Diseño de una herramienta tecnológica para el cálculo y cuantificación de los gases de efectos invernadero gei para la empresa Palmaceite S.A.
El presente documento se deriva del trabajo aplicado durante el proceso de Prácticas Profesionales de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, desarrolladas En él departamento de sostenibilidad de la empresa PALMACEITE S.A, en el cual se detallan las funciones asignadas en la oficina y el diseño de un form...
- Autores:
-
De la Cruz Ahumada, Ricardo Rafael
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5476
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5476
- Palabra clave:
- Sostenibilidad
Cálculo
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
id |
UNIMAGDALE_3281925f12870fc9ac246fd6a7681450 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/5476 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una herramienta tecnológica para el cálculo y cuantificación de los gases de efectos invernadero gei para la empresa Palmaceite S.A. |
title |
Diseño de una herramienta tecnológica para el cálculo y cuantificación de los gases de efectos invernadero gei para la empresa Palmaceite S.A. |
spellingShingle |
Diseño de una herramienta tecnológica para el cálculo y cuantificación de los gases de efectos invernadero gei para la empresa Palmaceite S.A. Sostenibilidad Cálculo |
title_short |
Diseño de una herramienta tecnológica para el cálculo y cuantificación de los gases de efectos invernadero gei para la empresa Palmaceite S.A. |
title_full |
Diseño de una herramienta tecnológica para el cálculo y cuantificación de los gases de efectos invernadero gei para la empresa Palmaceite S.A. |
title_fullStr |
Diseño de una herramienta tecnológica para el cálculo y cuantificación de los gases de efectos invernadero gei para la empresa Palmaceite S.A. |
title_full_unstemmed |
Diseño de una herramienta tecnológica para el cálculo y cuantificación de los gases de efectos invernadero gei para la empresa Palmaceite S.A. |
title_sort |
Diseño de una herramienta tecnológica para el cálculo y cuantificación de los gases de efectos invernadero gei para la empresa Palmaceite S.A. |
dc.creator.fl_str_mv |
De la Cruz Ahumada, Ricardo Rafael |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Mercado Garcia, Alexis |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
De la Cruz Ahumada, Ricardo Rafael |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sostenibilidad Cálculo |
topic |
Sostenibilidad Cálculo |
description |
El presente documento se deriva del trabajo aplicado durante el proceso de Prácticas Profesionales de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, desarrolladas En él departamento de sostenibilidad de la empresa PALMACEITE S.A, en el cual se detallan las funciones asignadas en la oficina y el diseño de un formato de cálculo con el fin de fortalecer el compromiso de la compañía y su núcleo palmero con la Sostenibilidad y las obligaciones adquiridas mediante la ejecución de la Política de Sostenibilidad de La Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por su sigla en inglés) y el Sistema de Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC), en el cual se pretende aportar claridad al procedimiento y mejoras en las metodologías. La herramienta de cálculo para gases de efecto invernadero (GEI) tiene como objeto, conocer en profundidad nuestro producto u organización, de forma que se identifiquen los principales puntos de mejora tanto a nivel ambiental como económico (por lo general, una reducción de los consumos de combustibles fósiles y de las aplicaciones de agroquímicos); por otro lado, facilitar el diligenciamiento de las calculadoras de RSPO e ISCC en busca de estimar las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con el desarrollo. Además, el procedimiento también proporciona orientación para la elaboración de un plan para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero, el cual supone evitar las zonas de terreno con elevadas reservas de carbono y/o las opciones de secuestro requeridas por el Criterio 7.8.2 de La Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por su sigla en inglés). De acuerdo a lo anterior este proyecto pretende proporcionar a la empresa una herramienta de cálculo propia, que le permita identificar y cuantificar las toneladas de CO2 y CO2 eq que emite anualmente y de esta forma poder mitigar y compensar estas emisiones. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-10T21:19:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-10T21:19:31Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de práctica |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado de Pregrado |
