Diseño de una matriz de medición técnica para los agentes hoteleros y hospedaje que prestan servicio en el distrito de Tumaco, Nariño
El sector turismo ha mostrado en Colombia un comportamiento resiliente desde el punto de vista socio económico, muy a pesar de las previsiones coyunturales que consigo han traído las limitaciones de cobertura técnica por toda la problemática como consecuencia del manejo que el estado le ha dado al C...
- Autores:
-
Mejía De Ávila, María De Los Ángeles
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/8936
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/8936
- Palabra clave:
- Servicio de Hospedaje
Sector turismo
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
id |
UNIMAGDALE_0d279ae029226300a82ca5866a246a58 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/8936 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño de una matriz de medición técnica para los agentes hoteleros y hospedaje que prestan servicio en el distrito de Tumaco, Nariño |
title |
Diseño de una matriz de medición técnica para los agentes hoteleros y hospedaje que prestan servicio en el distrito de Tumaco, Nariño |
spellingShingle |
Diseño de una matriz de medición técnica para los agentes hoteleros y hospedaje que prestan servicio en el distrito de Tumaco, Nariño Servicio de Hospedaje Sector turismo |
title_short |
Diseño de una matriz de medición técnica para los agentes hoteleros y hospedaje que prestan servicio en el distrito de Tumaco, Nariño |
title_full |
Diseño de una matriz de medición técnica para los agentes hoteleros y hospedaje que prestan servicio en el distrito de Tumaco, Nariño |
title_fullStr |
Diseño de una matriz de medición técnica para los agentes hoteleros y hospedaje que prestan servicio en el distrito de Tumaco, Nariño |
title_full_unstemmed |
Diseño de una matriz de medición técnica para los agentes hoteleros y hospedaje que prestan servicio en el distrito de Tumaco, Nariño |
title_sort |
Diseño de una matriz de medición técnica para los agentes hoteleros y hospedaje que prestan servicio en el distrito de Tumaco, Nariño |
dc.creator.fl_str_mv |
Mejía De Ávila, María De Los Ángeles |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Navarro Hernández, Pedro Luis Vélez Preciado, Edward Alfonso |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mejía De Ávila, María De Los Ángeles |
dc.contributor.sponsor.spa.fl_str_mv |
Alcaldía distrital de Tumaco, Nariño |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Servicio de Hospedaje Sector turismo |
topic |
Servicio de Hospedaje Sector turismo |
description |
El sector turismo ha mostrado en Colombia un comportamiento resiliente desde el punto de vista socio económico, muy a pesar de las previsiones coyunturales que consigo han traído las limitaciones de cobertura técnica por toda la problemática como consecuencia del manejo que el estado le ha dado al Covid – 19. Del mismo modo, los escenarios de desarrollo de la actividad turística varían según el contexto comercial y las nociones de vinculación entre los agentes involucrados, entendiéndose por agente a todos los individuos naturales o jurídicos que a partir de su correlación definen el quehacer del macrosistema turístico, el gremio hotelero, el sector de la restauración, los centros de entretenimiento, las agencias de viajes y promoción, las entidades de control, y por supuesto, el turista como piedra angular del proceso. Esta realidad sectorial pudo observarse en la práctica por medio del ejercicio semiprofesional en la estancia de práctica en la oficina de turismo de Tumaco, dependencia seccional de control turístico territorial, área adscrita a la secretaría de agricultura, pesca y desarrollo económico del municipio de Tumaco, departamento de Nariño. Las labores ejecutadas bajo modelo remoto denotaron una realidad no explorada en el marco de prácticas efectuadas en esta dependencia anteriormente expuesta, este municipio cuenta con un alto nivel de informalidad en materia turística y para ello se ha venido trabajando fuertemente desde la dependencia de control turístico, en la oficina de control público, para adecuar modelos de planificación mejor organizados en donde pueda evaluarse el impacto de la actividad para los agentes implicados, y el grado de reactivación en el periodo post covid. El presente informe muestra el entorno de trabajo implementado partiendo del reconocimiento base de la actividad en el área de ejecución de la práctica, de manera puntual, se propone desde el punto de vista práctico el diseño de un formato de control para evaluar las condiciones comerciales de los establecimientos hoteleros ubicados en el municipio de Tumaco. De manera previa en el presente documento se exponen las generalidades de la empresa vinculante, se analizan aspectos organizacionales, económicos y legales, se connota la filosofía institucional, se describe el área de trabajo en donde se llevó a cabo el ejercicio de la práctica, se describen las actividades asignadas, se expone la propuesta de intervención anteriormente descrita, se plantea la problemática, se justifica la propuesta técnica, se establecen los objetivos de desarrollo y finalmente se muestran los referentes teóricos, el plan de acción y los resultados finales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-05T14:41:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-05T14:41:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de práctica |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado de Pregrado |
