controlar todas las acciones que se toman dentro de un área específica como las finanzas, o...

Full description

Autores:
Acosta Nuñez, Stefany
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6399
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6399
Palabra clave:
Customer Relationship Management
Servicio al Cliente
Turismo
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
id UNIMAGDALE_3c37f49829b8f4e559d130bbecd046d9
oai_identifier_str oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/6399
network_acronym_str UNIMAGDALE
network_name_str Repositorio Unimagdalena
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cultura organizacional y relación con los clientes como base para la implementación de sistemas CRM.
title Cultura organizacional y relación con los clientes como base para la implementación de sistemas CRM.
spellingShingle Cultura organizacional y relación con los clientes como base para la implementación de sistemas CRM.
Customer Relationship Management
Servicio al Cliente
Turismo
title_short Cultura organizacional y relación con los clientes como base para la implementación de sistemas CRM.
title_full Cultura organizacional y relación con los clientes como base para la implementación de sistemas CRM.
title_fullStr Cultura organizacional y relación con los clientes como base para la implementación de sistemas CRM.
title_full_unstemmed Cultura organizacional y relación con los clientes como base para la implementación de sistemas CRM.
title_sort Cultura organizacional y relación con los clientes como base para la implementación de sistemas CRM.
dc.creator.fl_str_mv Acosta Nuñez, Stefany
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sossa, Rubén Darío
Vives Lacouture, Jacqueline
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Acosta Nuñez, Stefany
dc.contributor.sponsor.spa.fl_str_mv Viajes y Turismo Mundiales
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Customer Relationship Management
Servicio al Cliente
Turismo
topic Customer Relationship Management
Servicio al Cliente
Turismo
description La administración es una rama del conocimiento científico y académico aplicable a cualquier aspecto empresarial y/o social, desde lo económico hasta lo personal que se encarga de organizar, dirigir, planear y controlar todas las acciones que se toman dentro de un área específica como las finanzas, operaciones, gestión pública, comercio y recursos humanos entre muchas otras. Dentro de este trabajo, se habla de la importancia de administrar las relaciones con los clientes, las dificultades que esto pueda tener y de la estrecha relación existente entre el éxito de la aplicación de un sistema Customer Relationship Management CRM y la cultura organizacional de una empresa. Considerando que el éxito y la rentabilidad de una empresa de servicios depende de su capacidad para mantener y atraer a nuevos clientes, es necesario tener una atención preferente con esta área de la administración. Habría que decir también, que para administrar la relación con los clientes se requiere de conocer los rasgos que los identifican y agrupan además de controlar los momentos en que estos entran en contacto con los agentes de la empresa. Por otro lado, más que identificar las características de estos, es necesario estar atentos a los cambios en sus gustos y preferencias. Es importante mantenerse actualizado en las tendencias y canales comunicación. Algo semejante ocurre con la administración de los recursos humanos. Planificar y organizar a un conjunto de personas bajo una misma filosofía, valores y costumbres resulta una tarea compleja, pero una empresa es un sistema en la que cada engranaje es indispensable para que esta sea eficiente y productiva. Es por ello por lo que se trabaja en estos dos elementos. En otras palabras, se tomarán dos temas principales; el primero, la importancia de la relación con los clientes como puente para el éxito empresarial y en segundo lugar la cultura organizacional especialmente la motivación laboral y la delimitación de funciones. Es necesario recalcar que, aunque el primer asunto a tratar repercute estrictamente en los resultados económicos, el segundo afecta la esencia de la empresa; es decir, este representa la estructura, filosofía y metas de esta. En consecuencia, ambos se relacionan directamente. Esta relación se describirá a profundidad en el cuerpo de este trabajo con el que se pretende ilustrar