Manejo de la densidad poblacional y bioseguridad para evitar la propagación de fusarium raza 4 en el cultivo de banano en finca Don Said (Orihueca) Zona Bananera
En este informe podemos encontrar la descripción de los procesos aplicados en las prácticas profesionales en el cultivo de banano, como es el manejo técnico de la densidad poblacional de este cultivo y la finalidad del por qué se realizan estas labores de manera intensiva y como se materializa este...
- Autores:
-
Revilla Hernández, Pahola Yulieth
- Tipo de recurso:
- https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Magdalena
- Repositorio:
- Repositorio Unimagdalena
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/12672
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12672
- Palabra clave:
- Densidad poblacional
Bioseguridad
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso Abierto
id |
UNIMAGDALE_0c1038a921858204b54a5f056fa5b16d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/12672 |
network_acronym_str |
UNIMAGDALE |
network_name_str |
Repositorio Unimagdalena |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manejo de la densidad poblacional y bioseguridad para evitar la propagación de fusarium raza 4 en el cultivo de banano en finca Don Said (Orihueca) Zona Bananera |
title |
Manejo de la densidad poblacional y bioseguridad para evitar la propagación de fusarium raza 4 en el cultivo de banano en finca Don Said (Orihueca) Zona Bananera |
spellingShingle |
Manejo de la densidad poblacional y bioseguridad para evitar la propagación de fusarium raza 4 en el cultivo de banano en finca Don Said (Orihueca) Zona Bananera Densidad poblacional Bioseguridad |
title_short |
Manejo de la densidad poblacional y bioseguridad para evitar la propagación de fusarium raza 4 en el cultivo de banano en finca Don Said (Orihueca) Zona Bananera |
title_full |
Manejo de la densidad poblacional y bioseguridad para evitar la propagación de fusarium raza 4 en el cultivo de banano en finca Don Said (Orihueca) Zona Bananera |
title_fullStr |
Manejo de la densidad poblacional y bioseguridad para evitar la propagación de fusarium raza 4 en el cultivo de banano en finca Don Said (Orihueca) Zona Bananera |
title_full_unstemmed |
Manejo de la densidad poblacional y bioseguridad para evitar la propagación de fusarium raza 4 en el cultivo de banano en finca Don Said (Orihueca) Zona Bananera |
title_sort |
Manejo de la densidad poblacional y bioseguridad para evitar la propagación de fusarium raza 4 en el cultivo de banano en finca Don Said (Orihueca) Zona Bananera |
dc.creator.fl_str_mv |
Revilla Hernández, Pahola Yulieth |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Revilla Hernández, Pahola Yulieth |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Densidad poblacional Bioseguridad |
topic |
Densidad poblacional Bioseguridad |
description |
En este informe podemos encontrar la descripción de los procesos aplicados en las prácticas profesionales en el cultivo de banano, como es el manejo técnico de la densidad poblacional de este cultivo y la finalidad del por qué se realizan estas labores de manera intensiva y como se materializa este trabajo en el producto final, también podremos encontrar las técnicas de bioseguridad para evitar la propagación del hongo Fusarium Raza 4. Esta práctica formativa se desarrolló en la Finca Don Said en el municipio Zona bananera perteneciente a la empresa AGROVID, empresa que se dedica a la producción y comercialización de banano al exterior, la cual tuvo una duración de 6 meses comprendidos desde el 13 de julio del 2022 al 12 de enero del 2023. Son muchas las labores que se deben realizar en este cultivo pero se considera la población como la columna vertebral del cultivo porque gracias a ella podemos lograr tener la cantidad ideal de plantas por hectáreas que se ve reflejado en las cajas por hectárea a la hora del proceso de exportación cabe resaltar que esta labor en excelente condición junto con las labores culturales que ayudan al crecimiento y desarrollo ideal de la plantación son el conjunto perfecto para tener una productividad ideal en una plantación, es importante tener mucho seguimiento con las prácticas de bioseguridad para evitar la propagación de enfermedades por medio de herramientas de trabajo, entrada y salida de sectores con enfermedades y el no uso adecuado de desinfección |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-11T14:34:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-11T14:34:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.submitted.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Informe de práctica |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado de Pregrado |
format |
https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12672 |
url |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12672 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Acceso Abierto info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Acceso Abierto |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
atribucionnocomercialsinderivar |
rights_invalid_str_mv |
Acceso Abierto https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ atribucionnocomercialsinderivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