format |
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/8936 |
url |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/8936 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ atribucionnocomercialsinderivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidd del Magdalena - Editorial Unimagdalena |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santa Marta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidd del Magdalena - Editorial Unimagdalena |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/57957eb3-16ce-4666-8dd4-1787255af222/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/39ff0a9d-ce5b-47d8-b63a-f3d15e26c59a/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/5fc6c518-8006-4b23-af80-bb1830ee17e5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3200c0db502f200c858dc0183d24d74e d91ccc8129afd1c0ace6b30de25c464e 03de826a7ba30b30f95ba9233c6ed790 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1836142503854604288 |
spelling |
Navarro Hernández, Pedro LuisVélez Preciado, Edward AlfonsoMejía De Ávila, María De Los ÁngelesAdministrador de Empresas Turísticas y HotelerasAlcaldía distrital de Tumaco, Nariño2022-12-05T14:41:06Z2022-12-05T14:41:06Z20222022El sector turismo ha mostrado en Colombia un comportamiento resiliente desde el punto de vista socio económico, muy a pesar de las previsiones coyunturales que consigo han traído las limitaciones de cobertura técnica por toda la problemática como consecuencia del manejo que el estado le ha dado al Covid – 19. Del mismo modo, los escenarios de desarrollo de la actividad turística varían según el contexto comercial y las nociones de vinculación entre los agentes involucrados, entendiéndose por agente a todos los individuos naturales o jurídicos que a partir de su correlación definen el quehacer del macrosistema turístico, el gremio hotelero, el sector de la restauración, los centros de entretenimiento, las agencias de viajes y promoción, las entidades de control, y por supuesto, el turista como piedra angular del proceso. Esta realidad sectorial pudo observarse en la práctica por medio del ejercicio semiprofesional en la estancia de práctica en la oficina de turismo de Tumaco, dependencia seccional de control turístico territorial, área adscrita a la secretaría de agricultura, pesca y desarrollo económico del municipio de Tumaco, departamento de Nariño. Las labores ejecutadas bajo modelo remoto denotaron una realidad no explorada en el marco de prácticas efectuadas en esta dependencia anteriormente expuesta, este municipio cuenta con un alto nivel de informalidad en materia turística y para ello se ha venido trabajando fuertemente desde la dependencia de control turístico, en la oficina de control público, para adecuar modelos de planificación mejor organizados en donde pueda evaluarse el impacto de la actividad para los agentes implicados, y el grado de reactivación en el periodo post covid. El presente informe muestra el entorno de trabajo implementado partiendo del reconocimiento base de la actividad en el área de ejecución de la práctica, de manera puntual, se propone desde el punto de vista práctico el diseño de un formato de control para evaluar las condiciones comerciales de los establecimientos hoteleros ubicados en el municipio de Tumaco. De manera previa en el presente documento se exponen las generalidades de la empresa vinculante, se analizan aspectos organizacionales, económicos y legales, se connota la filosofía institucional, se describe el área de trabajo en donde se llevó a cabo el ejercicio de la práctica, se describen las actividades asignadas, se expone la propuesta de intervención anteriormente descrita, se plantea la problemática, se justifica la propuesta técnica, se establecen los objetivos de desarrollo y finalmente se muestran los referentes teóricos, el plan de acción y los resultados finales.Submitted by MARIA DE LOS ANGELES MEJIA DEAVILA (mariamejiaad@unimagdalena.edu.co) on 2022-11-10T02:58:36Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 LICENCIA DE PUBLICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf: 591948 bytes, checksum: 3200c0db502f200c858dc0183d24d74e (MD5) PROPUESTA PLAN DE PRACTICAS .pdf: 823429 bytes, checksum: d91ccc8129afd1c0ace6b30de25c464e (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Administracion de Empresas Turisticas y Hoteleras Administracion de Empresas Turisticas y Hoteleras(admonempresath@unimagdalena.edu.co) on 