Organización y adecuación del archivo inactivo de pagaduría de la Universidad del Magdalena

Describe los procesos de organización y adecuación el archivo inactivo de Pagaduría de la Universidad del Magdalena, de acuerdo a los parámetros archivísticos establecidos por el Archivo General de la Nación, para el tratamiento inherente a los documentos. En la ejecución propiamente del proyecto se...

Full description

Autores:
Diaz Iglesias, Tomas Segundo
Garcia De Campo, Alicia Esther
Garcia Sanchez, Luz Marina
Tipo de recurso:
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad del Magdalena
Repositorio:
Repositorio Unimagdalena
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/1655
Acceso en línea:
http://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/1655
Palabra clave:
CID-00006
Archivo inactivo
Conservación de la documentación
Almacenamiento de la documentación
Rights
restrictedAccess
License
Restringido
Description
Summary:Describe los procesos de organización y adecuación el archivo inactivo de Pagaduría de la Universidad del Magdalena, de acuerdo a los parámetros archivísticos establecidos por el Archivo General de la Nación, para el tratamiento inherente a los documentos. En la ejecución propiamente del proyecto se hizo una selección de la documentación en grupos homogéneos con el fin de garantizar un orden lógico y preciso de la información, acompañado de un proceso de expurgo y descarte de los documentos, consistente en la acción de leer y releer para determinar su valor legal, histórico y administrativo determinando el periodo de conservación, para su respectiva clasificación. Para lograr una mayor conservación de los documentos éstos se depositaron en cajas de archivo inactivo con sus respectivas tapas cada una numerada y con una relación detallada de la documentación que posee. Toda esta información ha sido automatizada en una base de datos en CDSANINISIS, mediante la cual se le garantiza la búsqueda efectiva de los documentos de pagaduría, para dar como producto final un archivo dinámico acorde a las exigencias y necesidades de la Universidad del Magdalena.