Desarrollo colaborativo del portal web educativo Virtualpro.co

Durante mis prácticas profesionales en Grupo INGCO, tuve la oportunidad de participar en un proyecto muy importante para la empresa: el desarrollo de la plataforma educativa Virtualpro. Esta experiencia no solo enriqueció mi formación como estudiante de ingeniería de sistemas, sino que también aport...

Full description

Autores:
Montenegro Calderón, Wilman Jesus
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/20929
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/20929
Palabra clave:
Actualización
Trabajo en Equipo
Tecnología
Pruebas
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:Durante mis prácticas profesionales en Grupo INGCO, tuve la oportunidad de participar en un proyecto muy importante para la empresa: el desarrollo de la plataforma educativa Virtualpro. Esta experiencia no solo enriqueció mi formación como estudiante de ingeniería de sistemas, sino que también aportó significativamente al crecimiento y la innovación de la empresa. La decisión de hacer las prácticas profesionales en esta empresa se basó en los valores fundamentales de Grupo INGCO, como la disciplina, el amor por el trabajo y la innovación. Esta empresa se especializa en la gestión de conocimiento en entornos virtuales de aprendizaje y brinda herramientas de apoyo para la formación e investigación. Mi objetivo principal era adquirir conocimiento y experiencia en mi campo, la ingeniería de sistemas, mientras contribuía al éxito de la empresa mediante el desarrollo de una plataforma educativa innovadora. El proyecto consistía en la mejora y optimización de la actual plataforma Virtualpro. Esta plataforma es esencial para apoyar los procesos de formación con Objetos Virtuales de Aprendizaje, y su objetivo era facilitar la gestión de conocimiento especializado en procesos industriales y administrativos. Se esperaba que la nueva versión de la plataforma fuera más atractiva, rápida, fácil de usar, minimalista y accesible para cualquier usuario. Mi función principal en este proyecto era realizar rigurosas pruebas de todas las funcionalidades de la plataforma. Esto implicaba identificar y documentar cuidadosamente cualquier error o defecto en las funcionalidades existentes y explicar a los desarrolladores cómo debería ser el funcionamiento correcto de cada componente. Se utilizó una metodología que incluía ciclos de pruebas y reuniones semanales con el equipo de trabajo para garantizar un proceso de desarrollo efectivo. El objetivo fundamental de esta etapa del proyecto era entregar una primera versión de Virtualpro sin errores y que cumpliera con todos los requisitos previamente definidos. Esta versión mejorada de la plataforma sería de gran importancia para la empresa y sus usuarios, ya que proporcionaría una experiencia de aprendizaje más eficiente y efectiva.