y probar como trabajar en ambas puede no solo mejorar la rentabilidad de una compañía sino también mejorar el ambiente laborar, el nivel de compromiso de los colaboradores y su rendimiento. Realizar mis prácticas en Viajes y Turismo Mundiales (VTM) fue una experiencia enriquecedora y novedosa. Ha sido mi introducción a este subsector del turismo y puedo decir que desde las agencias de viaje se puede tener una perspectiva mas amplia del turismo y mucho menos limitantes que en la hotelería y el transporte. Aunque en un principio tuve dificultades por la ausencia de conocimiento en el manejo del sistema Amadeus después de la capacitación obtenida por medios de la empresa, al final de la etapa practica mi manejo del sistema tiene un nivel medio. Resaltando la importancia de aprender haciendo. Esta etapa fue autoevaluativa en la que puse en juego mi conocimiento, habilidades y capacidades a la vez que desarrollé valores como el compromiso, la disciplina y competencias comunicativas en una categoría diferente al que se trabaja a nivel académico.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-15T04:15:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-15T04:15:53Z
dc.type.spa.fl_str_mv Informe de práctica
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coar.none.fl_str_mv https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado de Pregrado
format https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6399
url http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6399
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Restringido
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv Restringido
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv atribucionnocomercialsinderivar
rights_invalid_str_mv Restringido
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
atribucionnocomercialsinderivar
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
eu_rights_str_mv restrictedAccess
dc.format.spa.fl_str_mv text
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Magdalena
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Santa Marta
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Tecnología en Gestión Hotelera y Turística
institution Universidad del Magdalena
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/cb39fa92-05e0-4e0f-b857-d11c8d0906d6/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/4cd293be-d4db-422f-b0c4-22008acad18e/download
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/5519f485-fb2d-4d7f-ab69-ae858c18ddc7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv caa525eb777ff66531aa4d7dff4a326e
4a8702bac79747428e9a9294ecf14c41
b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UniMagdalena
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unimagdalena.edu.co
_version_ 1836142397172482048
spelling Sossa, Rubén DaríoVives Lacouture, JacquelineAcosta Nuñez, StefanyTecnólogo en Gestión Hotelera y TurísticaViajes y Turismo Mundiales2021-11-15T04:15:53Z2021-11-15T04:15:53Z20192019La administración es una rama del conocimiento científico y académico aplicable a cualquier aspecto empresarial y/o social, desde lo económico hasta lo personal que se encarga de organizar, dirigir, planear y controlar todas las acciones que se toman dentro de un área específica como las finanzas, operaciones, gestión pública, comercio y recursos humanos entre muchas otras. Dentro de este trabajo, se habla de la importancia de administrar las relaciones con los clientes, las dificultades que esto pueda tener y de la estrecha relación existente entre el éxito de la aplicación de un sistema Customer Relationship Management CRM y la cultura organizacional de una empresa. Considerando que el éxito y la rentabilidad de una empresa de servicios depende de su capacidad para mantener y atraer a nuevos clientes, es necesario tener una atención preferente con esta área de la administración. Habría que decir también, que para administrar la relación con los clientes se requiere de conocer los rasgos que los identifican y agrupan además de controlar los momentos en que estos entran en contacto con los agentes de la empresa. Por otro lado, más que identificar las características de estos, es necesario estar atentos a los cambios en sus gustos y preferencias. Es importante mantenerse actualizado en las tendencias y canales comunicación. Algo semejante ocurre con la administración de los recursos humanos. Planificar y organizar