format |
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5476 |
url |
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5476 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ atribucionnocomercialsinderivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
text picture |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santa Marta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental y Sanitaria |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/8e051e6d-310b-4fab-9902-7570a4c89439/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/6ced7e39-ee3d-45cb-83f5-7f367b7fc125/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/e55314db-27c8-4934-ba81-f8c29ccd15fb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
57427ced00cf879ea0efa9be3029a0fd fb9ae58e7d855e7acf0f0530a653e2ac b37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1836142092551716864 |
spelling |
Mercado Garcia, AlexisDe la Cruz Ahumada, Ricardo RafaelIngeniero Ambiental y Sanitario2021-03-10T21:19:31Z2021-03-10T21:19:31Z20212021El presente documento se deriva del trabajo aplicado durante el proceso de Prácticas Profesionales de Ingeniería Ambiental y Sanitaria, desarrolladas En él departamento de sostenibilidad de la empresa PALMACEITE S.A, en el cual se detallan las funciones asignadas en la oficina y el diseño de un formato de cálculo con el fin de fortalecer el compromiso de la compañía y su núcleo palmero con la Sostenibilidad y las obligaciones adquiridas mediante la ejecución de la Política de Sostenibilidad de La Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por su sigla en inglés) y el Sistema de Certificación Internacional de Sostenibilidad y Carbono (ISCC), en el cual se pretende aportar claridad al procedimiento y mejoras en las metodologías. La herramienta de cálculo para gases de efecto invernadero (GEI) tiene como objeto, conocer en profundidad nuestro producto u organización, de forma que se identifiquen los principales puntos de mejora tanto a nivel ambiental como económico (por lo general, una reducción de los consumos de combustibles fósiles y de las aplicaciones de agroquímicos); por otro lado, facilitar el diligenciamiento de las calculadoras de RSPO e ISCC en busca de estimar las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas con el desarrollo. Además, el procedimiento también proporciona orientación para la elaboración de un plan para reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero, el cual supone evitar las zonas de terreno con elevadas reservas de carbono y/o las opciones de secuestro requeridas por el Criterio 7.8.2 de La Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por su sigla en inglés). De acuerdo a lo anterior este proyecto pretende proporcionar a la empresa una herramienta de cálculo propia, que le permita identificar y cuantificar las toneladas de CO2 y CO2 eq que emite anualmente y de esta forma poder mitigar y compensar estas emisiones.Submitted by RICARDO RAFAEL DE LA CRUZ AHUMADA (ricardocruzra@unimagdalena.edu.co) on 2021-03-04T00:50:52Z No. of bitstreams: 2 RICardo-trabajo final- LINEAMIENTOS INGENIERIAS (1).docx: 4634607 bytes, checksum: 5efe526df36128db2c556bb6c45a37c2 (MD5) IN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion-1.doc: 373248 bytes, checksum: c2793dccef2a6e5b1027984c1f35f118 (MD5)Rejected by Eliana Vergara (evergarav@unimagdalena.edu.co), reason: Se rechaza el documento por: 1. No se evidencian palabras claves. “Cálculo de gases de efectos invernaderos” no es una palabra, es una frase. 