text picture |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Santa Marta |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Agronómica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Magdalena |
institution |
Universidad del Magdalena |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/5ef4d40e-072c-4f41-bef0-b5e639969fba/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b468a7af-b675-46c1-a277-345f9a0a06cd/download https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/64ff50b1-99f1-4eea-9c1a-701e97a9b665/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
21ccad5cd303f12eebd82167c676fd62 c9e9fe575f9dac60e167327cb45f66ca 03de826a7ba30b30f95ba9233c6ed790 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UniMagdalena |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unimagdalena.edu.co |
_version_ |
1836142272201097216 |
spelling |
Revilla Hernández, Pahola YuliethIngeniero Agrónomo2023-05-11T14:34:05Z2023-05-11T14:34:05Z20232023En este informe podemos encontrar la descripción de los procesos aplicados en las prácticas profesionales en el cultivo de banano, como es el manejo técnico de la densidad poblacional de este cultivo y la finalidad del por qué se realizan estas labores de manera intensiva y como se materializa este trabajo en el producto final, también podremos encontrar las técnicas de bioseguridad para evitar la propagación del hongo Fusarium Raza 4. Esta práctica formativa se desarrolló en la Finca Don Said en el municipio Zona bananera perteneciente a la empresa AGROVID, empresa que se dedica a la producción y comercialización de banano al exterior, la cual tuvo una duración de 6 meses comprendidos desde el 13 de julio del 2022 al 12 de enero del 2023. Son muchas las labores que se deben realizar en este cultivo pero se considera la población como la columna vertebral del cultivo porque gracias a ella podemos lograr tener la cantidad ideal de plantas por hectáreas que se ve reflejado en las cajas por hectárea a la hora del proceso de exportación cabe resaltar que esta labor en excelente condición junto con las labores culturales que ayudan al crecimiento y desarrollo ideal de la plantación son el conjunto perfecto para tener una productividad ideal en una plantación, es importante tener mucho seguimiento con las prácticas de bioseguridad para evitar la propagación de enfermedades por medio de herramientas de trabajo, entrada y salida de sectores con enfermedades y el no uso adecuado de desinfecciónSubmitted by PAHOLA YULIETH REVILLA HERNANDEZ (paholarevillayh@unimagdalena.edu.co) on 2023-04-18T21:01:04Z workflow start=Step: reviewstep - action:claimaction No. of bitstreams: 2 BI-F12 (Pahola Revilla).pdf: 166318 bytes, checksum: 21ccad5cd303f12eebd82167c676fd62 (MD5) Informe de practicas (Pahola Revilla).pdf: 889076 bytes, checksum: c9e9fe575f9dac60e167327cb45f66ca (MD5)Step: reviewstep - action:reviewaction Approved for entry into archive by Programa de Ingeniería Agronómica Programa de Ingeniería Agronómica(ingagronomica@unimagdalena.edu.co) on 2023-04-19T16:07:07Z (GMT)Step: editstep - action:editaction Approved for entry into archive by Mirlis Bravo(mbravo@unimagdalena.edu.co) on 2023-05-11T14:34:05Z (GMT)Made available in DSpace on 2023-05-11T14:34:05Z (GMT). No. of bitstreams: 2 BI-F12 (Pahola Revilla).pdf: 166318 bytes, checksum: 21ccad5cd303f12eebd82167c676fd62 (MD5) Informe de practicas (Pahola Revilla).pdf: 889076 bytes, checksum: c9e9fe575f9dac60e167327cb45f66ca (MD5) Previous issue date: 2023textpicturehttps://repositorio.unimagdalena.edu.co/handle/123456789/12672Universidad del MagdalenaUniversidad del MagdalenaFacultad de IngenieríaSanta MartaIngeniería AgronómicaAcceso Abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccessAcceso Abiertohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/atribucionnocomercialsinderivarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Densidad poblacionalBioseguridadManejo de la densidad poblacional y bioseguridad para evitar la propagación de fusarium raza 4 en el cultivo de banano en finca Don Said (Orihueca) Zona BananeraInforme de prácticahttps://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/c_7a1f/http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Grado de PregradospaPregradoORIGINALBI-F12 (Pahola Revilla).pdfBI-F12 (Pahola Revilla).pdfRestringidoapplication/pdf166318https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/5ef4d40e-072c-4f41-bef0-b5e639969fba/download21ccad5cd303f12eebd82167c676fd62MD51Informe de practicas (Pahola Revilla).pdfInforme de practicas (Pahola Revilla).pdfapplication/pdf889076https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/b468a7af-b675-46c1-a277-345f9a0a06cd/downloadc9e9fe575f9dac60e167327cb45f66caMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82484https://repositorio.unimagdalena.edu.co/bitstreams/64ff50b1-99f1-4eea-9c1a-701e97a9b665/download03de826a7ba30b30f95ba9233c6ed790MD53123456789/12672oai:repositorio.unimagdalena.edu.co:123456789/126722024-11-23 17:44:57.936https://repositorio.unimagdalena.edu.coRepositorio Institucional UniMagdalenarepositorio@unimagdalena.edu.co |