Supervisión de las prácticas agrícolas en el cultivo de banano de la finca El Recuerdo, ubicada en el municipio de la Zona Bananera, con especial atención en la producción de biol (abono de tipo foliar orgánico).

El trabajo de prácticas, se realizó con el fin de mejorar el sistema de producción del cultivo de banano a través de la supervisión de las prácticas agrícolas en la finca El Recuerdo, ubicada en el municipio de la Zona Bananera, con especial atención en la producción de Biol (abono de tipo foliar or...

Full description

Autores:
Correa Bermúdez, María Fernanda
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/8882
Acceso en línea:
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/8882
Palabra clave:
Abono orgánico
Monitoreo
Rights
openAccess
License
Acceso Abierto
Description
Summary:El trabajo de prácticas, se realizó con el fin de mejorar el sistema de producción del cultivo de banano a través de la supervisión de las prácticas agrícolas en la finca El Recuerdo, ubicada en el municipio de la Zona Bananera, con especial atención en la producción de Biol (abono de tipo foliar orgánico), para optimizar la fertilización con abonos inorgánicos, ya que, hoy en día estos están presentando muchas desventajas como lo son, los altos costos y que también generan una cantidad de residuos químicos en el suelo. Sin duda alguna, los más importantes son los abonos orgánicos que contribuyen con un buen plan de fertilización orgánica de la finca, de la cual se han obtenido buenos resultados: 1) el mejoramiento de la productividad en el banano, el cual ha mostro efectos favorables con el uso de materia orgánica,2) el mejoramiento de la estructura del suelo, reflejado en una mayor aireación y retención de humedad, 3) un aumento de la capacidad de intercambio catiónico del suelo. Por otra parte, se tuvieron en cuenta actividades agronómicas como el diagnóstico, prevención, mitigación, control y tratamiento de enfermedades del cultivo y el control y seguimiento de la calidad de la fruta, todo esto en relación con un plan de fertilización llevado de manera organizada, puntual y con muy buenos resultados.