a un conjunto de personas bajo una misma filosofía, valores y costumbres resulta una tarea compleja, pero una empresa es un sistema en la que cada engranaje es indispensable para que esta sea eficiente y productiva. Es por ello por lo que se trabaja en estos dos elementos. En otras palabras, se tomarán dos temas principales; el primero, la importancia de la relación con los clientes como puente para el éxito empresarial y en segundo lugar la cultura organizacional especialmente la motivación laboral y la delimitación de funciones. Es necesario recalcar que, aunque el primer asunto a tratar repercute estrictamente en los resultados económicos, el segundo afecta la esencia de la empresa; es decir, este representa la estructura, filosofía y metas de esta. En consecuencia, ambos se relacionan directamente. Esta relación se describirá a profundidad en el cuerpo de este trabajo con el que se pretende ilustrar y probar como trabajar en ambas puede no solo mejorar la rentabilidad de una compañía sino también mejorar el ambiente laborar, el nivel de compromiso de los colaboradores y su rendimiento. Realizar mis prácticas en Viajes y Turismo Mundiales (VTM) fue una experiencia enriquecedora y novedosa. Ha sido mi introducción a este subsector del turismo y puedo decir que desde las agencias de viaje se puede tener una perspectiva mas amplia del turismo y mucho menos limitantes que en la hotelería y el transporte. Aunque en un principio tuve dificultades por la ausencia de conocimiento en el manejo del sistema Amadeus después de la capacitación obtenida por medios de la empresa, al final de la etapa practica mi manejo del sistema tiene un nivel medio. Resaltando la importancia de aprender haciendo. Esta etapa fue autoevaluativa en la que puse en juego mi conocimiento, habilidades y capacidades a la vez que desarrollé valores como el compromiso, la disciplina y competencias comunicativas en una categoría diferente al que se trabaja a nivel académico.Submitted by Juan Carlos Miranda Vásquez (jmirandav@unimagdalena.edu.co) on 2021-11-12T16:12:00Z No. of bitstreams: 2 STEFANY ACOSTA NUÑEZ.pdf: 485063 bytes, checksum: caa525eb777ff66531aa4d7dff4a326e (MD5) MANUAL DE FUNCIONES VTM.pdf: 189463 bytes, checksum: 4a8702bac79747428e9a9294ecf14c41 (MD5)Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2021-11-15T04:15:06Z (GMT) No. of bitstreams: 2 STEFANY ACOSTA NUÑEZ.pdf: 485063 bytes, checksum: caa525eb777ff66531aa4d7dff4a326e (MD5) MANUAL DE FUNCIONES VTM.pdf: 189463 bytes, checksum: 4a8702bac79747428e9a9294ecf14c41 (MD5)Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2021-11-15T04:15:53Z (GMT) No. of bitstreams: 2 STEFANY ACOSTA NUÑEZ.pdf: 485063 bytes, checksum: caa525eb777ff66531aa4d7dff4a326e (MD5) MANUAL DE FUNCIONES VTM.pdf: 189463 bytes, checksum: 4a8702bac79747428e9a9294ecf14c41 (MD5)Made available in DSpace on 2021-11-15T04:15:53Z (GMT). No. of bitstreams: 2 STEFANY ACOSTA NUÑEZ.pdf: 485063 bytes, checksum: caa525eb777ff66531aa4d7dff4a326e (MD5) MANUAL DE FUNCIONES VTM.pdf: 189463 bytes, checksum: 4a8702bac79747428e9a9294ecf14c41 (MD5) Previous issue date: 2019texthttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/6399Universidad del MagdalenaFacultad de Ciencias Empresariales y EconómicasSanta MartaTecnología en Gestión Hotelera y TurísticaRestringidoinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/atribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecCustomer Relationship ManagementServicio al ClienteTurismoCultura organizacional y relación con los clientes como base para la implementación de sistemas CRM.Informe de prácticahttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Grado de PregradospaPregradoORIGINALSTEFANY ACOSTA NUÑEZ.pdfSTEFANY ACOSTA NUÑEZ.pdfapplication/pdf485063https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/cb39fa92-05e0-4e0f-b857-d11c8d0906d6/downloadcaa525eb777ff66531aa4d7dff4a326eMD51MANUAL DE FUNCIONES VTM.pdfMANUAL DE FUNCIONES VTM.pdfapplication/pdf189463https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/4cd293be-d4db-422f-b0c4-22008acad18e/download4a8702bac79747428e9a9294ecf14c41MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/5519f485-fb2d-4d7f-ab69-ae858c18ddc7/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD53123456789/6399oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/63992024-11-23 19:34:10.122https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K