2022-12-01T21:20:32Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Claribel Vargas Guette(cvargasgu@unimagdalena.edu.co) on 2022-12-05T14:41:06Z (GMT)Made available in DSpace on 2022-12-05T14:41:06Z (GMT). No. of bitstreams: 2 LICENCIA DE PUBLICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdf: 591948 bytes, checksum: 3200c0db502f200c858dc0183d24d74e (MD5) PROPUESTA PLAN DE PRACTICAS .pdf: 823429 bytes, checksum: d91ccc8129afd1c0ace6b30de25c464e (MD5) Previous issue date: 2022texthttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/8936Universidd del Magdalena - Editorial UnimagdalenaUniversidad del MagdalenaFacultad de Ciencias Empresariales y EconómicasSanta MartaAdministración de Empresas Turísticas y HotelerasAcceso Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessAcceso Abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/atribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Servicio de HospedajeSector turismoDiseño de una matriz de medición técnica para los agentes hoteleros y hospedaje que prestan servicio en el distrito de Tumaco, NariñoInforme de prácticahttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Grado de PregradospaPregradoORIGINALLICENCIA DE PUBLICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdfLICENCIA DE PUBLICACIÓN TRABAJOS DE GRADO.pdfRestringidaapplication/pdf591948https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/57957eb3-16ce-4666-8dd4-1787255af222/download3200c0db502f200c858dc0183d24d74eMD51PROPUESTA PLAN DE PRACTICAS .pdfPROPUESTA PLAN DE PRACTICAS .pdfapplication/pdf823429https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/39ff0a9d-ce5b-47d8-b63a-f3d15e26c59a/downloadd91ccc8129afd1c0ace6b30de25c464eMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82484https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/5fc6c518-8006-4b23-af80-bb1830ee17e5/download03de826a7ba30b30f95ba9233c6ed790MD53123456789/8936oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/89362024-11-23 20:01:23.251https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.coTElDRU5DSUEgREUgUFVCTElDQUNJw5NOIERFIFJFR0lTVFJPIAogPGJyLz4KRUwgQVVUT1IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiBQQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gCiA8YnIvPgpFTCBBVVRPUiwgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLCBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBsZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgbGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIGRlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBhcXXDrSByZWdpc3RyYWRvcyBwYXJhIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGUgaW52ZXN0aWdhdGl2b3MuIEVuIGZ1bmNpw7NuIGRlIGxvIGN1YWwsIGFsIGZpcm1hciB5IGVudmlhciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBFTCBBVVRPUiBvdG9yZ2EgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIGVsIGRlcmVjaG8gTk8gRVhDTFVTSVZPIGRlIGFsbWFjZW5hciwgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIgeSBkaXZ1bGdhciBsb3MgbWV0YWRhdG9zIGFxdcOtIHJlZ2lzdHJhZG9zIGVuIGZvcm1hdG8gaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBpbmNsdXllbmRvLCBwZXJvIG5vIGxpbWl0YWRvIGEgYXVkaW8gbyB2w61kZW87IHkgYWNlcHRhIHF1ZSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHB1ZWRlLCBTSU4gTU9ESUZJQ0FSIEVMIENPTlRFTklETyB5IFJFU1BFVEFOVE8gTE9TIERFUkVDSE9TIE1PUkFMRVMsIGRpc3BvbmVyIGRlIGxhIHJlY3VwZXJhY2nDs24gZGUgaW5mb3JtYWNpw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSBjb3NlY2hhZG9yZXMgZGUgaW5mb3JtYWNpw7NuIGF2YWxhZG9zIHBvciBsYSBVTlZJRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BIHkgcXVlIGVzdG9zIG1ldGFkYXRvcyBzZWFuIHJlY3VwZXJhYmxlcyB5IGFjY2VzaWJsZXMgY29uIGZpbmVzIGFjYWTDqW1pY29zIGUgaW52ZXN0aWdhdGl2b3MuIExvIGFudGVyaW9yLCBTSU4gUVVFIEVTVE8gQ09OTExFVkUgQSBRVUUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgRVNUw4kgT0JMSUdBREEgQSBCUklOREFSIENPTVBFTlNBU0nDk04gTU9ORVRBUklBIEFMIEFVVE9SIHBvciBhY3RpdmlkYWRlcyBkZSBkaXZ1bGdhY2nDs24geSBsb3MgcG9zaWJsZXMgYmVuZWZpY2lvcyBlY29uw7NtaWNvcyBxdWUgZXN0YSBkaXZ1bGdhY2nDs24gcHVlZGEgZ2VuZXJhciBwYXJhIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiA8YnIvPgotLS0tLS0tLS0tICAKPGJyLz4gClBPTMONVElDQSBERSBUUkFUQU1JRU5UTyBERSBEQVRPUyBQRVJTT05BTEVTLiAgCiA8YnIvPgpEZWNsYXJvIHF1ZSBhdXRvcml6byBwcmV2aWEgeSBkZSBmb3JtYSBpbmZvcm1hZGEgZWwgdHJhdGFtaWVudG8gZGUgbWlzIGRhdG9zIHBlcnNvbmFsZXMgcG9yIHBhcnRlIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBNQUdEQUxFTkEgcGFyYSBmaW5lcyBhY2Fkw6ltaWNvcyB5IGVuIGFwbGljYWNpw7NuIGRlIGNvbnZlbmlvcyBjb24gdGVyY2Vyb3MgbyBzZXJ2aWNpb3MgY29uZXhvcyBjb24gYWN0aXZpZGFkZXMgcHJvcGlhcyBkZSBsYSBhY2FkZW1pYSwgY29uIGVzdHJpY3RvcyBjdW1wbGltaWVudG9zIGRlIGxvcyBwcmluY2lwaW9zIGRlIGxleSAxNTgxIGRlIDIwMTIuIERlIGlndWFsIGZvcm1hIGVuIGZ1bmNpw7NuIGRlbCBjb3JyZWN0byBlamVyY2ljaW8gZGUgbWkgZGVyZWNobyBkZSBoYWJlYXMgZGF0YSBwdWVkbyBlbiBjdWFscXVpZXIgbW9tZW50bywgcHJldmlhIGlkZW50aWZpY2FjacOzbiwgc29saWNpdGFyIGxhIGNvbnN1bHRhLCBjb3JyZWNjacOzbiB5IHN1cHJlc2nDs24gZGUgbWlzIGRhdG9zIHBvciBtZWRpbyBkZSBjb211bmljYWNpw7NuIG9maWNpYWwgZGlyaWdpZGEgYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERUwgTUFHREFMRU5BLiAK |