Cuenta de cobro

El objetivo general de la investigación es escribir un guión para largometraje de ficción que cumpla todas las expectativas para convencer a un productor. Cuenta de Cobro es un guión para largometraje de ficción de 82 páginas que cuenta la historia de amor entre dos víctimas de la guerra. Una idea q...

Full description

Autores:
Caballero Mier, Yulenis Estela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1777
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1777
Palabra clave:
violencia
paramilitares y guerrilleros
HC-00003
Rights
restrictedAccess
License
atribucionnocomercialsinderivar
Description
Summary:El objetivo general de la investigación es escribir un guión para largometraje de ficción que cumpla todas las expectativas para convencer a un productor. Cuenta de Cobro es un guión para largometraje de ficción de 82 páginas que cuenta la historia de amor entre dos víctimas de la guerra. Una idea que nace del día a día de un país donde nos encontramos en el noticiero con paramilitares y guerrilleros, que se cansan de pertenecer a las filas y entregan sus armas buscando una nueva oportunidad de vida, donde las victimas piden la reparación del daño causado, y donde la sociedad se niega a aceptar a estas personas ya sea como desplazados o reinsertados. Con Cuenta de Cobro quiero mostrar a través de cada personaje, la realidad del guerrillero que huye para empezar una nueva vida, al desplazado de la violencia que queda sin familia y tiene que sobre vivir aceptando las reglas de su nueva condición, la familia del secuestrado que espera con ansiedad la libertad de su ser querido, y la juventud sin rumbo que abunda en este país sin oportunidades. Mostrarlos tal como son, entrelazando sus vidas de una manera tranquila, pausada, sin humor, sin nada que disfrace la realidad del país en que vivimos, pero que al final nos deje la incógnita de si somos capaces de perdonar y seguir adelante. En este guión se abordan temas actuales como la desmovilización, el secuestro y la violencia, mostrando como estos hechos afectan la vida de cada uno de los personajes, representándonos un poco a cada uno de nosotros, y recordándonos que, de alguna u otra manera, todos somos víctimas de nuestra propia violencia.