2. Los documentos anexados no se encuentran en formato PDF. Se solicita corregir y entregar nuevamente. on 2021-03-10T18:25:15Z (GMT)Submitted by RICARDO RAFAEL DE LA CRUZ AHUMADA (ricardocruzra@unimagdalena.edu.co) on 2021-03-10T19:11:52Z No. of bitstreams: 2 RICardo-trabajo final- LINEAMIENTOS INGENIERIAS (1).pdf: 2384648 bytes, checksum: 57427ced00cf879ea0efa9be3029a0fd (MD5) IN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion-1.pdf: 172714 bytes, checksum: fb9ae58e7d855e7acf0f0530a653e2ac (MD5)Approved for entry into archive by Eliana Vergara (evergarav@unimagdalena.edu.co) on 2021-03-10T19:13:09Z (GMT) No. of bitstreams: 2 RICardo-trabajo final- LINEAMIENTOS INGENIERIAS (1).pdf: 2384648 bytes, checksum: 57427ced00cf879ea0efa9be3029a0fd (MD5) IN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion-1.pdf: 172714 bytes, checksum: fb9ae58e7d855e7acf0f0530a653e2ac (MD5)Approved for entry into archive by mirlis bravo (mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2021-03-10T21:19:31Z (GMT) No. of bitstreams: 2 RICardo-trabajo final- LINEAMIENTOS INGENIERIAS (1).pdf: 2384648 bytes, checksum: 57427ced00cf879ea0efa9be3029a0fd (MD5) IN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion-1.pdf: 172714 bytes, checksum: fb9ae58e7d855e7acf0f0530a653e2ac (MD5)Made available in DSpace on 2021-03-10T21:19:31Z (GMT). No. of bitstreams: 2 RICardo-trabajo final- LINEAMIENTOS INGENIERIAS (1).pdf: 2384648 bytes, checksum: 57427ced00cf879ea0efa9be3029a0fd (MD5) IN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion-1.pdf: 172714 bytes, checksum: fb9ae58e7d855e7acf0f0530a653e2ac (MD5) Previous issue date: 2021textpicturehttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/5476Universidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaSanta MartaIngeniería Ambiental y SanitariaAcceso Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessAcceso Abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/atribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2SostenibilidadCálculoDiseño de una herramienta tecnológica para el cálculo y cuantificación de los gases de efectos invernadero gei para la empresa Palmaceite S.A.Informe de prácticahttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Grado de PregradospaPregradoORIGINALRICardo-trabajo final- LINEAMIENTOS INGENIERIAS (1).pdfRICardo-trabajo final- LINEAMIENTOS INGENIERIAS (1).pdfDocumento de trabajo de gradoapplication/pdf2384648https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/8e051e6d-310b-4fab-9902-7570a4c89439/download57427ced00cf879ea0efa9be3029a0fdMD54IN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion-1.pdfIN_F17_Licencia_publicacion_trabajo_investigacion-1.pdfLicenciaapplication/pdf172714https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/6ced7e39-ee3d-45cb-83f5-7f367b7fc125/downloadfb9ae58e7d855e7acf0f0530a653e2acMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82289https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/e55314db-27c8-4934-ba81-f8c29ccd15fb/downloadb37f3126bcd22eeae85cbc2659ee387bMD56123456789/5476oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/54762024-11-23 03:19:23.564https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgRElWVUxHQUNJw5NOIE5PIEVYQ0xVU0lWQQoKRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUsOBR1JBRk86IEVuIGNhc28gZGUgcHJlc2VudGFyc2UgY3VhbHF1aWVyIHJlY2xhbWFjacOzbiBvIGFjY2nDs24gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gZW4gY3VhbnRvIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBBVVRPUiwgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLApFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBzdSB0cmFiYWpvIGVuIHRvZG8gZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2aWRlby4gWSBhY2VwdGEgcXVlIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcHVlZGUsIFNJTiBNT0RJRklDQVIgRUwgQ09OVEVOSURPIHkgUkVTUEVUQU5ETyBMT1MgREVSRUNIT1MgTU9SQUxFUywgcHJlc2VudGFyIGxhIG9icmEgZW4gY29tcGlsYWNpb25lcywgw61uZGV4LCBjb25mZXJlbmNpYXMgeSBvdHJhcyBwdWJsaWNhY2lvbmVzIHF1ZSBzZSBwdWVkYW4gZGlzZcOxYXIgcGFyYSBkaXZ1bGdhciBsYSBwcm9kdWNjacOzbiBhY2Fkw6ltaWNhIHkgY2llbnTDrWZpY2EgZGUgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQsIFNJTiBRVUUgRVNUTyBDT05MTEVWRSBBIFFVRSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBFU1RFIE9CTElHQURBIEEgQlJJTkRBUiBDT01QRU5TQUNJw5NOIE1PTkVUQVJJQSBBTCBBVVRPUiBwb3IgYWN0aXZpZGFkZXMgZGUgZGl2dWxnYWNpw7NuIHkgbG9zIHBvc2libGVzIGJlbsOpZmljb3MgZWNvbsOzbWljb3MgcXVlIGVzdGEgZGl2dWxnYWNpw7NuIHB1ZWRhIGdlbmVyYXIgcGFyYSBsYSB1bml2ZXJzaWRhZC4gCi0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tIApQT0zDjVRJQ0EgREUgVFJBVEFNSUVOVE8gREUgREFUT1MgUEVSU09OQUxFUy4gRGVjbGFybyBxdWUgYXV0b3Jpem8gcHJldmlhIHkgZGUgZm9ybWEgaW5mb3JtYWRhIGVsIHRyYXRhbWllbnRvIGRlIG1pcyBkYXRvcyBwZXJzb25hbGVzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBEZSBpZ3VhbCBmb3JtYSBlbiBmdW5jacOzbiBkZWwgY29ycmVjdG8gZWplcmNpY2lvIGRlIG1pIGRlcmVjaG8gZGUgaGFiZWFzIGRhdGEgcHVlZG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG1vbWVudG8sIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24sIHNvbGljaXRhciBsYSBjb25zdWx0YSwgY29ycmVjY2nDs24geSBzdXByZXNpw7NuIGRlIG1pcyBkYXRvcy4K |